Imperio Romano - Gordiano III. Antoniniano de plata. (4,39 g, 22 mm), Roma, 238-244. IMP CAES M ANT GORDIANVS AVG, busto radiado, vestido y acorazado a derecha. FIDES MILITVM, Fides de pie al frente, cabeza a la izquierda, portando estandarte vertical en la mano derecha y cetro transversal en la izquierda. RIC 1. MBC
Republica Romana - L. Marcius Philippus. Denario de plata (3,76 g. 18 mm.). Acuñado en Roma en el año 56 a. C. Cabeza de Ancus Marcius a la derecha, con diadema; lituus detrás, ANCVS debajo / Acueducto en el que se encuentra una estatua ecuestre, flor a los pies del caballo; PHILIPPVS a la izquierda, AQVA MAR liagado dentro de los arcos del acueducto. Crawford 425/1.
Lote de 8 monedas de época Romana. Siglos III y IV dC. Antoninianos, Follis, Maiorinas. Todas en muy buen estado y perfectamente clasificables. Muy interesante, varios emperadores, cecas, patinas y tonos y tipo de reversos.
Imperio Romano Vespasiano, 69-79. Dupondius (10,37 g. 26 mm.), Roma, 73 d.C. IMP CAES VESP AVG PM T P COS IIII CENS Cabeza radiada de Vespasiano hacia la izquierda FELICITAS PVBLICA / S - C Felicitas de pie, de frente, con la cabeza a la izquierda, portando caduceo en su mano derecha y cornucopia en la izquierda. BMC 661. Cohen 151. RIC 581
Imperio Romano - Augusto, Colonia Patricia. Cuadrante de bronce (2,56 g. 16 mm.) 27 a.C. 14 d.C. PERM CAE AVG., cabeza descubierta de Augusto a izquierda. / COLO PATR. Instrumentos sacerdotales para el sacrificio, Aspergilo, prefericulo, lituo y patera. FAB 1993. MBC-. Bonita patina verde
Imperio Romano - Magno Maximo (383-388 dC) Maiorina de bronce 3,59 g. 24 mm.), acuñada en Arles (Francia). DN MAG MAXI - MVS PF AVG, busto diademado, vestido y acorazado a la derecha. REPARATIO-REIPVB. // PCON, emperador levantando a mujer torreada, arrodillada (La Republica). RIC 26. MBC.
Imperio Romano - Salonina (254-268 AD). Antoniniano de vellon plateado (2,17 g. 22 mm.). Acuñado en Roma (Roma), 257-258. SALONINA AVG, busto diademado y vestido a la derecha, sobre media luna. IVNO REGINA, Juno de pie, cabeza izquierda, patera y cetro. RIC 29. MIR 227b. MBC
España - ALFONSO XII. (1874-1885) 25 pesetas de oro. 1876*18-76. Ensayador DE·M. Cal-2019-67; Cy17523. (8,06 g. 24 mm.) Practicamente sin circular. Restos de brillo original.
Imperio Romano - Otacilia Severa (244-249 d.C.) Acuñado en Roma. Antoniniano de plata (4.00 g., 22 mm.) MARCIA OTACIL IA SEVERA AVG, busto con diadema y drapeado derecho, sobre media luna / PIETAS AVG Pietas de pie a la izquierda, levantando la mano y sosteniendo una caja de perfumes, a la izquierda, niño. RIC 122b; RSC 37. EBC- Rara con niño en vez de altar, y nombre largo en anverso.
Imperio Romano - Salonina. Antoniniano de plata (2.45 g, 24 mm). Acuñada en Lugdunum, 257-258 d.C. SALONINA AVG, busto diademado y vestido a derecha, engastado en media luna. FELICITAS PVBLICA, Felicitas sentada a izquierda, portando caduceo y cornucopia. RIC 6; C. 50. MBC.
Imperio Romano - Claudio (12.74 g., 27 mm.) Æ As. Roma, 41-50 d.C. TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP, cabeza descubierta hacia la izquierda / Minerva de pie mirando hacia la derecha, lanzando jabalina y sosteniendo un escudo redondo; S-C en campo inferior. RIC I 100; BMCRE 149. EF.
Califato Fatimi en Egipto, 1/2 Dirham de plata. al-Hakim, 386-411H (996-1021 dC). 1,43 g. 18 mm. Muy buena condición, bonita tonalidad.
España - Califato de Córdoba - Abderramán III (300-350 d. H. / 912-961 d. C.) Acuñado en Al-Ándalus (actualmente cerca de la ciudad de Córdoba, Andalucía, España) en el año 330 d. H. (942 d. C.) y en el 333 H Muy buena calidad. Tonalidad clara. Fecha, ceca y ensayador perfectamente visibles.
Imperio Romano - Cómodo (177-192 d.C.) Sestercio de bronce (10,72 g. 26 mm..), acuñado en Roma 183-184 d.C. M COMMODVS ANTONINVS AVG PIVS Busto laureado y drapeado de Cómodo a la derecha, visto desde atrás. TR P VIII IMP VI COS IIII P P / S - C Minerva avanzando a derecha, blandiendo lanza en la mano derecha y sosteniendo escudo en la izquierda. BMC 534. Cohen 916. RIC 410 MBC-. Fue usada como joya (agujereada)
Al-Ándalus - Imperio almohade (1148 - 1228 dC), Lote de 4 dirhams cuadrados de plata. Anónimos, sin ceca ni fecha. Vives 2088, Hazard 1101. Muy bien conservadas. Atractivas piezas.
España - Córdoba califato - Hisam II (366-399/976-1009) Dirham de plata (2,80 g., 24 mm.). Acuñada en al-Andalus (actual ciudad de Córdoba en Andalucía, España), en AH 380 (990 d.C.). Vives 512. Practicamente sin circular. Brillo original. Bonita tonalidad en la plata. Todos los datos perfectamente visibles. Bonitos adornos y caligrafía.
Al-Andalus, Califato de Córdoba, Sulayman, Dirham de plata. (3,58 g., 23 mm.) acuñado en la ciudad palatina de Madinat al Zahra, 400 H. (1010 d.C.). EBC-. Fecha, ceca, etc.,Abundantes restos de brillo original.
República Romana - Q. Antonius Balbus. Denario serrado de plata (3,52 g. 19 mm.) acuñado en Roma en el 83-82 a.C. Cabeza laureada de Júpiter; S•C detrás. Victoria en cuadriga a la derecha, sosteniendo riendas, rama de palma y corona; V debajo de los caballos, Q•ANTO•BALB PR (ligado) en exergo. Crawford 364/1d. RSC Antonia 1. Practicamente sin circular, bella tonalidad en la plata.
Imperio Romano - Salonino césar (258 d.C.) antoniniano plateado de vellón (3,16 g. 20 mm.). Acuñado en la ceca oriental de Samosata, primavera del 258 d.C. SALON VALERIANVS NOB CAES, busto radiado y drapeado a la derecha, visto desde atrás. / SPES PVBLICA - Salonino, laureado, con traje militar, de pie a la derecha levantando el brazo derecho y sosteniendo una lanza en su mano izquierda, frente a Spes, de pie a la izquierda, sosteniendo una flor en su mano derecha y levantándole el vestido con su mano izquierda. RIC 36; C 95 (R2). EBC-/MBC
Imperio Romano - Filipo I 244-249 A.D. Antoniniano de plata. (4,43 g, 21 mm) Acuñado en Roma 247-249 d.C. IMP M IVL PHILIPPVS AVG, busto de Filipo I radiado, vestido y acorazado a la derecha / ADVENTVS AVGG, emperador a caballo a la izquierda, sosteniendo una lanza. RIC 26b; RSC 3. EBC. Brillo original.
Imperio Romano - Filipo I (244-249), Antoniniano de plata (4,18 g. 23 mm.), Roma, 244-249 d.C. IMP PHILIPPVS AVG, busto radiado, vestido y acorazado., / P M TR P IIII COS II P P, Felicitas de pie a izquierda, sosteniendo largo caduceo y cornucopia. RIC 5. MBC
Imperio Romano Gallieno, 253-268. Antoniniano plateado (3,75 g., 20 mm.), Antioquía, 256-257 d.C. IMP GALLIENVS AVG Busto radiado de Galieno acorazado a la derecha. / VICTORIA GERMAN Gallieno de pie a la izquierda sosteniendo un cetro, recibiendo una corona de Victoria de pie a la derecha. Cohen 1173. RIC 452. BC
Imperio Romano - Galieno (reinado conjunto con Valeriano). 253-268 d.C. Antoniniano de plata (3.80 g., 21 mm.). Acuñado en Antioquía. IMP C P LIC GALLIENVS P F AVG, Busto radiado a la derecha. IOVI CONSERVATORI, Gallienus como soldado recibiendo un globo de Júpiter, corona de flores arriba. RIC V.1 440. MBC
Imperio Romano - Salonina. Augusta, (AD 254-268), antoniniano de plata (2.95 g. 21 mm.) acuñado en la ceca de Roma, 256-257 d.C. durante el reinado conjunto de su esposo Galieno con el padre de éste Valeriano I. SALONINA AVG. Busto drapeado a la derecha, sobre media media luna./ PIETAS AVGG. Emperatriz sentada a izquierda, dos niños delante de ella y otro bajo su trono. RIC 35. MBC-
Imperio Romano - Salonina (254-268 AD). Antoniniano de vellon plateado (2,81 g. 20 mm.). Acuñado en Roma (Roma), 257-258. SALONINA AVG, busto diademado y vestido a la derecha, sobre media luna. IVNO REGINA, Juno de pie, cabeza izquierda, patera y cetro. RIC 29. MIR 227b. MBC
Imperio Romano - Salonina, Augusta (254-268 d.C.). Antoniniano de bronce. (2,86 g. 19 mm.). Roma, 256-257 d.C. SALONINA AVG Busto de Salonina con diadema y vestida engastado en media luna a derecha. PIETAS AVGG Salonina sentada a la izquierda en el trono; a sus pies a la izquierda, dos niños; frente a ella, otro niño. Cohen 84. MIR 229b. RIC 35. Muy buen estado.
Imperio Romano - Póstumo, emperador romano-galo (260-269 d.C.) Antoniniano de plata. (3,79 g., 22 mm.) IMP C POSTVMVS P F AVG, busto radiado, vestido y acorazado de Póstumo a la derecha / FIDES MILITVM, Fides de pie de frente, cabeza a la izquierda, con signum puesto a tierra en cada mano MBC+
Imperio Galo-Romano - Tetrico II (César, 272-274). Antoniniano de bronce (2,03 g. 19 mm.) Colonia Agrippinensis (Colonia, Alemania) en 273 d.C. C PIV ESV TETRICVS CAES. Radiado, drapeado y acorazado busto a la derecha. PIETAS AVGG. Implementos de Sacrificio. RIC 258. C. 59. MBC.
Imperio Romano - Tetrico I (270-274 d.C.) Treveri 271 d.C. Antoniniano de bronce (2,28 g. 18 mm.) IMP C G P ESVVIVS TETRICVS AVG, busto radiado, drapeado y acorazado a der. / VICTORIA AVG, Victoria de pie a izquierda, sosteniendo corona y palma. RIC 140. MBC
Imperio Romano Victorino (269-271 d.C.) Antoniniano de bronce plateado (2,02 g., 22 mm.). Colonia Agrippinensis. IMP C PIAV VICTORINVS P F AVG.Busto radiado, drapeado y con coraza a la derecha. PAX AVG / V - ☆ Pax de pie a la izquierda, sosteniendo rama y cetro; estrella a la derecha. RIC 117. gVF. Buen tono.
Imperio Romano Maximino I (235-238 d.C.) Æ Sestercio (21,79 g., 29 mm.). Roma, 235-236 d.C. IMP MAXIMINVS PIVS AVG, busto laureado, drapeado y acorazado a derecha / SALVS AVGVSTI, Salus sentada a la izquierda, alimentando a una serpiente saliendo del altar; SC en exergo. RIC IV 64; BMCRE 100 MBC. Patina verde
Imperio Romano- Diocleciano 284-305 d.C., antoniniano de bronce (4,21 g. 20 mm.) acuñado en la ceca de Antioquia. IMP C C VAL DIOCLETIANVS P F AVG, busto radiado, drapeado a la derecha / IOVI CONSERVATORI AVG, emperador de pie a la derecha, sosteniendo un cetro y recibiendo Victoria sobre globo de Júpiter de pie a la izquierda, sosteniendo un cetro; ЄΔ entre ellos, XXI en exergo. RIC 325. Cohen 280. EBC-.
Imperio Romano - Augusto (27 a.C.-14 d.C.) y Agripa bronce dupondius (12,84 g. 25 mm), ceca Colonia Nemausus (Nimes, Galia). COL NEM. IMP DIVI F / P - P, cabeza de Agripa a la izquierda, con corona rostral, y cabeza de Augusto a la derecha, con corona de roble, espalda con espalda. COL NEM, cocodrilo encadenado a una rama de palma; corona con lazos largos arriba. RPC I 523; RIC I 155; SNG Copenhague 698. MBC en general, atractiva patina de monetario antíguo.
Hispania Antigua Unticescen (Ampurias) As de bronce (11,57 g., 30 mm.). 130-90 a.C. Cabeza de Palas a derecha / Pegaso a derecha, encima láurea, debajo leyenda ibérica UNTiCeSCen. Escasa. FAB-1210. ACIP. 1059 Casi EBC. Patina original.
España - Carlos III (1759-1788) - Moneda de 8 reales de plata (26,75 g. 38 mm.), acuñada en la ceca de Lima en el año 1776. Ensayador M.J. CAROLUS III DEI GRATIA 1776. Busto de monarca laureado y con coraza a la derecha. HISPAN ET IND REX Mo 8R M.J. Escudo coronado entre las columnas de Hércules, PLVS VLTRA. Cal-1110 MBC. Algo de brillo original aún bien visible, especialmente en reverso.
España - Carlos III (1759-1788) - Moneda de 8 reales de plata (26,75 g. 38 mm.), acuñada en la ceca americana de México (Mo) en el año 1776. Ensayador F·M. CAROLUS III DEI GRATIA 1776. Monarch laureated and cuirassed bust to right. HISPAN ET IND REX Mo 8R F·M Crowned shield between the Hercules columns, PLVS VLTRA. Cal-1110 MBC. Algo de brillo original aún bien visible, especialmente en reverso.
Imperio Romano - Lote de 150 monedas tardías de bronce del Imperio Romano. Varios emperadores, años y cecas. Bonita pátina original. Muchas monedas clasificables. Regular, buen estado. Lote muy interesante.
Imperio Romano Treboniano Gallo. 251-253 d.C. Antoniniano de plata (2,89 g. 22 mm.). Roma. IMP CAE C VIB TREB GALLVS AVG, radiado y busto cubierto a la derecha / FELICITAS PVBLICA, Felicitas de pie a la izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. RIC 33. MBC
Imperio Romano - Gordiano III, 238 - 244 dC Sestercio de bronce (17.78 g., 30 mm..), Roma, IMP GORDIANVS PIVS FEL AVG, Laureado, drapeado y acorazado a derecha IOVI STATORI S C, Jupiter con cetro y rayo RIC299a Muy atractiva pátina brillante original. MBC.
Imperio Romano Claudio I (41-54 a. C.) As de bronce (11,50 g. 27 mm.). Acuñado en Roma 41-42 d.C. TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP P P cabeza descubierta a izquierda / LIBERTAS AVGVSTA. Libertas sosteniendo Pileus. S-C a sus lados. RIC 113. BMC 204. MBC.
Imperio Romano - Usurpador CARAUSIUS (286-293). Antoniniano (4,07 g. 25 mm..). Londinio. IMP C CARAVSIVS P F AVG. Busto irradiado, drapeado y coraza a derecha. PAX PROMEDIO. S/P. Pax de pie a izquierda, sosteniendo una rama y un cetro. MLXXI en exergo. Cfr. RIC V.2 98
Imperio Romano - Gordiano III (238-244 d.C.). Antoniniano de plata (3.87 g. 22 mm.), ceca de Antioquía. IMP GORDIANVS PIVS FEL AVG, busto radiado y coronado de Gordiano III hacia la derecha. FORTVNA REDVX, Fortuna sentada a la izquierda, portando timón y cornucopia. RIC 210; C. 98. mbc/mbc-. Algunas zonas porosas.
Imperio Romano - Volusiano (251-253) Antoniniano de plata, (4,02 g, 24 mm). Acuñado en Roma, 251-253 d.C. IMP CAE C VIB VOLVSIANO AVG, busto radiado, vestido y acorazado a la derecha. PAX AVGG - Estrella, Pax de pie a la izquierda, sosteniendo una rama y un cetro. RIC 179. C 71. MBC
Imperio Romano Filipo I (AD 244-249). Antoniniano de plata (4,13 g. 23 mm). Roma. IMP M IVL PHILIPPVS AVG, busto radiado vestido y acorazado a la derecha./ LAETIT. FVNDAT, Laetitia de pie a la izquierda con corona y timón. RIC 35b; RSC 72. MBC
Imperio Romano - Trajano Decio (249-251 d.C.), antoniniano de plata (3,65 g. 23 mm. ), Acuñado en Roma. IMP C M Q TRAIANVS DECIVA AVG, busto radiado, drapeado y acorazado a la derecha. PANNONIAE, Los dos Pannoniae, velados, de pie al frente, girando a la derecha y a la izquierda uno del otro; el de la derecha levanta la mano derecha. RIC 21b. Casi extremadamente buena conservación. Preciosa pátina iridiscente. Por favor, vea las fotos para una mejor impresión.
Imperio Romano - Volusiano. (251-253 dC). Antoniniano de plata (3.58 g., 21 mm.). Roma, 253 d.C. IMP CAE C VIB VOLVSIANO AVG, radiado, drapeado y acorazado busto de Volusiano a derecha / CONCORDIA AVGG - ☆, Concordia sentada a la izquierda, sosteniendo patera y cornucopia doble; estrella a la derecha. RIC 169; RSC 25a. MBC
Imperio Romano Gordiano III (238-244 dC.)- Antoniniano de plata. (3,64 g, 22 mm) Acuñado en Roma. IMP GORDIANVS PIVS FEL AVG, busto radiado, vestido y acorazado a la derecha. / LAETITIA AVG N, Laetitia de pie a la derecha con corona y ancla. RIC 86; RSC 121. ebc
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria