España - Felipe V (1700-1746) 2 reales de plata (5.30 g. 27 mm) acuñados en la ceca de Sevilla en 1725. Ensayador J. Cal-983 EBC+ a casi sin circular. Bellísima suave patina perlada con algún toque anaranjado-dorado. Exquisita!
Imperio Romano - Constancio II (César, 324-337). Follis de bronce (3,59 grs. 19 mm.). Acuñado en Arlés. FL IVL CONSTANTIVS NOB C Busto laureado, vestido y con coraza a izquierda. / PROVIDENTIAE CAESS Puerta del campamento, con dos torreones y puerta; estrella arriba; S - F // QCONST. RIC 320. Sin circular. Pátina verde original. ¡Hermosa moneda!
Imperio Romano - Galieno (253-268 d.C.). Antoninianus de vellón (3.80 g. 21 mm.). Acuñado en una ceca de Siria incierta, Antioquía, AD 260. IMP C P LIC GALLIENVS P F AVG, busto radiado, drapeado y acorazado de Galieno a la derecha, visto desde atrás, una bolita debajo del busto ORIENS AVG, figura femenina con torreón de pie a la derecha presentando una corona a Galieno, con atuendo militar, de pie mirando hacia la izquierda y apoyada en la lanza, la corona arriba. RIC V .1 445. MBC
Imperio Romano - Probus (276-282 d.C.), antoniniano plateado 3.90 g. 22 mm.) acuñado en la ceca de Antioquia. CLEMENTIA TEMP. IMP C M AVR PROBVS P F AVG CLEMENTIA TEMP, EΔ XXI. RIC.922; Muy buena condición.
Imperio Romano Constantino I, emisión conmemorativa (Constantinopolis) acuñada en Roma, RB€. entre 330-333 d.C. (2.42g, 17 mm) CONSTAN-TINOPOLI, con casco, cabeza laureada hacia la izquierda con manto imperial, portando lanza invertida. Victoria en pie hacia la izquierda sobre proa, portando cetro transversal y apoyando la mano sobre escudo; RBЄ en exergo. RIC VII 339 Buen estado muy fino. Pátina original verde.
Lote de 8 monedas de época Romana. Siglos III y IV dC. Antoninianos, Follis, Maiorinas. Todas en muy buen estado y perfectamente clasificables. Muy interesante, varios emperadores, cecas, patinas y tonos y tipo de reversos.
Imperio romano - Antonia, dupondio de bronce. (7,87 g., 25 mm..) Roma 42 d.C. ANTONIA AVGVSTA. Busto vestido a la derecha. / TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP. Claudio, con velo y togado, de pie mirando hacia la izquierda, sosteniendo simpulum. S/C en campo. RIC 92. BC-, patina marrón
Imperio Romano - Magno Maximo, AE23. Acuñado en Lugdunum. ¡¡Escaso!! D N MAG MAXIMVS P F AVG, busto con diadema, vestido y acorazado a derecha. VICTORIA AVGG, Magnus Maximus de pie a la izquierda, sosteniendo labarum y coronado por Victory en el globo terráqueo; LVGP en exergo. RIC 33. 23 mm 5,30 gr. Muy buen estado. Pátina verde original.
Imperio Romano - Honorio (393 - 423 d.C.) Maiorina Cizico 392-395 d.C. D N HONORIVS P F AVG, Busto drapeado con diadema de perlas derecha / GLORIA ROMANORVM, Emperador de pie frente a frente, sosteniendo globo y lábaro; SMKΓ en exergo. RIC 28.
Imperio Romano, Antonino Pío, Sestercio. 20,37 g, 26 mm
Imperio Romano - Hispania. Augusto (27 a.C. - 14 dC.) As de bronce, ceca de Julia Traducta (Algeciras-Cadiz), acuñada entre los años 15-14 a.C. AVG PERM CAES, cabeza desnuda a izquierda. IVLIA TRAD, dentro de corona de laurel. FAB 1614.
Sextante de Castulo. Toro y creciente, siglo II a.C. Cabeza masculina diademada derecha, toro en reverso con creciente encima. Muy buena conservación.
Imperio Romano - CONSTANTINO I EL GRANDE (307/310-337). Follis de bronce plateado (2.88 g. 19 mm.). Acuñado en Roma. CONSTANTINVS AVG Cabeza laureada a la derecha. / D N CONSTANTINI MAX AVG - VOT / XXX en dos líneas dentro de corona; RS. RIC 318.
imperio Romano - Licinio I (317-324 dC.) Æ Bronce plateado. - Ticinum. IMP LICINIVS AVG, cabeza a derecha / VIRTVS EXERCIT, VOT XX estándarte inscripto en dos líneas, cautivo sentado a cada lado. Mintmark PT. RIC 115. Sear 15372. MBC+. Abundante plateado original.
España - Carlos III (1759-1788) - 4 reales de plata (13,23 g. 32 mm.). Acuñados en la ceca de Sevilla, 1788. Ensayador C. CAROLVS III DEI G. 1788. Busto del monarca con el pelo recogido a derecha HISPANIARUM REX - R-S / 4 C. Escudo real de la dinastía Borbón coronado. Calico 990 MBC en general, atractiva tonalidad de monetario antíguo.
Imperio Romano - Constantino I (307 - 337 dC.). Constantinopolis conmemorativo de bronce (1,35 g, 15 mm) CONSTANTINOPOLIS, busto de Constantinopolis a izquierda, con casco. Constantinopolis alada a izquierda, sosteniendo escudo, con pie en proa de embarcacion. BC.
España - Edad Media - Fernando IV (1295-1312). Pepión de vellón acuñado en la ceca de Burgos. Anverso: "+F REX CASTELLE" alrededor de un castillo con "B" debajo. Reverso: "+ET LEGIONIS" alrededor de león. (Bautista-450). (Abm-319) GRIETA
Maximiano Hercules 296/7 AD. Alejandría Antoniniano Æ, posterior a la reforma. IMP C M A MAXIMIANVS P F AVG, busto radiado, drapeado, y acorazado a derecha CONCORDIA MILITVM, emperador de pie a la derecha, con vestido militar, recibiendo una pequeña victoria sobre globo de Júpiter de pie a la izquierda con cetro, en el campo, en el centro, A. RIC 46B.
España -Dinastía de los Austrias. Felipe II (1556-1598) - Lote de ocho (8) blancas de cobre. Acuñadas en la ceca de Cuenca. Atractivas patinas marrones o anaranjadas. Regular a buena conservación, marcas de ceca bien visibles en muchos ejemplares.
España, dinastia de los Austrias, Felipe IV (Guerra de los Segadores) - Lote de ocho (8) monedas de cobre acuñadas en Cataluña o a nombre del rey de Francia. BC a MBC-, pátinas marrones o anaranjadas.
IMPERATORIAL ROMANA
HISPANIA ANTIGUA
237-27 a.C.
GRECIA ANTIGUA
650-27 a.C.
REPUBLICA ROMANA
275-27 a.C.
IMPERIO ROMANO
27 a.C. - 475 d.C.
IMPERIO BIZANTINO
395-1453 d.C.
IMPERIO ROMANO PROVINCIAL
27 a.C. - 285 d.C.
REINO VISIGODO
507-711 d.C.
AL-ANDALUS (ISLAMICA)
711-1030 d.C.
AL-ANDALUS MEDIEVAL
1030-1492 d.C.
EDAD MEDIA
1030-1474 d.C.
REYES CATÓLICOS
1474-1516
AUSTRIAS Y BORBONES
1516-1869
MILITAR BOTONES
Siglos XVII-XIX
CENTENARIO Y EDAD MODERNA
1869-1975
EXTRANJERO, MONEDAS MUNDIALES
Siglos XVII-XX
ANTIGÜEDADES RELIGIOSAS
Siglos XVI-XIX
CONTEMPORANEO
1975-2019
SIGILOGRAFÍA Y OBJETOS EPIGRÁFICOS
Sellos de bronce, anillos, etc.
BILLETES
Españoles y extranjeros
LIQUIDACIÓN
LOTES
Subasta inversa
PLOMOS, TESERA Y OTROS
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria