Imperio Romano - Constancio II (César, 324-337). Follis de bronce (3,59 grs. 19 mm.). Acuñado en Arlés. FL IVL CONSTANTIVS NOB C Busto laureado, vestido y con coraza a izquierda. / PROVIDENTIAE CAESS Puerta del campamento, con dos torreones y puerta; estrella arriba; S - F // QCONST. RIC 320. Sin circular. Pátina verde original. ¡Hermosa moneda!
España - Felipe V (1700-1746) 2 reales de plata (5.30 g. 27 mm) acuñados en la ceca de Sevilla en 1725. Ensayador J. Cal-983 EBC+ a casi sin circular. Bellísima suave patina perlada con algún toque anaranjado-dorado. Exquisita!
Para una mejor impresión, por favor, vea las imágenes.
Imperio Romano. - Teodosio I (375-395 d.C.) Bronce Maiorina (4.09 g., 23 mm.) Ceca de Antioquia DN THEODOSIVS PF AVG, busto con diadema de roseta, drapeado y acorazado a la derecha / GLORIA ROMANORVM / ANTA, emperador de pie, de frente, con la cabeza a la derecha, sosteniendo estandarte y globo terráqueo. RIC 68. MBC+.
Lote de 8 monedas de época Romana. Siglos III y IV dC. Antoninianos, Follis, Maiorinas. Todas en muy buen estado y perfectamente clasificables. Muy interesante, varios emperadores, cecas, patinas y tonos y tipo de reversos.
Imperio Romano Decencio, como César, BI Centenionalis. Lugdunum, 351-352 d.C. (3,92 g. 22 mm.) D N DECENTIVS NOB CAES, busto descubierto, drapeado y acorazado hacia la derecha. VICTORIAE DD NN AVG ET CAES, dos Victorias sosteniendo corona; VOT V MVLT X escrito en cuatro líneas dentro; Chi-Rho arriba, SP abajo, RSLG en el exergo RIC VIII 137 vF. Pátina de gabinete antiguo
Imperio Romano - Gordiano III (238-244 d.C.) Antoniniano de plata (4,40 g., 22 mm), ceca de Roma. IMP GORDIANVS PIVS FEL AVG, busto radiado y coronado de Gordiano III hacia la derecha. FORT REDVX, Fortuna sentada a la izquierda, portando timón y cornucopia, rueda debajo. RIC 143; RSC 97. MBC-/MBC. Bonita pátina iridiscente con tonos dorados.
Imperio Romano. Volusian (251-253) - Antoniniano de plata (2,98 g. 22 mm.). Ceca de Roma. IMP CAE C VIB VOLVSIANO AVG, radiado, busto drapeado derecho / PIETAS AVGG, Pietas de pie a la izquierda, levantando ambas manos, altar a la izquierda. RIC 182; RSC 88; Sear 9761. MBC
Imperio romano-Augusto (27 a.c.-14 d.c.), denario, Lugdunum (Lyon, Francia), 2 a.c.-4 A.D. Gaius y Lucius Caesares con escudos. CAESAR AVGVSTVS DIVI F PATER PATRIAE, laureado cabeza derecha. AVGVSTI F COS DESIG PRINC IVVENT, Gaius y Lucio César, togados y de pie mirando, descansando mano sobre escudo, lanza detrás de cada escudo, Simpulum en la izquierda mirando a la derecha y Lituus en la derecha hacia la izquierda en el campo superior, C L CAESARES en exergo. RIC I 207; C. 43; BMC I 533 Muy buen estado de conservacion. bien centrado con leyendas completas, ligeramente tonificado.
Imperio Romano - Julia Domna. Augusta (193-217 d.C.) Denario de plata (3.49 g. 16 mm.). Ceca de Roma, 196-211 d.C. IVLIA AVGVSTA Busto drapeado de Julia Domna hacia la derecha. IVNO Juno de pie al frente, cabeza a la izquierda, portando patera en su mano derecha y cetro en la izquierda; a los pies a la izquierda, pavo real. BMC 38. Cohen 82. RIC 559 mbc. Bonito tono plateado. Bonito retrato
Imperio Romano - Maximianus Herculeus (Augusto 286-305, 307-308 y 310 d.C.). Antoniniano de bronce (3.10 g., 21 mm.). Antioquía. 285-295 d.C. IMP C M AVR VAL MAXIMIANVS PF AVG, irradiar, busto acorazado a la derecha / IOV ET HERCV CONSER AVGG, Júpiter mirando hacia la derecha, sosteniendo globo y cetro, mirando hacia Hércules mirando hacia la izquierda, sosteniendo Victoria sobre globo, garrote y piel de león. Media luna sobre A en el centro inferior. Exergo XXI. RIC V-2, 622. EBC-
Imperio Romano - Constantino I. (307 - 337 dC) Medio Follis (1.87 g. 15 mm.) de Nicomedia. 337- 340 d.C. DV CONSTANTINVS P T AVGG. Constantino I velado busto a la derecha / Emperador en cuadriga a la derecha al revés, la mano de Dios arriba. SMNB en exergo. RIC VIII 18. EBC-
Imperio Romano - Constantino II AD 337-340. Follis Bronce (3,30 grs. 19 mm..). - Ceca de Antioquía. CONSTANTINVS IVN NOB C Laureado, busto drapeado y acorazado a la izquierda / PROVIDENTIAE CAESS Puerta del campamento, con dos torretas y entrada abierta; estrella arriba; SMANTA. RIC 73.
Bilbilis (Zaragoza) As de bronce,120-80 aC. Jinete BiLBiLIS. Rara M (12,28 g. 26 mm.) Cabeza viril a derecha, delante delfín, detrás letra ibérica Bi. Jinete con lanza a derecha, debajo ley ibérica BiLBiLIS. FAB254 Muy buena conservación. Patina marrón.
Imperio Romano Delmacio césar, medio follis de bronce (1.58 g., 16 mm.) acuñado en la ceca de Cyzico (actual Turquía), en el año 335 d.C. FL IVL DELMATIVS NIOB C. Busto laureado a derecha, leyendas completas y bien legibles. / GLORIA EXERCITVS. Estandarte legionario entre dos soldados, SMKS. RIC 256
Imperio Romano - Aureliano (270 - 275 d.C.) antoniniano de bronce (3.60 g. 21 mm.) acuñado en Roma entre 270 - 274 d.C. IMP AVRELIANVS AVG Busto acorazado, radiado a derecha FORTVNA REDVX / Q Fortuna sentada a izquierda, sobre rueda. C 95. RIC 128. MIR 66c4. MBC
Imperio Romano - Diocleciano, (284-305 d.C.) AE fracción radiada (2.79 g. 21 mm.). Acuñada en Cartago. ca 303 d.C. IMP C DIOCLETIANVS P F AVG busto radiado, acorazado a derecha / VOT XX FK en tres líneas dentro de una guirnalda. (FK es la marca de ceca). RIC VI Cartago 37a. Muy bien conservada.
Imperio Romano. - Faustina II (esposa de M. Aurelius) (147-175 d.C.) Denario de plata (3,17 g. 18 mm.), Roma. FAVSTINA AVGVSTA, busto drapeado a la derecha. / HILARITAS, Hilaritas de pie a la izquierda, sosteniendo una palma larga y cuerno de la abundancia. RIC 684. EBC-/MBC. Pátina iridiscente en algunas zonas. Bonito reverso
Imperio Romano - Filipo II (247-249 d. C.) Antoniniano de plata (3.68 g 22 mm.), 249 d. C., acuñado en Roma. IMP PHILIPPVS AVG, busto radiado, drapeado y acorazado a derecha, visto de espaldas. LIBERALITAS AVGG III, Felipe I y II sentados a izquierda sobre silla curulis, cada uno con mano extendida y cetro en mano. RIC IV, 3, 230.
Imperio Romano - Herennia Etruscilla (249-251 dC). Antoniniano de plata, (2,79 g., 22 mm.) - Roma. HER ETRVSCILLA AVG, busto diademado y vestido a derecha, sobre media luna / PVDICITIA AVG, figura drapeada de Pudicitia sentada a izquierda, diademada y velada, portando cetro transversal y retirandose el velo. RIC 59b; RSC 19; S. 9495. MBC
Imperio Romano - Volusiano. 251-253 d.C. Antoniniano de plata (3.67 g., 22 mm.). Roma. IMP CAE C VIB VOLVSIANO AVG Busto radiado, drapeado / P M TR P IIII COS II Volusiano de pie a izquierda, sosteniendo patera sobre altar y cetro corto. RIC 141. C 94. Extremadamente bien conservada. Restos de brillo original.
IMPERATORIAL ROMANA
HISPANIA ANTIGUA
237-27 a.C.
GRECIA ANTIGUA
650-27 a.C.
REPUBLICA ROMANA
275-27 a.C.
IMPERIO ROMANO
27 a.C. - 475 d.C.
IMPERIO BIZANTINO
395-1453 d.C.
IMPERIO ROMANO PROVINCIAL
27 a.C. - 285 d.C.
REINO VISIGODO
507-711 d.C.
AL-ANDALUS (ISLAMICA)
711-1030 d.C.
AL-ANDALUS MEDIEVAL
1030-1492 d.C.
EDAD MEDIA
1030-1474 d.C.
REYES CATÓLICOS
1474-1516
AUSTRIAS Y BORBONES
1516-1869
MILITAR BOTONES
Siglos XVII-XIX
CENTENARIO Y EDAD MODERNA
1869-1975
EXTRANJERO, MONEDAS MUNDIALES
Siglos XVII-XX
ANTIGÜEDADES RELIGIOSAS
Siglos XVI-XIX
CONTEMPORANEO
1975-2019
SIGILOGRAFÍA Y OBJETOS EPIGRÁFICOS
Sellos de bronce, anillos, etc.
BILLETES
Españoles y extranjeros
LIQUIDACIÓN
LOTES
Subasta inversa
PLOMOS, TESERA Y OTROS
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria