Imperio Romano - Constancio II (César, 324-337). Follis de bronce (3,59 grs. 19 mm.). Acuñado en Arlés. FL IVL CONSTANTIVS NOB C Busto laureado, vestido y con coraza a izquierda. / PROVIDENTIAE CAESS Puerta del campamento, con dos torreones y puerta; estrella arriba; S - F // QCONST. RIC 320. Sin circular. Pátina verde original. ¡Hermosa moneda!
España - Felipe V (1700-1746) 2 reales de plata (5.30 g. 27 mm) acuñados en la ceca de Sevilla en 1725. Ensayador J. Cal-983 EBC+ a casi sin circular. Bellísima suave patina perlada con algún toque anaranjado-dorado. Exquisita!
Imperio Romano - Herennio Etrusco, como César, (250-251 d.C.) Antoniniano de plata (3.70 g., 21 mm.). Acuñado en Roma. Q HER ETR MES DECIVS NOB C, busto radiado y drapeado de Herennio Etrusco a la derecha. / PIETAS AVGG, Mercurio de pie a la izquierda con bolsa y caduceo. RIC 142b (Decius); RSC 11. Practicamente sin circular. Bella pieza con su brillo original y gran lujo de detalles.
Imperio Romano - Valeriano I (253-260 d.C.) Antoniniano de plata. (2,88 g. 24 mm.) Colonia Agrippinensis (Colonia). VALERIANVS P F AVG, busto radiado, vestido y acorazado a la derecha / ORIENS AVGG, Sol, radiado, avanzando hacia la izquierda, levantando la mano derecha a modo de saludo y sosteniendo el látigo en la izquierda. RIC 12; MIR 868h. EBC+ con abundantes restos del brillo original. Muy bella!
República Romana - L Titurius L.f. Sabinus, denario de plata (3,85 g. 18 mm.) Roma, 89 a.C. Cabeza descubierta del rey Tacio a la derecha; SABIN detrás. Victoria en biga a derecha, portando corona, L. TITVRI debajo de caballos, numeral XXXX como marca de control en exergo. Muy buen estado de conservación.
Roman Empire - Trajan (98-117 A.D.) Æ Sestertius. Rome, AD 104-111. IMP CAES NERVAE TRAIANO AVG GER DAC P M TR P COS V P P Half-length laureate bust right, with drapery on far shoulder. S P Q R OPTIMO PRINCIPI S – C Ceres standing left, holding long torch and ear of corns over modius. C. 368. BMC 771. MBC.
Imperio Romano. Volusian (251-253) - Antoniniano de plata (2,97 g. 21 mm.). Ceca de Roma. IMP CAE C VIB VOLVSIANO AVG, radiado, busto drapeado derecho / PIETAS AVGG, Pietas de pie a la izquierda, levantando ambas manos, altar a la izquierda. RIC 182; RSC 88; Sear 9761. Casi sin circular con abundantes restos de brillo original. Muy bella!
Imperio Romano. - Valentiniano II (375-392 d.C.). Solido de oro (21 mm, 4,46 g.) Constantinopla, sexta officina, ca. 388-392 d.C. D N VALENTINI-ANVS P F AVG, busto drapeado, diademado en forma de roseta de Valentiniano a la derecha, visto de frente / CONCORDI-A AVGGG S, Constantinopolis con casco sentada de frente, cabeza derecha, pie en proa, con cetro y globo terráqueo, CONOB en exergo. RIC 69b.
Tito, 79-81. Sestertius (Oricalco, 35 mm, 22.95 g.) Ceca oriental, muy probablemente en Tracia, 80-81. Anv.: IMP T CAES DIVI VESP F AVG P M TR P P COS VIII Cabeza laureada de Tito a la derecha. Rev.: PAX AVGVST / S - C La Paz de pie a la izquierda, sosteniendo una rama en su mano derecha y cornucopia en su izquierda. BMC 309. CBN 323. Cohen 141 corr. RIC 498. RPC 501. Por favor, vea las fotos para una mejor impresión. 188-Sab55-15
Imperio Romano. - Geta Caesar. Denario de plata (3,40 g., 18 mm.), Roma, c. 200-202. P SEPT GETA CAES PONT, Busto drapeado a la derecha./ PRINC IVVENTVTIS, Geta de pie a la izquierda, sosteniendo una rama y una lanza; detrás, trofeo. RIC 17; C. 157. EBC
Imperio Romano - Valeriano I (253-260 d.C.) Antoniniano de plata (2.54 g, 22 mm.). Acuñado en Roma, 253-254 d.C. IMP C P LIC VALERIANVS AVG, busto radiado, vestido y acorazado a la derecha. FIDES MILITVM, Fides de pie mirando hacia la izquierda, sosteniendo dos signos. RIC 89; MIR 36, 22d; RSC 65. MBC
Imperio Romano - Galieno en el reinado conjunto con su padre Valeriano (253-260 d.C.) Antoniniano de plata. (2,76 g. 25 mm.) Colonia, 258-259. GALLIENVS P F AVG, busto radiado, drapeado y acorazado de Gallieno a derecha / GERMANICVS MAX V, trofeo flanqueado por cautivos atados y sentados. Cohen 308. MIR 872l. RIC 18. MBC
Califato Fatimi en Egipto 1/2 dirham de plata (1,32 g. 19 mm.). Al-Aziz, 975-995 d.C. Mitchiner : 548-550 MBC en general, atractiva tonalidad en la plata.
España - Al-Ándalus - Imperio Almohade (1148 - 1228). 1/2 dirham de plata (0,76 g. 12 mm.), acuñado a nombre de Abd al-Mumin ben Ali (1130 - 1163). Sin marca de ceca (Al-Andalus) Vives 2113 Muy buena conservación. Atractiva tonalidad de monetario. Escasa
República Romana C. Serveilius M.f. Augur. Denario de plata (3.78 g. 20 mm.) Acuñado en el centro de Italia en el año 136 a.C. Cabeza de Roma a derecha detrás: corona, debajo: X, debajo: ROMA. Los Dioscuros galopando en sentido contrario, encima: estrellas, en el exergo: C. SERVEILI. M.F. Cra. 239/1. MBC+.
Imperio Romano - Constantino I El Grande (307/10-337). Follis de Bronce (2.36 g. 18 mm.). Tesalonica. CONSTANTINVS MAX AVG. Busto a derecha, diademado y drapeado. GLORIA EXERCITVS / SMTSA. Dos soldados estando frente a frente, con lanzas y escudo, custodiando dos estandartes militares situados entre ellos. RIC 198. Muy buena conservación.
Constantino I, 307 / 310-337. Follis (Bronce, 2,56 g. 22 mm) Arelate, 327-328. CONSTANTINVS AVG Laureate cabeza de Constantine a la derecha. / VIRTVS AVGG / S - F / ARLP Puerta de campamento con hojas abiertas y cuatro torretas; estrella arriba. RIC 313.
España - Isabel II (1833 - 1868), 10 centimos de escudo - 1865 - Madrid. Moneda de plata, 1,32 g, 15 mm Cal-338. EBC. Preciosa tonalidad en la plata.
Lote de 8 monedas de época Romana. Siglos III y IV dC. Antoninianos, Follis, Maiorinas. Todas en muy buen estado y perfectamente clasificables. Muy interesante, varios emperadores, cecas, patinas y tonos y tipo de reversos.
España - Carlos IV (1788 - 1808) - Moneda de 8 reales de plata (26,45 g, 40 mm) acuñada en el año 1803, en la ceca de Madrid, ensayador F·A. CAROLUS IIII DEI G. 1803 Busto a derecha. HISPANIARUM REX. R·M coronada. 8 · F·A· Escudo coronado Cal.941 MBC, atractiva tonalidad en la plata. Pequeña zona de acuñación floja en el centro del escudo. Escasa!!
Imperio Romano - Juliano II (360-363 d.C.) Siliqua de plata (2.05 g. 19 mm.) Arles alrededor del 360-363 d.C. DN FL CL IVLIANVS AVG. Busto perlado, drapeado y acorazado r. / VOTIS V MVLT X dentro de corona. En exergo, TCON. RIC 296. EF. Ligeramente tonificado. Gran ejemplar.
IMPERATORIAL ROMANA
HISPANIA ANTIGUA
237-27 a.C.
GRECIA ANTIGUA
650-27 a.C.
REPUBLICA ROMANA
275-27 a.C.
IMPERIO ROMANO
27 a.C. - 475 d.C.
IMPERIO BIZANTINO
395-1453 d.C.
IMPERIO ROMANO PROVINCIAL
27 a.C. - 285 d.C.
REINO VISIGODO
507-711 d.C.
AL-ANDALUS (ISLAMICA)
711-1030 d.C.
AL-ANDALUS MEDIEVAL
1030-1492 d.C.
EDAD MEDIA
1030-1474 d.C.
REYES CATÓLICOS
1474-1516
AUSTRIAS Y BORBONES
1516-1869
MILITAR BOTONES
Siglos XVII-XIX
CENTENARIO Y EDAD MODERNA
1869-1975
EXTRANJERO, MONEDAS MUNDIALES
Siglos XVII-XX
ANTIGÜEDADES RELIGIOSAS
Siglos XVI-XIX
CONTEMPORANEO
1975-2019
SIGILOGRAFÍA Y OBJETOS EPIGRÁFICOS
Sellos de bronce, anillos, etc.
BILLETES
Españoles y extranjeros
LIQUIDACIÓN
LOTES
Subasta inversa
PLOMOS, TESERA Y OTROS
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria