Imperio Romano - Constancio II (César, 324-337). Follis de bronce (3,59 grs. 19 mm.). Acuñado en Arlés. FL IVL CONSTANTIVS NOB C Busto laureado, vestido y con coraza a izquierda. / PROVIDENTIAE CAESS Puerta del campamento, con dos torreones y puerta; estrella arriba; S - F // QCONST. RIC 320. Sin circular. Pátina verde original. ¡Hermosa moneda!
República romana - L. Valerius Flaccus. Denario de plata (3.94 g. 18 mm.) - Roma, 108-107 a.C. Busto drapeado de Victoria a la derecha; debajo del mentón: XVI (ligado). / L. VALERI / FLACCI Marte caminando a la izquierda, sosteniendo la lanza y trofeo sobre el hombro izquierdo; antes, ápice y detrás, mazorca de maíz. Babelon Valeria 11. Sydenham 565. Crawford 306/1. EBC-/MBC+
República Romana - Q. Minucius M.f. Thermus. Denario de plata (3,89 g 19 mm), acuñado en Roma en el año 103 a.C. Cabeza de Marte a la izquierda, con casco con cresta adornado con una pluma. Dos guerreros luchando, el de la izquierda protege al camarada caído, el otro lleva casco con cuernos. Q. THERM. MF (TH y MF en monograma) en exergo. Crawford 319/1. Syd. 592. ebc-
República romana - Denario anónimo de plata (4.45 g 21 mm). Después del 211 a. C. Cabeza con casco de Roma a la derecha, con pendiente, pico por encima de la visera, X detrás. / Los Dioscuros cabalgando a la derecha, ROMA en marco lineal abajo. Syd 168, Cr53/2. ebc+/sc-
imperio Romano - Augusto (27 a.C. - 14 d.C.) denario de plata (3.77 g. 17 mm.). Acuñado en Colonia Patricia (Córdoba) 19 a.C. CAESAR AVGVSTVS (↺), cabeza desnuda a la derecha. OB CIVIS SERVATOS en tres líneas dentro de corona de roble. RIC 77a; RSC 208. mbc. Preciosa tonalidad.
Roman empire - Domitian (81-96 AD.) silver denarius (2,98 g. 19 mm.). Rome, 77-78 A.D. CAESAR AVG F DOMITIANVS, laureate head right COS V, She-wolf standing left, head right, suckling twins Romulus and Remus; boat in exergue. RIC 961 (Vespasian); BMCRE 241 (Vespasian); RSC 51. MBC. Bonito tono
República Romana - M. Aurelius Scaurus. Denario serrado de plata (3,82 g., 20 mm.) Narbo, 118 a.C. Cabeza de Roma a derecha, con casco frigio; M AVRELI delante, ROMA y marca de valor detrás. Guerrero galo, quizás Bituitus, en biga a derecha, sosteniendo escudo y carnyx y arrojando lanza; SCAVRI abajo, L LIC CN DOM en exergo. Cr-282/1, Syd-523, RSC Aurelia-20. MBC
República Romana - Q. Marcius Q.n. Philippus. Denario de plata (3,79 g. 18 mm.) Acuñado en Roma en 129 a.C. Cabeza con casco de Roma a la derecha, valor (XVI) en monograma detrás. Jinete macedonio galopando a derecha, portando lanza; a izquierda, casco macedonio. Q - PILIPVS. debajo, ROMA en el exergo. Crawford 259/1; Sydenham 477. MBC. Bonito tono
República Romana - Mn. Aquilio. Denario de plata (3,78 g., 20 mm.) Roma. 109/108 a.C. Cabeza de Sol a la derecha, X debajo del mentón. Luna en biga derecha, tres estrellas arriba y una abajo, MN AQVIL / ROMA BMC-645; Cal-229; Craw-303/1; FFC-166; Se-1. MBC. Hermosa pátina.
Republica Romana. - Cn. Lucretius Trio. - Denario de plata (4,01 g. 18 mm.). Roma, 136 a.C. Busto con casco de Roma derecha; X antes; TRIO detrás./ Los Dioscuros cabalgaban a la derecha, cada uno con una lanza inclinada, con las estrellas arriba; CN • LVCR a continuación; ROMA en exergo. Sydenham 450; Crawford 237/1. EBC-
Imperio Romano. - Septimio Severo, 193-211 d.C. Denario de plata, (3,85 g. 20 mm.) - Ceca de Roma 209 d.C. SEVERVS PIVS AVG Cabeza laureada de Septimio Severo hacia la derecha. / P M TR P XVII COS III P P Salus sentado a la izquierda en el trono, alimentando serpiente que se eleva a la izquierda. RIC 230. MBC. Grieta radial
Imperio Romano - Antonino Pio con Marco Aurelio, como César 138161 dC - Roma - Denario de plata (3.14 g., 17 mm..) ANTONINVS AVG PIVS P P TR P COS III, cabeza laureada de Antoninus Pius / AVRELIVS CAESAR AVG PII F COS, cabeza descubierta de Marco Aurelio a derecha. RIC 417b (Pío); Cohen 15. MBC.
República Romana - T.Cloelius. Denario de plata (3.84 g 20 mm, Roma, 128 a.C. Cabeza de Roma con casco a derecha; detrás, corona; abajo, ROMA. Victoria en biga a derecha, sosteniendo las riendas; abajo, espiga de trigo; en ex. T•CLOVLI. Crawford 260/1; Cloulia 1; Sydenham 516.
Roman Republica - C. Calpurnius Piso Frugi; Denario de plata (3,66 g. 17 mm.) Roma 67 a.C. Cabeza laureada de Apolo a la derecha, símbolo detras. Jinete a derecha, C PISO L F FRVGI Crawford 408/1a. Sydenham 850. MBC.
Magnencio (350-353 d.C) de bronce acuñado en Arles entre los años 350-353 d.C D N MAGNEN-TIVS P F AVG. FELICITAS REIPVBLICE. 4,36 g, 22 mm
Imperio Romano - Gordiano III. 238-244 d. C. Antoniniano de plata (5,01 g 23 mm) Ceca de Antioquia, circa 242-244 dC. IMP GORDIANVS PIVS FEL AVG, busto laureado, vestido y acorazado de Gordian III a la derecha. / SAECVLI FELICITAS, Gordiano, vestido con ropa militar, de pie, con la cabeza derecha, sosteniendo la lanza y el globo. RIC 216; RSC 319. MBC
Imperio romano Severo Alejandro, 222-235 d.C. AR, Denario. (2,96 g, 18 mm). Ceca de Roma IMP SEV ALEXAND AVG. Cabeza de Severo Alejandro, laureado, a derecha. P M TR P VIIII COS III P P. Severo Alejandro, con atuendo militar, de pie a derecha, portando lanza transversal en mano derecha y globo terráqueo en mano izquierda. Ref: RIC 105; Cohen 401; BMC 616 MBC. Grieta radial
Monedas griegas REYES DE MACEDON. Alejandro III «el Grande» (336-323 a.C.). Dracma (4,27 g, 17 mm). Myletos Cabeza de Heracles a dcha., con piel de león. AΛEΞANΔΡOΥ, Zeus sentado a la izquierda, sosteniendo águila y cetro, monograma HA en campo izquierdo. Price 280 mbc/ebc-
Imperio Romano - Gordiano III (238-244 dC) Antoniniano de plata (4,25 g 23 mm.). Roma, 240 d. C. IMP GORDIANVS PIVS FEL AVG, radiado, drapeado y acorazado busto derecho / P M TR P II COS P P, emperador, togado y velado de pie a la izquierda, sacrificándo con patera sobre altar, sosteniendo varita. RIC IV 54; RSC 212. MBC
Imperio Romano - Gordiano III (238-244 d.C.). Antoninano de plata (4,67 g, 23 mm) Acuñado en Roma en el año 239 d. C. IMP GORDIANVS PIVS FEL AVG, busto radiado, cubierto y acorazado de Gordiano III a derecha / ROMAE AETERNAE, Roma sentada a la izquierda sobre escudo, sosteniendo Victoria y lanza. RIC 70; RSC 314. MBC
IMPERATORIAL ROMANA
HISPANIA ANTIGUA
237-27 a.C.
GRECIA ANTIGUA
650-27 a.C.
REPUBLICA ROMANA
275-27 a.C.
IMPERIO ROMANO
27 a.C. - 475 d.C.
IMPERIO BIZANTINO
395-1453 d.C.
IMPERIO ROMANO PROVINCIAL
27 a.C. - 285 d.C.
REINO VISIGODO
507-711 d.C.
AL-ANDALUS (ISLAMICA)
711-1030 d.C.
AL-ANDALUS MEDIEVAL
1030-1492 d.C.
EDAD MEDIA
1030-1474 d.C.
REYES CATÓLICOS
1474-1516
AUSTRIAS Y BORBONES
1516-1869
MILITAR BOTONES
Siglos XVII-XIX
CENTENARIO Y EDAD MODERNA
1869-1975
EXTRANJERO, MONEDAS MUNDIALES
Siglos XVII-XX
ANTIGÜEDADES RELIGIOSAS
Siglos XVI-XIX
CONTEMPORANEO
1975-2019
SIGILOGRAFÍA Y OBJETOS EPIGRÁFICOS
Sellos de bronce, anillos, etc.
BILLETES
Españoles y extranjeros
LIQUIDACIÓN
LOTES
Subasta inversa
PLOMOS, TESERA Y OTROS
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria