Imperio Romano. - Aemiliano (AD 253) - Antoniniano de plata (4,09 g. 22 mm.), acuñado en la ceca de Roma IMP AEMILIANVS PIVS FEL AVG, busto radiado, drapeado y acorazado a derecha. PACI AVG, Pax de pie a la izquierda, apoyado en columna a la derecha y sosteniendo rama y cetro. RIC 8. Graduado y certificado por National Grading Company como practicamente sin circular (About Uncirculated) con abundante brillo original. Número de registro 8538613-001
Imperio Romano - Constancio II (César, 324-337). Follis de bronce (3,59 grs. 19 mm.). Acuñado en Arlés. FL IVL CONSTANTIVS NOB C Busto laureado, vestido y con coraza a izquierda. / PROVIDENTIAE CAESS Puerta del campamento, con dos torreones y puerta; estrella arriba; S - F // QCONST. RIC 320. Sin circular. Pátina verde original. ¡Hermosa moneda!
Imperio Romano - Septimio Severo (193-211 d.C.). Denario de plata, (3,32 g. 17 mm.) Laodicea ad Mare (?), 198 d.C. L SEPT SEV AVG IMP XI PART MAX, cabeza laureada a la derecha. VICTORIAE AVGG FEL, Victoria avanzando hacia la izquierda, sosteniendo una corona abierta sobre un escudo. RIC 516. EBC. Buen ejemplar. Pátina de monetario antiguo.
Imperio Romano - Cómodo (177-192 DC) Sestercio de bronce (27.07 g, 30 mm.). Acuñado en Roma, 183 d.C. M COMMODVS ANTONINVS AVG cabeza lauread a la derecha. / TR P VIII IMP VI COS III PP / S - C Júpiter sentado a la izquierda, sosteniendo Victoria en su mano derecha y un largo cetro con su izquierda. RIC 322. Muy buen estado de conservación.
Imperio Romano - Heliogábalo (218-222 d.C.) Denario de plata (3,29 g. 21 mm.). menta de Roma. IMP ANTONINVS PIVS AVG, Busto laureado y vestido a derecha. / P M TR P IIII COS III P P - ✩, Providencia de pie a la izquierda, sosteniendo la vara sobre el globo y la cornucopia, la estrella a la izquierda. RIC IV, pág. 31, 42. Extremadamente bien conservado.
Imperio Romano - Valeriano I (253-260 dC.) Antoniniano de plata (3,20 g. 21 mm.). Acuñado en la ceca de Roma. IMP C P LIC VALERIANVS AVG, busto radiado y vestido a la derecha. / VICTORIA AVGG, Victoria de pie a izquierda, sosteniendo palma y escudo. MIR 77c. mbc-
Imperio Romano Galieno durante su reinado junto a su padre Valeriano I (253-260 d.C.), antoniniano de plata (2,53 g, 20 mm). Ceca de Roma, 254 d. C. IMP C P LIC GALLIENVS AVG, radiado y acorazado busto a derecha CONCORDIA EXERCIT, Concordia de pie a la izquierda sosteniendo patera y doble cornucopia. RIC 132. EBC a sin circular, todo lujo de detalles sobre todo en el busto radiado del emperador, abundantes restos del brillo original.
Imperio Romano - Herennia Etruscilla. Antoniniano de plata, Roma, 250 AD. (5.03 g. 22 mm.) HER ETRVSCILLA AVG, busto vestido de Herennia derecha. PVDICITIA AVG, Pudicitia de pie a la izquierda sacando el velo de la cara y sosteniendo el cetro RIC58b bc+. . Escasa
Imperio Romano - Herennio Etrusco, como César, (250-251 d.C.) Antoniniano de plata (3,93 g., 21 mm.). Acuñado en Roma. Q HER ETR MES DECIVS NOB C, busto radiado y drapeado de Herennio Etrusco a la derecha. / PIETAS AVGG, Mercurio de pie a la izquierda con bolsa y caduceo. RIC 142b (Decius); RSC 11. Prácticamente EBC, algunos restos de brillo original. Buen retrato.
Imperio Romano - Carino como Cesar (282/283-285 d.C.). Antoniniano de bronce (3.00 g. 22 mm.). Siscia, 282-283 d.C. IMP M AVR CARINVS NOB C, busto radiado y acorazado a la derecha./ VIRTVS AVGG, Carino de pie a la derecha, sosteniendo parazonium, recibiendo Victoria sobre globo de Júpiter de pie a la izquierda, sosteniendo el cetro; B entre ellos, XXI en exergo. RIC 207. Muy buen estado. Hermosa patina anaranjada del desierto original.
Imperio Romano - Decencio cesar, (350-353 d.C.) maiorina de bronce. Acuñada en la ceca de Lugdunum entre 351 -353 d.C. (2,75 g, 19 mm) D N DECENTIVS NOB CAES Cabeza descubierta, busto drapeado y acorazado a derecha, letra A detras. VICTORIAE DD NN AVG ET CAE dos victorias sosteniendo escudo con inscripcion VOT / V / MVLT / X; RSLG en exergo. RIC 172
Imperio Romano Domiciano (81-96 d.C.). AE As (8,77 g., 27 mm.), Roma, 87 d.C. IMP CAES DOMIT AVG GERM COS XIII CENS PER P P, cabeza laureada a derecha / MONETA AVGVSTI / S - C, Moneta de pie a la izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. RIC II, 547. MBC. Bonita pátina
Imperio Romano - Lucio Vero (161-169 d.C.) Bronce As (10.10 g. 24 mm.) 165 d.C. ceca de Roma. L VERVS AVG ARMENIACVS AVG, Cabeza laureada derecha / TR P VI IMP III COS II SC, Victoria en pie a izquierda, coronando trofeo de las armas partas capturadas. RIC 1448 Patina verde. MBC
Severo Alejandro Sestercio. Roma, 222-235 d. C. IMP ALEXANDER AVG, cabeza laureada derecha / PM TR P X COS III PP / S C. Annona con granos maíz y ancla, con la cabeza girada hacia la izquierda, modio a sus pies. RIC 519. Muy Buen estado, buenos detalles. Pátina original brillante marrón. Por favor, vea las fotos para una mejor impresión.
Imperio Romano - Valeriano I (253 - 260 d.C.), Antoninano de plata (3.62 g. 24 mm.). Ceca de Roma, 255-256. IMP C P LIC VALERIANVS PF AVG busto radiado y vestido a derecha. FELICITAS AVGG - Felicitas a izquierda sosteniendo un largo caduceo y carnucopia. RIC 87 MBC+ Buen ejemplar, acuñado en un gran cospel.
Imperio Romano: Constancio II (337-361 d.C.) AE follis (2,21 g. 20 mm.), Arles, 330-348. FL IVL CONSTANTIVS NOB C, laureado, busto drapeado a derecha / GLORIA EXERCITVS, Dos soldados de pie uno frente al otro, sosteniendo una lanza en la mano exterior, la mano apoyada en el escudo colocado en el suelo; entre ellos dos estándares. Pino o Punta de lanza en el centro superior. Marca de ceca SCONST. RIC 389. gVF.
Imperio Romano - Antonino Pío (138-161 d.C.) Bronce As (8.90 g., 26 mm.) Roma. ANTONINVS AVG PIVS PP TR P COS III, cabeza laureada derecha / CONCORDIA EXERCITVVM S-C, Concordia en pie a izquierda, portando Victoria y águila legionaria. RIC 678. BC+
Imperio Romano - Trajano Decio. 249-251 d.C. Antoniniano de plata (3,57 g., 23 mm.). Roma, 250 d.C. IMP C M Q TRAIANVS DECIVS AVG, radiado, drapeado y acorazado busto de Trajano Decio a derecha / ADVENTVS AVG, Trajano Decio a caballo a la izquierda, extendiendo el brazo en saludo y sosteniendo cetro. RIC 11b; RSC 4. MBC
Imperio Romano -
Imperio Romano Antoniniano de bronce aureliano (3,09 g. 20 mm.). Siscia, 274 d.C. IMP C AVRELIANVS AVG, busto radiado y acorazado hacia la derecha. CONCORDIA MILITVM, emperador de pie, de frente, con la cabeza a la derecha, asiendo la mano de Concordia, de pie, con la cabeza a la izquierda; Q* en el exergo. RIC V.1 215, 244; MER-RIC 2242 (temporal) MBC
Imperio Romano - Constantino II, (317 cesar 337-340 dC.) Follis (Bronce, 2.20 g., 17 mm.) - Antioquia, 330-333. CONSTANTINVS IVN NOB C Laureado y busto coronado de Constantino II a la derecha. GLORIA EXERCITVS / SMANΘ Dos soldados de pie uno frente al otro, cada uno sosteniendo una lanza invertida en su mano exterior y colocando su interior sobre un escudo colocado en el suelo; entre ellos, dos signa. RIC 87. EBC-
Lote de 8 monedas de época Romana. Siglos III y IV dC. Antoninianos, Follis, Maiorinas. Todas en muy buen estado y perfectamente clasificables. Muy interesante, varios emperadores, cecas, patinas y tonos y tipo de reversos.
IMPERATORIAL ROMANA
HISPANIA ANTIGUA
237-27 a.C.
GRECIA ANTIGUA
650-27 a.C.
REPUBLICA ROMANA
275-27 a.C.
IMPERIO ROMANO
27 a.C. - 475 d.C.
IMPERIO BIZANTINO
395-1453 d.C.
IMPERIO ROMANO PROVINCIAL
27 a.C. - 285 d.C.
REINO VISIGODO
507-711 d.C.
AL-ANDALUS (ISLAMICA)
711-1030 d.C.
AL-ANDALUS MEDIEVAL
1030-1492 d.C.
EDAD MEDIA
1030-1474 d.C.
REYES CATÓLICOS
1474-1516
AUSTRIAS Y BORBONES
1516-1869
MILITAR BOTONES
Siglos XVII-XIX
CENTENARIO Y EDAD MODERNA
1869-1975
EXTRANJERO, MONEDAS MUNDIALES
Siglos XVII-XX
ANTIGÜEDADES RELIGIOSAS
Siglos XVI-XIX
CONTEMPORANEO
1975-2019
SIGILOGRAFÍA Y OBJETOS EPIGRÁFICOS
Sellos de bronce, anillos, etc.
BILLETES
Españoles y extranjeros
LIQUIDACIÓN
LOTES
Subasta inversa
PLOMOS, TESERA Y OTROS
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria