Imperio Romano - Licinio II (317-324 dC.) Follis de bronce (2,93 g. 18 mm.) acuñado en la ceca de Arelate (Arles) en el año 317 d.C. VAL LICINIVS NOB CAES. busto laureado a derecha./ IOVI CONSERVATORI. Jupiter corriendo a derecha, chlamys al viento, en actitud de arrojar un haz de rayos. R/S en campo. TARL en exergo. RIC. 128. MBC+ Atractiva patina marrón-rojiza-anaranjada de monetario antíguo. Escasa!
Imperio Romano - Constancio II (337-361 d.C.) Maiorina reducida de bronce (3,22 g. 22 mm.) Acuñada en Roma entre los años 348-351 d.C. DN CONSTANTIVS PF AVG Busto diademado, vestido y acorazado a izquierda portando globo. N detrás FEL TEMP – REPARATIO - Emperador en uniforme militar portando labarum con símbolo paleocristiano, apoyando la mano en su escudo. Dos cautivos frente a él. N en campo sobre ellos. R·S en exergo. RIC. 187 MBC+ atractiva patina de monetario marrón-rojiza. Muy escasa!
Imperio Romano - Claudio I, as de bronce. (10,00 g., 26 mm.) As de bronce. Roma, 41-50 d.C. TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP, cabeza descubierta hacia la izquierda / Minerva de pie mirando hacia la derecha, lanzando jabalina y sosteniendo un escudo redondo; S-C en campo inferior. RIC I 100; BMCRE 149. BC+ algunas oxidaciones limpiadas. Patina marrón
Imperio Romano. - Juliano II Augustus- 360-363 d.C.- Nummus de bronce, media maiorina (1,94 g. 15 mm.). Arles. D N IVLIAN - VS PF AVG; Busto diademado de perlas, vestido y acorazado a derecha. SPES REIPVBLICE; Emperador con casco en traje militar sosteniendo globo y lanza; TCON en exergo como marca de ceca. RIC VIII Arles 299. C. 341; LRBC- MBC, patina verde original. Rara
Imperio Romano Constantinopolis - serie conmemorativa de la fundación de la ciudad. Follis de bronce (1.30 g 16 mm.) acuñado bajo Constantino I en la ceca de Arles en el año 336 d.C. CONSTANTINOPOLIS, laureado y busto con casco de Constantinopolis a la izquierda./ Victoria de pie a la izquierda en la proa, sosteniendo lanza y descansando sobre escudo. Chi-Rho (☧ crismón, símbolo paleo-cristiano) en campo. PCONST en exergo RIC VII Arles 401; Sear 16456. MBC Patina verde original. Sin limpiar
Imperio Romano - Maxentio (306-312). Follis de bronce de gran tamaño (6,96 g. 28 mm.). Acuñado en Ostia entre 309 -312 d.C. AETERNITAS AVG N. IMP C MAXENTIVS P F AVG AETE-RNITAS AVG N, MOSTΓ. Los Dioscuros de estantes de frente sosteniendo sus caballos por las bridas, entre ellos la Loba Capitolina amamantando a Romulo y Remo. RIC 16. MBC+. Patina marrón achocolatada.
Imperio Romano - Constancio I, como César. Follis de gran tamaño (9,48 g. 29 mm.). 301-303 d.C. CONSTANTIVS NOB C, busto laureado con corona derecha / GENIO POPVLI ROMANI, Genio de pie a la izquierda, modio en la cabeza, chalmys (clamide) sobre el hombro, sosteniendo patera y cornucopia, sacrificando sobre el altar en llamas a la izquierda, B en campo a derecha. PLG en exergo. Lyon - RIC VI 164a EBC, todo lujo de detalles. Bella pieza
Imperio Romano - Maxencio. Follis de bronce (6.92 g. 25 mm.). Acuñado en la ceca de Roma entre los años 311-312 IMP C MAXENTIVS PF AVG, cabeza laureada derecha CONSERV VRB SVAE, Roma sentada, cabeza a la izquierda, en templo hexastylo, sosteniendo globo y cetro, estatuas como acroteria; corona en frontón, H en el campo izquierdo. Mintmark REP RIC 258. H. Drost 132a MBC, atractiva patina marron.
Imperio Romano - Maxentio (306-312). Follis de bronce de gran tamaño (5,88 g. 25 mm.). Acuñado en la ceca de Ostia entre 309 -312 d.C. IMP C MAXENTIVS P F AVG Busto laureado a derecha. AETE-RNITAS AVG N. Los Dioscuros estantes de frente sosteniendo sus caballos por las bridas. MOSTS en exergo como marca de ceca. RIC 35. MBC en general, atractiva patina marrón anaranjada.
Imperio Romano - Maxentio (306-312). Follis de bronce de gran tamaño (6,34 g. 24 mm.). Acuñado en la ceca de Ostia entre 309 -312 d.C. IMP C MAXENTIVS P F AVG Busto laureado a derecha. AETE-RNITAS AVG N. Los Dioscuros estantes de frente sosteniendo sus caballos por las bridas. MOSTP en exergo como marca de ceca. RIC 35. MBC en general, atractiva patina marrón anaranjada.
Imperio Romano, Maxentius - Follis de bronce (6,85 g., 24 mm.) Ostia, 309-312 d.C. IMP C MAXENTIVS P F AVG, cabeza laureada derecha. VICTORIA AETERNA AVG N, Victoria avanzando hacia la izquierda, sosteniendo corona en la mano derecha y palma en la izquierda, MOSTP en exergo. RIC 54. MBC en general, algunas oxidaciones limpiadas en reverso, atractiva patina marrón-anaranjada.
Imperio Romano, Teodosio I. Maorina de bronce (4,79 g. 21 mm.) - Acuñada en la ceca de Antioquia entre los años 395-402 d.C., DN HONORIVS PF AVG. Busto con diadema de perlas y lujosamente vestido con broche a derecha. GLORIA.ROMANORVM // ANTA. Emperador de pie, sosteniendo estandarte y globo. RIC 68. MBC en general, atractiva patina marrón de monetario.
Imperio Romano - Galieno; reinado conjunto con Valeriano 253-260 dC; reinado único 260-268 d.C. AE antoniniano (2,19 g. 19 mm.). Roma. Reinado único. GALLIENVS AVG, cabeza radiada a derecha / CONSERVAT PIETAT, Emperador de pie a izquierda, sosteniendo patera y cetro, pequeña figura arrodillada a sus pies. Marca de ceca XII. RIC V-1, Roma 171A; Goebl 0648a; Sear 10192. MBC. Raro.
Roman Empire - Gallienus. Bronze antoninianus (3,55 g. 21 mm.). Siscia mint, 266-267 A.D. GALLIENVS AVG legend with radiate and cuirassed bust right. PAX AVG legend with Pax standing left holding olive-branch and transverse sceptre; T in left field. RIC 575; Sear 10300. Good fine condition. Nice silver toning.
Gallieno. A.D. 253-268. AE antoniniano. (3,78 g. 22 mm.) Serie Zoológico de Gallieno. Ceca de Roma, 267/8 a.C. GALLIENVS AVG, cabeza radiado de Gallieno a derecha / APOLLINI CONS AVG, centauro caminando a la izquierda, levantando la pata delantera derecha y sosteniendo un globo y un timon / H. RIC 164; RSC 98. MBC
Imperio Romano - Galieno (253-268 d. C.) antoniniano de vellon plateado (4,03 g. 19 mm.), Milán. Reinado único (260-268 d. C.) GALLIENVS AVG, cabeza radiada a derecha / PROVID AVG, Providencia en pie a izquierda, portando globo y cetro. Mintmark MP. RIC V-1 508A. MBC
Imperio Romano - Galieno en su gobierno en solitario (260-268 d.C.) Antoniniano plateado (4,11 g. 23 mm.) Ceca de Roma, 262 GALLIENVS AVG Busto radiado y acorazado de Galieno a derecha ANNONA AVG Annona de pie a derecha, colocando su pie izquierdo en proa, sosteniendo el timón colocado sobre el globo en su mano derecha y espigas en su izquierda Cohen -. MIR 493q. RIC 161 MBC. Raro, plateado original aun bien visible.
Imperio Romano - Constancio II (César, 324-337). Follis de bronce (3,59 grs. 19 mm.). Acuñado en Arlés. FL IVL CONSTANTIVS NOB C Busto laureado, vestido y con coraza a izquierda. / PROVIDENTIAE CAESS Puerta del campamento, con dos torreones y puerta; estrella arriba; S - F // QCONST. RIC 320. Sin circular. Pátina verde original. ¡Hermosa moneda!
Imperio Romano - Galieno, (253-268 d.C.) Plata antoninianus (2,05 g. 20 mm..). Acuñado en Colonia, 258-259 d.C. GALLIENVS P F AVG Busto irradiado, drapeado y con coraza de Galieno a la derecha. DEO MARTI Marte de pie frente al templo tetrástilo y sosteniendo el escudo con la mano derecha y la lanza con la izquierda. Cohen 149. MIR 889h. RIC 10 MBC, atractiva tonalidad de monetario. Escasa
Imperio romano - Galieno en su gobierno en solitario (253 - 260 d.C.), antoniniano plateado (2,55 g, 22 mm.) acuñado en Mediolanum en 258 d.C. GALLIENVS AVG - Busto radiado y acorazado a derecha. COHH PRAET VI P VI F, leon radiado avanzando a derecha. RIC 370. MBC en general, atractivos detalles. Abundantes restos del plateado original bien visibles.
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria