Constancio II, como César, 335-336 d.C. FL IVL CONSTANTIVS NOB C, laureado, drapeado, busto acorazado derecho / GLOR-IA EXERC-ITVS, dos soldados enfrentados con lanzas y escudos, dos estandartes entre, F entre estandartes. Marca de ceca AQS. RIC 133. Muy buen estado de conservacion. Patina verde original. Muy escasa!
Imperio Romano - Constantino I (306-337 d.C.) Follis de bronce (4.95 g. 24 mm.). Arles, 313 d.C. IMP C CONSTANTINVS P F AVG, busto de Constantino I laureado y portando coraza a derecha. SOLI INV-I-CTO COMITI. Sol avanzando a izquierda, alzando su mano y saludando, sosteniendo globo. QARL en exergo. MBC- patina verde oscura original. Aparentemente no publicada en RIC ni tampoco en ningún otra obra de referencia. Un ejemplar de este tipo ha sido subastado en la casa Leu de Suiza en 2024 en algo más de 400 usd. Rarísima!
Imperio Romano - Galieno (253-268 d.C.). Antoniniano de plata. Roma 257 d.C. IMP C P LIC GALLIENVS P F AVG. Busto radiado y acorazado a la derecha. VICTORIAE AVGG IT GERM. Victoria de pie a la izquierda, sosteniendo la corona y la hoja de palma; cautivo a la izquierda. MIR 79q; RIC 178. 4,34 g. 21 mm. Muy buen estado. Preciosa tonalidad en la plata. Raro (R1).
Imperio Romano - Claudio I (41 - 54 d.C.), Cuadrante de bronce (2.55 g. 16 mm.) Roma, 41 d.C. TI CLAUDIUS CAESAR AVG, modio COS DES IT PON M TR P IMP alrededor de gran S-C. RIC I, nos. 71-72. MBC. Se aprecia doble golpe.
Imperio Romano - Claudio I (41-54 d.C.), Cuadrante de bronce (3.71 g. 17 mm.) acuñado en la ceca de Roma en el año 42 d.C. TI CLAVDIVS CAESAR AVG alrededor de una mano sosteniendo una balanza con la inscripción PNR. PON M TR P IMP COS DES IT alrededor de S C. RIC.- I 85 Muy buena conservación.
Imperio Romano - Claudio I (41-54 d.C.), Cuadrante de bronce (3.91 g. 16 mm.) acuñado en la ceca de Roma en el año 42 d.C. TI CLAVDIVS CAESAR AVG alrededor de una mano sosteniendo una balanza con la inscripción PNR. PON M TR P IMP COS DES IT alrededor de S C. RIC.- I 85 Muy buena conservación.
Imperio Romano - Claudio I (41-54 d.C.), Cuadrante de bronce (2.28 g. 18 mm.) acuñado en la ceca de Roma en el año 42 d.C. TI CLAVDIVS CAESAR AVG alrededor de una mano sosteniendo una balanza con la inscripción PNR. PON M TR P IMP COS DES IT alrededor de S C. RIC.- I 85 Muy buena conservación.
Imperio Romano. Valente, AE19. Arles. DN VALEN-S PF AVG, busto drapeado con diadema de perlas, drapeado, derecho / SECVRITAS-REIPVBLICAE, Victoria caminando a la izquierda sosteniendo corona y rama de palma. OF-III a sus lados. Marca de ceca CON [estrella]. RIC IX Arles 17b.
Helena AE4 (Medio Follis). 337-340. Emision postuma. FL IVL HE-LENAE AVG. PAX PVBLICA//•TRP• Trier - RIC 63
Constancio II AE18. Aquilea. II/AQT. FEL TEMP REPARATIO. 2,40 g. 18 mm Bonita pátina verde.
Licinio I AE follis. Londinum S/F PLN. GENIO POP ROM.
Imperio Romano. - Licinio II. César, 317-324 d.C. Follis de bronce (2,99 g. 18,5 mm.). Tesalónica, acuñada en 318/19 d.C. LICINIVS IVN NOB CAES, busto laureado, drapeado y con coraza de Licinio II a derecha / VOT · V · / MVLT · X · / CAESS, Vota dedicatoria en tres líneas / · TS · A · todo dentro de guirnalda. RIC 41.
Licinio I, 308-324 d.C. AE follis radiado (2.96 g., 21 mm.), Heraclea, 321-324, IMP C VAL LICIN LICINIVS P F AVG, busto radiado, drapeado y acorazado a derecha / IOVI CONSER-VATORI AVGG, Júpiter de pie a izquierda, sosteniendo Victoria sobre globo en su mano derecha y cetro largo en su izquierda; a sus pies, águila a la izquierda, sosteniendo una corona en el pico; a la derecha, cautivo sentado a la derecha, con la cabeza vuelta hacia Júpiter, X / IIΓ en el campo derecho, SMHB en exergo. RIC 52
Imperio Romano. Constancio II AD 337-361. Alejandría. Maiorina Æ. DN CONSTANTIVS PF AVG, busto a derecha / FEL TEMP REPARATIO, ALEΓ, Γ en el campo izquierdo, soldado a la izquierda alanzeando a jinete caído de su caballo. RIC 72.
Arcadio. 378-383, nummus acuñado en Cizico. D N ARCADIVS P F AVG Busto diademado y drapeado a derecha. VOT / V en dos lineas denro de corona de laurel, en exergo SMKΔ. RIC 20d. Bonita patina negra terrosa original. Muy buena conservación.
Imperio Romano Licinio II, como César, Follis. Heraclea, 316-317 d. C. D N VAL LICIN LICINIVS NOB C, busto consular, laureado y cubierto a la izquierda, sosteniendo mappa y cetro / PROVIDENTIAE CAESS, puerta de campamento con tres torretas y sin puertas; MHTΔ en exergo. RIC 19.
Imperio Romano - Magnencio (350 - 353 d.C.). Maiorina de bronce, acuñado en Arles. D N MAGNENTIVS P F AVG. Busto diademado a derecha. FELICITAS REIPVBLICE emperador, de pie a izquierda, sosteniendo estandarte y Victoria. RIC 137 (Arles)
Constantino I, follis de bronce. Arles. GLORIA EXERCITVS//PCONST/guirnalda. 2,30 g. 18 mm Bonita pátina verde.
Magnencio AE21. GLORIA ROMANORVM. Top Bárbaro. Fallo de cuño. 2,54 g. 21 mm
Constante follis de bronce. Aquilea ·AQS. GLORIA EXERCITVS. RIC-146 R3! 1,77 g. 17 mm
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria