Hispania, Cartagonova, Cartagena (Murcia) Calco de bronce (7.23 g., 19 mm.), c. 220-215 a.C. Cabeza de Tanit-Perséfone a la izquierda. / Cabeza de caballo derecha, letra púnica (Alef). FAB 515. MBC-/MBC.
Hispania Romana - Cástulo (Linares, Jaén), As de bronce (14.56 g. 28 mm.). Acuñado entre 180 -150 a.c. Busto de cabeza masculina a la derecha. Mano delante. / Esfinge a la derecha. Estrella. Leyenda ibérica: CASTELE en exergo. FAB 701. MBC.
Antigua Hispania - Obulco (ciudad ibérica del Sur de Hispania, actualmente Porcuna, Jaén), As de bronce (15.67 g., 29 mm.) acuñado en el siglo I a.C. Busto femenino a derecha, OBVLCO delante / IBuLCa, el nombre de la ciudad en escritura ibérica en una línea entre espiga y arado. FAB 1804. MBC-
Hispania Romana - Bora (La bobadilla, Jaén) Dupondio de bronce (30.23 g., 34 mm.). Acuñado entre los años 150-100 a.C. Busto femenino velado con cetro a izquierda. Toro sobre linea a la izquierda. BORA abajo. FAB 289 (As) Muy buena conservación.
Antigua Hispania - Secaisa. As de bronce (6.91 g. 23 mm.). 120-20 a.C. Segeda (Aragón). A/ Cabeza masculina a derecha, detras letras SE, delante delfin. / R/ Jinete con lanza a derecha, debajo SECaISA dentro de cartela. FAB 2138, ACIP 1565 BC+.
Hispania Romana, Cástulo (Cazlona, Jaén). Semis de bronce (7,65 g. 23 mm.). Acuñado alrededor del 100-50 a.C. Cabeza masculina a izq., alrededor: M. BAL. F. / Toro a derecha encima M. Q. F. FAB 748. EBC- atractiva patina marrón de monterario antiguo.
Hispania Antigua, Cartago Nova - Cuarta de calco de bronce (1,72 g., 14 mm.). Casa de moneda militar. 214-208 a.C. Época de la Segunda Guerra Púnica. Busto de Tanit a izquierda. / Casco. FAB 522. EBC, muy atractiva patina de monetario antiguo.
Hispania Antigua - Sextante de bronce (1,48 g, 13 mm) acuñado en Malaca, actual Málaga entre los años 100-50 a.C. Cabeza de Vulcano. Estrella de 16 rayos. FAB 1744. MBC Patina monetario antiguo
Norte de Africa - Antigua Mauritania, AE 26 (12,46 g.). Acuñado en Tingis. Hacia los siglos II-I a.C. Baal-Melqart con barba a izquierda; cetro detrás de la cabeza. / Dos mazorcas de maíz; media luna y globo terráqueo debajo, leyenda neopúnica en el campo izquierdo, "TING'" neopúnico en el campo derecho. Mazard 589-594; SNG Cop 720-724; Müller 216; Sear Grecia 6655. MAA 153. MBC-. Raro.
Ostur (Carmona, Sevilla), semis de bronce. 150-50 a.C. Rara. Bellolta a der. Dos palmas a der. FAB 1975 7,28 g, 19 mm MBC-.
Antigua Hispania - Obulco (ciudad ibérica del Sur de Hispania, actualmente Porcuna, Jaén), As de bronce (15,00 g., 28 mm.) acuñado en el siglo II a.C. Busto femenino a derecha, OBVLCO delante / Nombres de los magistrados de la ciudad en escritura ibérica distribuidos en dos líneas entre espiga y arado. FAB 1789. Muy buena conservación.
Hispania romana - Lastigi (Aznalcóllar, Sevilla). Semis de bronce (3.45 g. 20 mm.), acuñado entre 150-50 a.C. Cabeza masculina con casco a der., dentro de láurea. Ley.: LAS entre líneas y centro de láurea. FAB 1681 MBC. Pátina verde original.
Hispania Antigua - Gades. Cuadrante de bronce (3,20 g. 17 mm.). 100-20 a.C. Cádiz. Cabeza de Hércules a izquierda, detrás clava. Delfín a izquierda entre leyendas púnicas. FAB 1353. Muy buena conservación. Pátina original.
Hispania Antígua - Gades (actual Cádiz). As de bronce acuñado entre los años 200 - 100 a.C. (8.82 g. 28 mm.) Cabeza de Melqart (Herakles) a izquierda tocada con piel de león, maza detras. Dos atunes a izquierda, punto y creciente a izquierda, leyendas púnicas. Contramarca delfin. FAB 1339. MBC. Contramarca de delfín.
España - Antigua Hispania - Semis de bronce (3.51 g., 18 mm.) acuñado en la ceca de CARISA, Bornos (Cádiz), entre los años 100-50 a.C. Anverso : Cabeza masculina laureada a derecha. Reverso : Jinete con rodela a izquierda, debajo CARISSA. FAB-452. MBC.
Antigua Hispania - Obulco (ciudad ibérica del Sur de Hispania, actualmente Porcuna, Jaén), As de bronce (14.78 g., 27 mm.) acuñado en el siglo II a.C. Busto femenino a derecha, OBVLCO delante / Nombres de los magistrados de la ciudad en escritura ibérica distribuidos en dos líneas entre espiga y arado. FAB 1789. Muy buena conservación.
Hispania Antigua, Massalia. Æ12. Acuñada entre el 49-25 a.C. Cabeza de Minerva con casco a la derecha. Caduceo alado. Depeyrot 75/6. EBC. Escasa. Pátina verde original.
Hispania Romana - Carteia acuñado sobre Cástulo (FAB 711), Semis de bronce (4.44 g., 20 mm.), acuñado entre los años 180 - 150 a.C. Busto viril diademado a derecha en anverso / Visible parte de la cabeza de Saturno Toro a derecha en reverso, CaSTeLE en lengua ibérica debajo en exergo. Arriba CART MBC. Muy rara.
España - Antigua Hispania - Semis de bronce (2.50 g., 15 mm.) acuñado en la ceca de CARISA, Bornos (Cádiz), entre los años 100-50 a.C. Anverso : Cabeza masculina laureada a derecha. Reverso : Jinete con rodela, debajo CARISSA. FAB-448. MBC-.
Visible dos perforaciones. Bonita en mano. ORIGINAL
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria