España - Al-Andalus. Califato de Córdoba - Abd al Rahman III, dirham de plata (2,37 g. 22 mm.). Acuñado en Medina Azahara en el año 349 de la hégira, 960 de nuestro calendario. EBC. Abundante brillo original. Todos los datos perfectamente visibles.
España - Al-Andalus. Califato de Córdoba - Abd al Rahman III, dirham de plata (3,00 g. 22 mm.). Acuñado en la ciudad palatina de Medina Azahara en el año 341 de la hégira, 952 de nuestro calendario. EBC- Bonita tonalidad de plata. Todos los datos perfectamente visibles. Elegantes elementos decorativos vegetales.
España - Al-Andalus. Califato de Córdoba - Abd al Rahman III, dirham de plata (2,74 g. 21 mm.). Acuñado en la ciudad palatina de Medina Azahara en el año 341 de la hégira, 952 de nuestro calendario. MBC. Bonita tonalidad de plata. Todos los datos perfectamente visibles.
España - Islam - Califato de Córdoba - Hisam II, dirham de plata (3,87 g. 24 mm.). Acuñado en la ceca de Fez (actualmente en Marruecos), en el año 387 H. (997 d.C.). MBC. Atractiva tonalidad en la plata con abundante brillo original. Todo los datos bien visibles
España - Islam - Califato de Córdoba - Hisam II, dirham de plata (3,73 g, 22 mm.). Acuñado en la ceca de Fez (actualmente en Marruecos), en el año 392 H. (1002 d.C.). MBC. Atractiva tonalidad en la plata con abundante brillo original. Datos visibles.
España - Islam - Califato de Córdoba - Hisam II, dirham de plata (2,92 g, 22 mm.). Acuñado en la ceca de Fez (actualmente en Marruecos), en el año 392 H. (1002 d.C.). MBC+. Atractiva tonalidad en la plata con abundante brillo original. Todo los datos bien visibles.
España - Islam - Califato de Córdoba - Hisam II, dirham de plata (3,27 g, 22 mm.). Acuñado en la ceca de Fez (actualmente en Marruecos), en el año 388 H. (998 d.C.). Citando a Ziri ibn 'Atiya. Estas acuñaciones se realizaron durante la rebelión contra Al-Mansur ibn Abi 'Amir, se reconoce a Hisam II mientras que se elimina la mención a 'Amir. Vives 618 MBC+. Bonita tonalidad en la plata. Ceca y fecha en perfecto orden.
España - Islam - Califato de Córdoba - Hisam II, dirham de plata (3,59 g, 23 mm.). Acuñado en la ceca de Fez (actualmente en Marruecos), en el año 388 H. (998 d.C.). Citando a Ziri ibn 'Atiya. Estas acuñaciones se realizaron durante la rebelión contra Al-Mansur ibn Abi 'Amir, se reconoce a Hisam II mientras que se elimina la mención a 'Amir. Vives 618 Prácticamente EBC. Bonita tonalidad en la plata. Ceca y fecha en perfecto orden.
España - Islam - Califato de Córdoba - Hisam II, dirham de plata (2,92 g, 22 mm.). Acuñado en la ceca de Fez (actualmente en Marruecos), entre los años 3877-395 H. (987-1005 d.C.). (MBC-). Bonita tonalidad en la plata.
España - Califato de Córdoba - Hisam II 2º Reinado (400-403d.C. /1010-1013 H. ) Dirham plateado forrado (2,28 g. 23 mm.) - Acuñado en Al-Andalus, actual ciudad de Córdoba en el año 401 A.H. ( 1010 d.C). Bien conservada. La mayoría de datos bien visibles. Curiosa falsificación de época.
España - Califato de Córdoba, Sulayman, Dirham de plata (3,85 g., 24 mm.) acuñado en Al-Andalus, 400 H. (1009 d.C.). Prácticamente sin circular. Fecha, ceca y encargado de ceca en perfecto orden y bien visibles. Bella pieza con gran parte de su brillo original aún visible.
Al-Andalus. Califato de Córdoba - Hisam II, dirham de plata (2,27 g. 23 mm.). Ceca al-Andalus (actual ciudad de Córdoba en Andalucía, España), acuñado en el año hégira 391 (1000 d.C.) Muy buen estado de conservación con todos los datos como fecha, ceca y encaergado de ceca perfectamente visibles. La moneda tiene una doble perforación de época cuya presencia es muy común en este tipo de piezas.
Islam - Al-Ándalus - Periodo de los Gobernadores. Felus de bronce (4,55 g., 16 mm.) acuñado entre los años 711-755 d.C. (A.H. 92-138). Leyendas religiosas MBC-, patina marrón-verde original
Al-Andalus durante el período de Taifas. Moneda de vellón a clasificar (0,70 g. 10 mm.) Leyendas religiosas en ambas caras, atractiva tonalidad Muy buena conservación en general.
Islam - Al-Andalus - Califato Hammudi de Cordoba - al-Muta´ayyad IDRIS I (427-431 H. 1035-1039 d.C.) Dirham de plata (2,48 g. 22 mm.) Acuñado en Madinat Sabta (Ceuta), 429 H. (1038 d.C.) - Citando a Waliy al-Ahd / al-Hasan en la segunda area y a Naya / al-Alawi en la primera Medina pagina 201 MBC en general. Muy interesante ejemplar con toda la información en buen orden y perfectamente legible, marca de ceca, fecha, etc!!! Rarisima!!!
Islam - Al-Andalus - Califato hammudi de Cordoba - Yahya al-Mutali ben Ali ben Hammud. Dirham de plata (2,92 g. 24 mm.) Acuñado en Madinat Sabta (Ceuta), 414 H. (1023 d.C.) - Citando a Waliy al-ahd / Idris en la segunda area. Vives 753; Prieto 81. (MBC) interesante ejemplar con toda la información en buen orden y perfectamente legible, marca de ceca, fecha, etc!!! Muy escasa!!
Islam - Al-Andalus - Califato hammudi de Cordoba - Yahya al-Mutali ben Ali ben Hammud. Dirham de plata (2,93 g. 22 mm.) Acuñado en Madinat Sabta (Ceuta), 415 H. (1024 d.C.) - Citando a Waliy al-ahd / Idris en la segunda area. Vives 759; Prieto 83a. (MBC) interesante ejemplar con toda la información en buen orden y perfectamente legible, marca de ceca, fecha, etc!!! Muy escasa!!
Al-Andalus : Califato de Córdoba - Abd Al-Rahman III (300-350 H / 912-961 d.C.) Felus de bronce. (1,71 g., 23 mm.) Frochoso I-80 - Helice. Muy buen estado de conservación.
España - Al-Ándalus - Periodo de los Gobernadores. Felus acuñado entre los años 711-755 (A.H. 92-138). Bronce - (1,40 g., 19 mm.) Leyendas religiosas. Muy buen estado de conservación. Bonita pátina verde original.
España - Califato de Córdoba, dirham de plata de Alí ben Hamud al-Násir (3.07 g, 23 mm), acuñado en Medina Ceuta en el año 408 A. H (1017 AD) Ensayador : Wali Al 'Ahd / Yahya - Exremadamente Raro!! Excelente estado de conservación. Bonita tonalidad de monetario en la plata. Leyendas muy completas con todos los detalles principales (año, ceca y encargado de ceca perfectos). Preciosos detalles y decoración, abundantes estrellas. Bella caligrafía. Rara!!
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria