República romana en época imperatorial - Decimus Junius Brutus Denario de plata (3,90 g. 18 mm.), Roma, 48 a. C. Cabeza de Pietas derecha, detrás de PIETAS. / Dos manos entrelazadas y sosteniendo el caduceo alado; ALBINVS BRVTI • F alrededor. Crawford 450/2; RSC Postumia 10. EBC- Muy atractiva pieza.
República Romana - Cn. Cornelius Lentulus Marcellinus, monedero. Denario de plata (3,83 g. 19 mm.) Acuñado en España, 76-75 a.C. G • P • R, Busto del Genio del Pueblo Romano diademado, vestido y con barba a derecha, cetro al hombro. EX S • C, CN • LEN • Q, cetro con corona, globo y timón. Sear 323; Cornelia 54; Cr. 393/1a; Syd. 752. EBC-. Preciosa tonalidad.
República Romana - L. Cassius Longinus denario de plata (3,80 g., 19 mm.), ceca de Roma, 63 a.C. Cabeza de Vesta a la izquierda, con velo y diadema, Calix a la derecha. Votante de pie a la izquierda, dejando caer la tableta marcada con 'V' en la cista a la derecha; LONGIN•III•V hacia abajo a la derecha. Crawford 413/1; Sydney 935; RSC Casia 10. EBC-.
República Romana - C. Marius C. f. Capito. Denario serrado de plata (3,77 g. 18 mm.) Acuñado en Roma, 81 a.C. Busto drapeado de Ceres a derecha, con corona de cereales y arete; CAPIT•CXXVIIII detrás. Labrador con yunta de bueyes a la izquierda; CXXVIII arriba. Babelón (María) 8. Crawford 378/1b. Sydenham 744a EBC-.
República Romana - L. Procilius, denario serrado de plata (3,93 g, 18 mm.) acuñado en Roma en el año 80 a.C. Cabeza de Juno Sospita a derecha, con tocado de piel de chivo; SC detrás. Juno Sospita, en biga derecha, arrojando lanza y sosteniendo escudo decorado con rayo; serpiente abajo, L•PROCILI•F en exergo. Crawford 379/2. MBC. Hermoso ejemplar!!
Republica Romana - Plaetoria. M. Plaetorius M.f. Cestianus. Denario de plata (3,88 g., 19 mm.). Roma, 67 a.C. Cabeza de Cibeles torreada a derecha, CESTIANVS. / Silla curul, simbolo a izquierda : malleus - M. PLAETORIVS. M.F. AED. CVR. Crawford 409/2; Sydenham 808. RBW 1484; RSC Plaetoria 3. EBC-
Republica Romana - C. Hosidius C. f. Geta, denario de plata (3.78 g 19 mm), acuñado en la ceca de Roma en el año 68 a.C. III VIR / GETA, busto vestido de Diana cazadora portando diadema y arco y carcaj al hombro. Calydonian jabalí siendo atacado por perros y con flechas. C HOSIDI C F en exergo Cra. 407/2. EBC. Restos de brillo original
Republica Romana - C. Hosidius C. f. Geta, denario de plata (3,78 g. 17 mm.), acuñado en la ceca de Roma en el año 68 a.C. III VIR / GETA, busto vestido de Diana cazadora portando diadema y arco y carcaj al hombro. Calydonian jabalí siendo atacado por perros y con flechas. C HOSIDI C F en exergo Cra. 407/2. EBC-
Republica Romana - L. Marcius Philippus. Denario de plata (3,95 g. 18 mm.). Acuñado en Roma en el año 56 a. C. Cabeza de Ancus Marcius a la derecha, con diadema; lituus detrás, ANCVS debajo / Acueducto en el que se encuentra una estatua ecuestre, flor a los pies del caballo; PHILIPPVS a la izquierda, AQVA MAR liagado dentro de los arcos del acueducto. Crawford 425/1. MBC+
República Romana - M. Junius Brutus. Denario de plata (3,70 g. 19 mm.). Acuñada en Roma, 54 a.C. Cabeza de L. Junius Brutus, detrás BRVTVS. Cabeza de C. Servilio Ahala, detrás AHALA. Crawford 433/2; Sydenham 907; Junio 30. Extremadamente bien conservada, detalles completos, moneda de alta calidad. ¡Raro en este estado! Al principio de su carrera, Bruto, uno de los asesinos de Julio César, fue triunvir monetario (magistrado elegido anualmente para controlar la acuñación estatal). Esta moneda, acuñada por Bruto, rinde homenaje a sus antepasados. El reverso recuerda la expulsión de Tarquinius Superbus, el último rey de Roma, por L. Junius Brutus quien en 509 a.C. fue elegido primer cónsul de la recién formada República. Junius Brutus tenía fuerte ideología republicana y se oponía a las intenciones de Pompeyo de lograr el gobierno unipersonalmente. A instancias de Julio César, se retiró a la vida privada tras ser acusado de conspiración contra Pompeyo. Más tarde, asumió la causa de Pompeyo contra César y participó activamente en su asesinato.Finalmente fue derrotado y muerto en la batalla de Filipos por los herederos de César, Antonio y Octavio.
Republica Romana. Fonteius P. f. Capito. Denario de plata (3,93 g 20 mm) acuñado en la ceca de Roma en el año 55 a.C. República Romana - Didio. Titus Didius, Imperator y P. Fonteius Capito denario de plata (3,94 g 19 mm), Roma, 55 a.C. P. FONTEIVS CAPITO III VIR. CONCORDIA., cabeza diademada y velada De Concordia derecha Una vista de la Villa Pública, puertas al lado de las columnas, T. DIDI., a la izquierda, IMP., abajo, VIL. PVB a la derecha (Ffc-678). (Craw-429/2a). (Cal-541) EBC
República romana - P. Licinius Crassus, denario plata (3,91 g, 19 mm.). Acuñado en la ceca de Roma en el año 55 a.C. Busto de Venus a derecha en anverso, S.C. detrás Figura femenina llevando las riendas de un caballo parado trás ella, portando lanza. A sus pies coraza y escudo. Cra. 430/1 EBC-. Muy atractiva y escasa pieza!
Republica Romana - época imperatorial, C. Vibius Varus, Denario de plata (3.89 g., 18 mm), acuñado en la ceca de Roma en el año 42 a.C., Cabeza coronada de Baco VARVS / C·VIBIVS Altar con emblemas báquicos, pantera en campo. Vibia.24. Cr.494 / 36. Preciosa pieza, mbc
República Romana - D. Junius Brutus Albinus AR Denarius. Roma, 48 a.C. (3,81 gramos, 20 milímetros) Cabeza desnuda del cónsul Aulo Postumius Albinus a derecha; A•POSTVMIVS•COS alrededor ALBINV BRVTI•F en dos líneas dentro de una corona de espigas. Crawford450/3b; RSC Postumia 14 bueno muy bien Al igual que Marco Junio Bruto, y a menudo confundido con él, Décimo Junio Albino Bruto pertenecía a la gens Junia. Fue adoptado por Aulo Postumius Albinus, cuyo nombre añadió al suyo. Décimo Bruto pertenecía al círculo íntimo de los partidarios de César. Ya se había unido a él durante la Guerra de las Galias y César le confió un mando especial contra Vercingétorix, el jefe de los arvenios y líder de los galos. Durante la Guerra Civil entre Pompeyo y César, Décimo Bruto participó activamente. Bruto era tan cercano a César que en el testamento de este último fue designado su heredero en caso de que algo le sucediera a Octaviano, su verdadero heredero.
República Romana, C. Fabius C.f. Hadrianus. Denario de plata (3,97 g. 21 mm.) acuñado en Roma, 102 a.C. Cabeza de Cibeles a derecha. K detrás. Victoria en biga derecha, cigüeña delante, C FABI C F en exergo. Cr-322/1b, Syd-590, RSC Fabia-14. EBC-.
República Romana - L. Papius. Denario serrado de plata (3.46 g. 19 mm.) acuñado en Roma en 79 a.C. Cabeza de Juno Sospita a derecha, portando piel de cabra, detrás marca de control. / L•PAPI en exergo, Grifo a derecha, debajo símbolo (cabeza de pato). BMC-2977; Cal-1057; Craw-384/1; FFC-952; Se-1. MBC
República Romana - C. Vibius C.f. Pansa. Denario de plata (4.35 g. 19 mm.) Ceca de Roma, 90 a.C. PANSA. Minerva, sosteniendo lanza y trofeo, conduciendo cuadriga a izquierda. / C VIBIVS C F Minerva, sosteniendo trofeo, riendas y lanza, conduciendo cuadriga a derecha. Crawford 342/6a. MBC.
República Romana - L. Cassius Longinus denario de plata (3,80 g., 21 mm.), ceca de Roma, 63 a.C. Cabeza de Vesta a la izquierda, con velo y diadema; S a la izquierda, grafiti arriba, Calix a la derecha. Votante de pie a la izquierda, dejando caer la tableta marcada con 'V' en la cista a la derecha; LONGIN•III•V hacia abajo a la derecha. Crawford 413/1; Sydney 935; RSC Casia 10. EBC-.
República Romana - M. Aemilius Scaurus and P. Plautius Hypsaeus. Denario de plata (3,86 g. 18 mm.) Roma, 58 a.C. M·SCAVR / AED·CVR. El rey Aretas de Nabatea arrodillado junto a un camello / P·HVPSAE / AED CVR Júpiter en cuadriga a la izquierda sujetando las riendas con la mano izquierda y lanzando el rayo con la derecha; escorpión en el campo izquierdo; detrás, CAPTV; a continuación, C HVPSAE COS / PREIVE. Crawford 422/1b; RBW 1519; RSC Emilia 8. Sydenham 913. EBC-. Muy atractiva tonalidad en la plata.
Republica Romana - L. Calpurnius Piso L.f. Ln Frugi. Denario de plata (3,57 g., 19 mm.). Ceca de Roma, 90 a.C. Cabeza de Apolo laureada, marca de control (ancla) detrás. E debajo del menton. L PISO FRVGI. Jinete a derecha con palma, H arriba. Timon debajo. Cr-340/1, Syd-671, RSC Calpurnia-11. MBC+.
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria