República romana- L. Cossutius C.f. Sabula, Denario de plata (3,90 grs, 18 mm.), acuñada en Roma en 74 a.C. Muy raro. Cabeza de Medusa a la izquierda, alada y entrelazada con serpientes. Bellerophon cabalgando a la derecha sobre Pegaso, lanzando lanza; XXXII detrás. BMC-3320-28; Cal-515; Craw-395/1; FFC-655; Se-1. MBC.
República Romana - Cn. Cornelius Lentulus Marcellinus, monedero. Denario de plata (3,93 g. 19 mm.) Acuñado en España, 76-75 a.C. G • P • R, Busto del Genio del Pueblo Romano diademado, vestido y con barba a derecha, cetro al hombro. EX S • C, CN • LEN • Q, cetro con corona, globo y timón. Sear 323; Cornelia 54; cromo 393/1a; Síd. 752. MBC+. Atractiva tonalidad en la plata, bella!
República Romana - Mn. Aquillius Mn. f. Mn. denario serrado de plata (3,42 g. 19 mm.). Roma, 71 aC. Busto con casco de Virtus a la derecha; VIRTVS III VIR alrededor. El consul Manius Aquillius de pie, sosteniendo el escudo y levantando al siciliano caído del brazo; MN AQVIL hacia arriba a la derecha, MN•F MN N• hacia abajo a la izquierda, SICIL en exergo. Crawford 401/1; RSC Aquillia 2. MBC.
República Romana - C. Egnatuleius C.f., Quinario de plata, (1.62 g. 16 mm.) Roma, 97 a.C. Cabeza laureada de Apolo a la derecha; detrás, C EGNATVLEI C F Q, hacia abajo, debajo marca de valor Q. Victoria de pie a la izquierda, con el escudo inscrito unido al trofeo; en campo, Q; en ex. ROMA Crawford 333/1; Sydenham 588; Egnatuleia 1; Catalli 452. MBC.
Republica Romana - L. Julius Bursio. Denario de plata (3,95 g., 19 mm.) Roma, 85 a.C. Cabeza masculina a la derecha con los atributos de Apolo, Mercurio y Neptuno; tridente detrás / Victoria en cuadriga derecha, sosteniendo las riendas en la mano izquierda y corona en la derecha, L • IVLI BVRSIO en exergo. Crawford 352. EBC.
República Romana - C. Annius T.f. T.n. and L. Fabius L.f. Hispaniensis, denario de plata acuñado entre los años 82-81 a.C. en Roma, (3,78 g. 20 mm ). Cabeza diademada de Anna Perenna a la derecha, C. ANNIVS. T. F. T. N. PRO. COS. EX. S. C alrededor. Victoria en biga a la derecha; Q• arriba, L • FABI • L • F • HISP. en exergo. Crawford 366/2a; Sydenham 748c; Annia 3. Extremadamente buena conservación en general. Bonita tonalidad en la plata. Muy escasa.
República Romana - L. Roscius Fabatus. Denario de plata (3,66 g. 20 mm.) acuñado en Roma, 64 a.C. Cabeza de Juno Sospita, símbolo de control detras (thunderbolt), L ROSCI. Niña de pie a la derecha, alimentando serpiente a la derecha, a la izquierda, símbolo de control (thunderbolt); en exergo FABATI. Roscia 3. Sydenham 915. Crawford 412/1, for symbol pl. LXIX, 138. EBC. Bonita tonalidad de la plata.
República Romana - P. Accoleius Lariscolus. Denario de plata (3.91 g. 20 mm.), acuñado en Roma, 41 a. C. P ACCOLEIVS LARISCOLVS, busto drapeado de Diana Nemorensis a la derecha. Estatua de triple culto de Diana Nemorensis; detrás, arboleda de ciprés. Craw. 486/1; Syd. 1148. EBC. Preciosa tonalidad en la plata.
República Romana - Pub. Lentulus P. f. L. n. Spinther. Denario de plata (3,81 g. 18 mm.) Ceca de Roma, 74 a.C. Busto de Hércules a derecha; Q•S•C detrás. Genio del Pueblo Romano sentado de frente, portando cuerno de la abundancia y cetro, siendo coronado por la Victoria volando a izquierda arriba; P•LENT•P•F hacia abajo a la izquierda, L•N hacia arriba a la derecha. Crawford 397/1; BMCRR Roma 3329; RSC Cornelia 58; FFC 634. EBC. Bonitos detalles.
Republica Romana - Plaetoria. M. Plaetorius M.f. Cestianus. Denario de plata (4,05 g., 19 mm.). Roma, 67 a.C. Cabeza de Cibeles torreada a derecha, CESTIANVS. / Silla curul, simbolo a izquierda : M. PLAETORIVS. M.F. AED. CVR. Crawford 409/2; Sydenham 808. RBW 1484; RSC Plaetoria 3. EBC-
Roman Republica - C. Calpurnius Piso Frugi; Roma 67 a.C. Denario de plata (3.71 g. 19 mm.) Cabeza laureada de Apolo a la derecha, simbolo (escalera) detras. / Jinete a derecha, gancho? arriba, C PISO L F FRVGI abajo. Crawford 408/1. EBC-. Hermosa patina original.
República Romana - C. Vibius C.f. Pansa. Denario de plata (3.88 g. 19 mm.) Ceca de Roma, 90 a.C. Cabeza laureada de Apolo a la derecha, marca de control debajo del mentón (X), PANSA detrás. Minerva conduce cuadriga galopante a la derecha, sosteniendo trofeo, riendas y lanza; C • VIBIVS • C • F en exergo. Crawford 342/4b; Sydenham 685; Vibia 3. EBC-. Pátina original.
Republica Romana - Plaetoria. M. Plaetorius M.f. Cestianus. Denario de plata (3,88 g., 18 mm.). Roma, 67 a.C. Cabeza de Cibeles torreada a derecha, CESTIANVS. / Silla curul, simbolo a izquierda : M. PLAETORIVS. M.F. AED. CVR. Crawford 409/2; Sydenham 808. RBW 1484; RSC Plaetoria 3. Muy bien conservada, bella pieza! Preciosa tonaliad iridiscente.
Republica Romana - L. Julius Bursio. Denario de plata (3,68 g., 21 mm.) Roma, 85 a.C. Cabeza masculina a la derecha con los atributos de Apolo, Mercurio y Neptuno; tridente y cabeza de caballo detrás / Victoria en cuadriga derecha, sosteniendo las riendas en la mano izquierda y corona en la derecha, L • IVLI BVRSIO en exergo (IA) arriba de los caballos. Crawford 352 / 1a. EBC.
República Romana, C. Fabio C.f. Adriano. Denario de plata (3.88 g. 22 mm.) acuñado en Roma, 102 a.C. Cabeza de Cibeles a derecha. EX A PV. detrás. Victoria en biga a derecha, •Q• debajo, cigüeña delante, C FABI C F en exergo. Cr-322/1b, Syd-590, RSC Fabia-14. EBC.
República Romana - Q. Fabius Maximus Eburnus. Denario de plata (3,59 g. 18 mm.). Roma, 127 a.C. Cabeza de Roma a derecha entre ROMA - Q. MAX (MA nexadas) / Cuerno de la Abundancia sobre haz de rayos. BMC-1157; Cal-567; Craw-265/1; FFC-693; Se-5. MBC.
República Romana - Lucius Appuleius Saturninus - Denario de plata (4.10 g. 18 mm.), Ceca de Roma, 104 a.C. Cabeza con casco de Roma a la izquierda. / Saturno en cuadriga al galope a la derecha, marca ⠪M arriba, L•SATVRN en exergo. Crawford 317; Sydenham 578. MBC, bonito tono.
República Romana - L. Sentius C.F. Denario de plata (3,94 g., 21 mm.). Roma. 101 a.C. Cabeza de Roma con casco a la derecha; ARG PVB atrás. Júpiter conduciendo una cuadriga al galope a la derecha, sosteniendo el rayo y las riendas en la mano izquierda y el cetro en la mano derecha, arriba de los caballos "T"; L•SENTI•C•F en exergo. Crawford 325/1. EBC-. Preciosa tonalidad en la plata.
República Romana - L. Roscius Fabatus. Denario de plata (3,68 g. 17 mm.) acuñado en Roma, 64 a.C. Cabeza de Juno Sospita justo detrás, símbolo de control atrás (lagarto), L ROSCI. Niña de pie a la derecha, alimentando a la serpiente a la derecha a la izquierda, símbolo de control; en exergo FABATI. Crawford 412/1; Sydenham 915; Roscia 3; RBW 1491-2 var. SC. Preciosos detalles.
República Romana - L. Roscius Fabatus. Denario de plata (4,00 g. 18 mm.) acuñado en Roma, 64 a.C. Cabeza de Juno Sospita justo detrás, símbolo de control detrás (columna), L ROSCI. Niña de pie a la derecha, alimentando a la serpiente a la derecha a la izquierda, símbolo de control (mesa); en exergo FABATI. Crawford 412/1; Sydenham 915; Roscia 3; RBW 1491-2 var. EBC.
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria