Republica Romana - P. Crepusius, denario de plata (4.23 g. 17 mm.) acuñado en la ceca de Roma en el año 82 a.C. Cabeza laureada de Apolo a la derecha, símbolo delante. Jinete a la derecha, blandiendo lanza; control-numeral detrás. P • CREPVSI en exergo. Sydenham 738a; Crawford 361 / 1c. EBC. Preciosa tonalidad irisdiscente.
República romana - Lucius Aurelius Cotta. Denario de plata serrado (3,79 g. 19 mm.) Acuñado en Roma en el 105 a.C. Busto vestido de Vulcano a la derecha, luciendo un píleo laureado; tenazas y marca de valor detrás, T• debajo del mentón; todo dentro de la corona de mirto. / Águila de pie sobre el rayo dentro de la corona de laurel, debajo L•COT. BMC-1296-304; Cal-258; Craw-314/1b; FFC-187; Se-21. MBC patina original. Atractiva pieza!
República Romana - Q. Titius - Denario de plata (3,84 g., 18 mm.). Ceca de Roma, 90 a.C. Cabeza de Liber a derecha, con corona de hiedra. P. TITI en una tablilla, encima Pegaso. Crawford 341/2; Sydney 596. MBC, atractiva patina oscura con tonalidades azuladas. Atractiva pieza.
Republica Romana - L. Julius Bursio. Denario de plata (4,04 g., 20 mm.) Roma, 85 a.C. Cabeza masculina a la derecha con los atributos de Apolo, Mercurio y Neptuno; tridente y símbolo detrás / Victoria en cuadriga derecha, sosteniendo las riendas en la mano izquierda y corona en la derecha, L • IVLI BVRSIO en exergo. Crawford 352 / 1a. MBC, acuñado en un gran cospel, atractiva patina de monetario.
República Romana - P. Cornelius P.f. Sulla. Denario de plata. (3,62 g., 18 mm.) Ceca de Roma, 151 a.C. Cabeza con casco de Roma a la derecha, X detrás. P SVLA / ROMA, Victoria conduciendo biga a derecha, sujetando riendas y látigo. Crawford205/1; Sidenham 386 EBC, atractiva tonalidad irisada de monetario antíguo.
Republica Romana, Manius Aquilius Mn.f.Mn.n. Denario de plata (3,88 g. 18 mm.). Ceca de Roma, 71 a.C. Busto de la Virtud a la derecha, denario dentellado, detrás: III. VIR., delante: VIRTUS El cónsul Man. Aquillius de pie a izquierda, incorporando a Sicilia, a. derecha MN. AQVIL., a izquierda MN. F. MN. N., (MN-MN-MN entrelazadas), en el exergo: SICIL. Craw-401/1. Cal-230. MBC en general, atractiva patina oscura de monetario antíguo.
República Romana - Mn. Fonteius C. f. Denario de plata (3,87 g. 19 mm.), Roma, 85 a.C. MN FONTEI C F, cabeza laureada de Apollo a la derecha, thunderbolt abajo; monograma ROMA debajo de la barbilla. Niño alado Genio (o Cupido) sentado sobre cabra, de pie a la derecha; gorras del Dioscuros a sus lados; vara de Tirso por debajo; todo dentro de la corona. Crawford 353/1a. MBC+ atractiva tonalidad de monetario con tonalidades azuladas y doradas/anaranjadas. Bella!
Republica Romana - L. Marcius Philippus. Denario de plata (3,91 g. 19 mm.). Acuñado en Roma en el año 56 a. C. Cabeza de Ancus Marcius a la derecha, con diadema; lituus detrás, ANCVS debajo / Acueducto en el que se encuentra una estatua ecuestre, flor a los pies del caballo; PHILIPPVS a la izquierda, AQVA MAR liagado dentro de los arcos del acueducto. Crawford 425/1. MBC+ atractiva tonalidad oscura de monetario antíguo.
Republica Romana. - P. Calpurnius - Denario de plata (3,80 g., 20 mm.) acuñado en la ceca de Roma en el año 133 a.C. Cabeza con casco de Roma derecha; XVI monograma detrás. Venus coronada por Victoria volando a la izquierda, en biga galopante a la derecha; P • CALP debajo de caballos, ROMA en exergo. Crawford 247/1; RSC Calpurnia 2. MBC en general, muy bonita patina irisada de monetario antíguo.
República Romana - Litra de bronce (2.66 g. 15 mm.) Acuñada en la ceca de Roma entre los años 235-230 B.C. Cabeza con casco de Marte a la derecha. Cabeza de Caballo a la derecha, Hoz detras, ROMA debajo. Cr.25/3, Syd.25. MBC- Bonita pátina verde esmeralda original. Escasa!
República Romana, C. Fabius C.f. Hadrianus. Denario de plata (3,97 g. 21 mm.) acuñado en Roma, 102 a.C. Cabeza de Cibeles a derecha. K detrás. Victoria en biga derecha, cigüeña delante, C FABI C F en exergo. Cr-322/1b, Syd-590, RSC Fabia-14. EBC-.
República Romana - L. Roscius Fabatus. Denario de plata (3,75 g. 18 mm.) acuñado en Roma, 64 a.C. Cabeza de Juno Sospita, símbolo de control detras (máscara), L ROSCI. Niña de pie a la derecha, alimentando serpiente a la derecha, a la izquierda, símbolo de control (máscara); en exergo FABATI. Roscia 3. Sydenham 915. Crawford 412/1, for symbol pl. LXIX, 138. MBC.. Marca de banquero. Bonita tonalidad de la plata.
República Romana - C. Vibius C.f. Pansa. Denario de plata (4.35 g. 19 mm.) Ceca de Roma, 90 a.C. PANSA. Minerva, sosteniendo lanza y trofeo, conduciendo cuadriga a izquierda. / C VIBIVS C F Minerva, sosteniendo trofeo, riendas y lanza, conduciendo cuadriga a derecha. Crawford 342/6a. MBC.
República Romana - Denario de plata de C. Coelius Caldus (3,95 g. 20 mm.) Acuñado en la ceca de Roma en el año 104 a.C. Cabeza con casco de Roma a la izquierda. / CALD, Victoria en biga a izquierda, ·P en exergo como marca de control de la emisión. BMC-1463-92, Cal-442, Craw-318/1b, FFC-575, Se-3. EBC, preciosa tonalidad de monetario antíguo. Muy bella pieza.
República Romana - L Titurius L.f. Sabinus, denario de plata (3,98 g. 18 mm.) Roma, 89 a.C. Cabeza descubierta del rey Tacio a la derecha; SABIN detrás. Victoria en biga a derecha, portando corona, L. TITVRI debajo de caballos, pescado como marca de control en exergo. MBC+ bella tonalidad irisada de colección antígua.
República Romana - L. Cassius Longinus denario de plata (3,80 g., 21 mm.), ceca de Roma, 63 a.C. Cabeza de Vesta a la izquierda, con velo y diadema; S a la izquierda, grafiti arriba, Calix a la derecha. Votante de pie a la izquierda, dejando caer la tableta marcada con 'V' en la cista a la derecha; LONGIN•III•V hacia abajo a la derecha. Crawford 413/1; Sydney 935; RSC Casia 10. EBC-.
Republica Romana - L. Calpurnius Piso L.f. Ln Frugi. Denario de plata (3,57 g., 19 mm.). Ceca de Roma, 90 a.C. Cabeza de Apolo laureada, marca de control (ancla) detrás. E debajo del menton. L PISO FRVGI. Jinete a derecha con palma, H arriba. Timon debajo. Cr-340/1, Syd-671, RSC Calpurnia-11. MBC+.
República Romana, C. Fabio C.f. Adriano. Denario de plata (3.88 g. 22 mm.) acuñado en Roma, 102 a.C. Cabeza de Cibeles a derecha. EX A PV. detrás. Victoria en biga a derecha, •Q• debajo, cigüeña delante, C FABI C F en exergo. Cr-322/1b, Syd-590, RSC Fabia-14. EBC.
República Romana, C. Fabio C.f. Adriano. Denario de plata (3,88 g. 20 mm.) acuñado en Roma, 102 a.C. Cabeza de Cibeles a derecha. •P detrás. Victoria en biga a derecha, cigüeña delante, C FABI C F en exergo. Cr-322/1b, Syd-590, RSC Fabia-14. EBC-.
República Romana, C. Fabio C.f. Adriano. Denario de plata (3,76 g. 22 mm) acuñado en Roma, 102 a.C. Cabeza de Cibeles a derecha. K⠕ detrás. Victoria en biga a derecha, cigüeña delante, C FABI C F en exergo. Cr-322/1b, Syd-590, RSC Fabia-14. EBC-. Brillo original en algunas zonas.
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria