Imperio Romano. - Alejandro Severo (222 - 235 d.C.). Sestercio de bronce. (35,04 g., 36 mm.) Acuñada en Roma. IMP SEV ALEXANDER AVG, cabeza laureada derecha / VICTORIA AVGVSTI, Victoria de pie a derecha, con el pie en el casco, escribe VOT X en escudo apoyado en una palmera, S-C en los campo. RIC 616. MBC. Atractiva tonalidad con diversos colores que van del marrón al rojizo y anaranjado, tipica de monetario antíguo. Muy raro sestercio de tipo medallón acuñado en un cospel de doble sestercio con más de 35 gramos de peso y 36 mm. de diámetro. Rara pieza!!
Imperio Romano - Julia Mamaea (Augusta, 222-235 d. C.) Denario de plata (3,03 g., 20 mm.). Roma 226 d.C. IVLIA MAMAEA AVG, Busto vestido a derecha, con diadema./ VESTA, Vesta de pie a izquierda, con la cabeza velada, portando patera y cetro transversal. RIC 362; C 85. EBC. Excelente retrato. Bella patina de monetario.
Imperio Romano - Aquilia Severa. Augusta, 220-221 d.C. Denario de plata (3,31 g., 18 mm.). Ceca de Roma, 220-222 d.C. IVLIA AQVILIA SEVERA AVG, busto vestido a derecha. CONCORDIA, Concordia en pie a izquierda, sosteniendo pátera y doble cornucopia; altar iluminado a la izquierda; estrella en el campo izquierdo. RIC 225. EBC-. Preciosa tonalidad en la plata. Escasa moneda!!
Imperio Romano - Julia Soaemias (madre de Heliogábalo, 218-222 d.C.) Sestercio de bronce (23,01 g., 31 mm.). Roma, 220-222 d.C. IVLIA SOAEMIAS AVGVSTA, busto vestido de Julia Soaemias a derecha, vista de frente, cabello liso y recogido en un moño en la base de la cabeza. MATER DEVM, Cibeles, elevada, entronizada a la izquierda, brazo izquierdo descansando sobre el tambor, rama hacia abajo en la mano derecha; león sentado a ambos lados del trono, S C en exergo. RIC IV.II 400. MBC. Atractiva patina marrón-rojiza. Rara pieza!!
Imperio Romano - Caracalla (197-217 d.C.). Denario de plata (2,95 g., 20 mm.). Acuñado en la ceca de Roma, 215 d.C. ANTONINVS PIVS AVG GERM. Busto laureado, vestido y acorazado a derecha. / VENVS VICTRIX. Venus en pie a izquierda, portando Victoria, cetro y escudo colocados sobre yelmo. RIC 311B. SC. Preciosa tonalidad de monetario en la plata.
Imperio Romano - Caracalla 198-217 d.C. Denario de plata (3,20 g., 19 mm.) Acuñado en la ceca de Roma 202 d.C. ANTONINVS PIVS AVG, busto laureado y vestido de Caracalla a derecha. CONCORDIA FELIX, Caracalla a la derecha, juntando las manos con Plautilla a la izquierda. RIC 124a; RSC 23. EBC. Ligera tonalidad en la plata.
Imperio Romano - Septimio Severo, 193-211. Sestercio de bronce (23,66 g. 29 mm.), acuñado en la ceca de Roma, 194 d.C. L SEPT SEV PERT AVG IMP III, cabeza laureada a derecha. MONET AVG COS II P P / S C, personificacion de las Tres Equidades o Monetas. RIC IV, 670. MBC. Pátina marrón, muy escasa!
Imperio Romano - Septimio Severo, 193-211 d. C. Denario de plata, (3.49 g. 18 mm) ceca de Roma 195. L SEPT SEV PERT AVG IMP V, cabeza laureada a la derecha / PART ARAB ADIAB, COS II PP, trofeo entre dos cautivos, sentados sobre escudos, con las manos atadas a la espalda. RIC IV 63. MBC. Raro.
Imperio Romano - Caracalla 198-217 dC. Denario de plata (2.91 g. 20 mm.). Roma, 215 dC. ANTONINVS PIVS AVG GERM, cabeza laureada de Caracalla a derecha. LIBERAL AVG VIIII Liberalitas, sosteniendo ábaco y cornucopias. RIC 306 EBC-
Imperio Romano. - Caracalla 198-217 dC. - Roma 209 dC. Denario de plata (3.20 g., 15 mm.) ANTONINVS PIVS AVG, cabeza laureada derecha / PONTIF TR P XII COS III, Concordia entronada a izquierda. RIC 111. EBC.
Imperio Romano - Septimio Severo (193-211 d.C.) As de Bronce (12,74 g., 27 mm.), Roma, 210. SEVERVS PIVS AVG Cabeza laureada de Septimio Severo a la derecha. P M TR P XVIII COS III P P / S C Roma sentada a derecha en trono, sosteniendo paladio cetro y extendiendo su mano derecha a cautivo arrodillado a izquierda, levantando ambas manos. BMC 197-9. Cohen 552. RIC 804. gVF
Imperio Romano - Plautilla, denario de plata (3,33 g. 19 mm.). Roma, 202 d.C. PLAVTILLAE AVGVSTAE, busto drapeado a derecha. PROPAGO IMPERI, Caracalla dándose la mano a Plautilla, ambos de pie. RIC 362. Muy buen estado en grado alto, EBC-. Ligeramente tonificado. Escaso.
Imperio Romano - Septimio Severo, 193-211 dC. Denario de plata, (3,38 g., 17 mm.) Ceca de Roma 206 d.C. SEVERVS PIVS AVG, Cabeza laureada a la derecha. / P M TR P XIIII COS III P P, Annona de pie, espigas de grano en la mano derecha sostenida sobre modius completo, a los pies a la izquierda, cornucopia a la izquierda. RIC 200; BMC 489; RSC 476. EBC-. Preciosa tonalidad en la plata.
Imperio Romano - Alejandro Severo (222-235 d.C.) As de bronce (12,65 g., 26 mm.), ceca de Roma 228 d.C. IMP CAES M AVR SEV ALEXANDER AVG Busto laureado, drapeado y acorazado de Severus Alexander a la derecha. P M TR P VI COS II P P S C Pax avanzando a izquierda empuñando cetro y rama. gVF. Preciosa pátina marrón. Muy raro.
Imperio Romano - Alejandro Severo (222-235 d.C.), sestercio de bronce (24,30 g., 30 mm.), acuñado en Roma, 229 d.C. IMP SEV ALEXANDER AVG, cabeza laureada a la derecha, con ligeros drapeados sobre el hombro izquierdo. P M TR P VIII COS III P P, Libertas de pie a izquierda, sosteniendo píleo y lanza transversal, S-C. RIC 492; C 372. MBC/EBC. Pátina marrón.
Imperio Romano - Lucila, Augusta (164-182 d.C.). Denario de plata (3,25 g. 19 mm.) Roma 164-170 d.C. LVCILLAE AVG ANTONINI AVG F, busto drapeado a derecha, cabello anudado detrás. DIANA LVCIFERA, Diana de pie a izquierda, sosteniendo antorcha con ambas manos; en campo, S - C. RIC 1734; C15. MBC+. Bonito retrato.
Imperio Romano - Heliogábalo (218-222 d.C.) Denario de plata (2,78 g. 19 mm.). Acuñado en Roma. IMP ANTONINVS PIVS AVG, busto laureado y vestido a derecha. LIBERALITAS AVG III, Libertas de pie a izquierda, portando ábaco y cuerno de la abundancia; estrella en el campo izquierdo. RIC 103. Prácticamente sin circular. Preciosa tonalidad.
Imperio Romano - Geta (198-211 dC). Denario de plata (3,18 g., 19 mm.) Acuñado en Roma. P SEPT GETA PIVS PROMEDIO BRIT. Cabeza laureada a derecha. TR P III COS II P P. Providentia de pie mirando hacia la izquierda, sosteniendo antorcha y globo terráqueo. bien muy bien RIC 81. EBC-. Bonita tonalidad.
Imperio Romano - Geta (198-211 dC). Denario de plata (3,55 g., 19 mm.) Acuñado en Roma, 211 d.C. P SEPT GETA PIVS AVG BRIT, cabeza laureada de Geta a la derecha. TR P III COS II P P, Jano de pie de frente, sosteniendo lanza invertida y rayo. RIC 79; BMC 13; RSC 197. Prácticamente sin circular. Gran ejemplar. Escaso: 19 especímenes en el tesoro de Reka Devnia. El parecido de Geta con Septimio Severo, que según Dion Cassius lo hizo querer por el ejército, se ve claramente en el retrato de barba poblada de esta moneda.
Imperio Romano - Geta (209-211 dC). Denario de plata (3,32 g. 19 mm.). Ceca de Roma 210-212 d.C. P SEPT GETA PIVS AVG BRIT, cabeza laureada a la derecha. / LIBERALITAS AVG V, Liberalitas de pie a izquierda, portando ábaco y cornucopia. RIC 88. EBC, bonita tonalidad en la plata, retrato inusual.
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria