Imperio Romano - Septimio Severo. 193-211 d.C. Denario de plata (3,22 g. 19 mm.) Ceca de Roma, 210 d.C. SEVERVS PIVS AVG - Cabeza laureada de Septimio Severo a derecha. P M TR P XVIII COS III PP Júpiter de pie a izquierda, portando rayo y cetro; dos niños a sus pies. RIC IV 233; RSC 53; C. 539 Practicamente sin circular, extremadamente bella
Imperio Romano - Elagábalo (218-222 d.C.). Denario de plata. (2,90 g, 20 mm) Ceca de Roma, 219 d.C. IMP CAES ANTONINVS AVG, busto laureado y drapeado hacia la derecha. VICTOR ANTONINI AVG, Victoria avanzando hacia la derecha con corona y palma RIC 153; C. 293; RSC 293 MBC+ atractivo retrato.
Imperio Romano Septimio Severo (193-211), Sestercio, Roma, 196 d.C.; AE (22,63 g. 29 mm.); L SEPT SEV PE] - RT AVG IMP VIII, cabeza laureada r FORTVNA - E - REDVCI, Fortuna sentada a l., sosteniendo timón sobre globo y cornucopia; bajo trono, rueda; en ex. S C. RIC 720; C191 Fino
Imperio Romano. Julia Maesa (218-224 d.C.). Antoniniano de plata (4,63 g. 23 mm.), acuñado en la ceca de Roma. IVLIA MAESA AVG, busto drapeado a derecha. PIETAS AVG, Pietas de pie a izquierda, girando la mano derecha sobre altar iluminado y sosteniendo una caja de incienso. BMC 70. Cohen 30. RIC 264. Thirion 407 EBC. Atractiva tonalidad en la plata, muy bonita pieza!
Imperio Romano - Heliogabalo - 218-222. Antoniniano de plata (5,18 g. 24 mm.) acuñado en la ceca de Roma en el año 218 d.C. IMP CAES M AVR ANTONINVS AVG, radiado, drapeado y acorazado busto a derecha P M TR P COS P P, Roma sentada a la izquierda en trono, sosteniendo Victoria en la mano derecha y lanza en la mano izquierda, junto a su trono, escudo. RIC 1. MBC en general, atractiva tonalidad en la plata.
Imperio Romano - Caracalla (198-217 d. C.). Antoniniano de plata (4,24 g. 25 mm), Roma 215 d.C. ANTONINVS PIVS AVG GERM, cabeza radiada derecha./ P M TR P XVIIII COS IIII P P, Sol de pie a izquierda, levantando la mano derecha y sosteniendo globo a la izquierda. RIC IV.I 281b. EBC- Acuñado en un gran cospel, muy sobrado. Buen retrato!
Imperio Romano - Heliogábalo (218-222 dC) antoniniano de plata (4,78 g. 22 mm.). Ceca de Roma, 219-220 d.C. IMP ANTONINVS AVG, Busto radiado, drapeado y acorazado a derecha. PROVID DEORVM, Providentia de pie a izquierda, sosteniendo bastón y cuerno de la abundancia, y apoyándose en la columna; globo a los pies. RIC IV 129. EBC, bonita tonalidad en la plata. Gran retrato.
Imperio Romano - Heliogábalo (218-222 d.C.) antoniniano de plata (4,44 g. 23 mm.). Ceca de Roma. IMP CAES M. AVR. PROMEDIO ANTONINVS. Busto radiado, drapeado y acorazado a derecha. / MARS VICTOR Marte desnudo, avanzando a derecha, portando lanza transversal y trofeo sobre su hombro. RIC IV, 122. Excelemente bien conservada, todo lujo de detalles. Bella pieza! Limpiada por nuestro equipo de restauradores.
Imperio Romano - Heliogabalo (218-222 d.C.). Antoniniano de plata (4,84 g. 22 mm.) Acuñado en la ceca de Roma. IMP CAES M AVR ANTONINVS AVG, busto radiado, vestido y acorazado a derecha. P M TR P COS P P, Roma sentada a la izquierda en trono, sosteniendo Victoria en la mano derecha y lanza en la mano izquierda, junto a su trono, escudo. RIC 1. EBC-. Atractiva tonalidad en la plata. Buen resultado tras el proceso de limpieza realizado por nuestro equipo.
Imperio Romano - Heliogábalo (218-222 d.C.) antoniniano de plata (4,95 g. 22 mm.). Acuñado en la de Roma entre los años 219/220 d.C. IMP ANTONINVS AVG. Busto radiado, drapeado y acorazado a derecha. / PROVID DEORVM, Providencia descansando un brazo sobre una columna, portando cetro y cornucopia, globo a sus pies. RIC IV, 129. MBC a MBC+ atractiva tonalidad en la plata. Excelente resultado tras el proceso de limpieza y restauración realizado por nuestro equipo de expertos.
Imperio Romano - Heliogabalo - 218-222. Roma. Antoniniano de plata (5.47 g. 23 mm.) IMP CAES M AVR ANTONINVS AVG, radiado, drapeado y acorazado busto a derecha P M TR P COS P P, Roma sentada a la izquierda en trono, sosteniendo Victoria en la mano derecha y lanza en la mano izquierda, junto a su trono, escudo. RIC 1. MBC+ Bonita tonalidad en la plata, buen trabajo de restauración y limpieza en esta moneda, vean su aspecto previo con importantes oxidaciones.
Imperio Romano - Heliogabalo (218-222 d.C.). Antoniniano de plata (4,23 g. 22 mm.) Acuñado en la ceca de Roma. IMP CAES M AVR ANTONINVS AVG, busto radiado, vestido y acorazado a derecha. P M TR P COS P P, Roma sentada a la izquierda en trono, sosteniendo Victoria en la mano derecha y lanza en la mano izquierda, junto a su trono, escudo. RIC 1. EBC-. Atractiva tonalidad en la plata, buen trabajo de limpieza, pueden ver la pieza en su estado previo con fuertes oxidaciones.
Imperio Romano - Septimio Severo, 193-211 d. C. Denario de plata, (3.49 g. 18 mm) ceca de Roma 195. L SEPT SEV PERT AVG IMP V, cabeza laureada a la derecha / PART ARAB ADIAB, COS II PP, trofeo entre dos cautivos, sentados sobre escudos, con las manos atadas a la espalda. RIC IV 63. MBC. Raro.
Imperio Romano - Geta (198-211 dC). Denario de plata (3,18 g., 19 mm.) Acuñado en Roma. P SEPT GETA PIVS PROMEDIO BRIT. Cabeza laureada a derecha. TR P III COS II P P. Providentia de pie mirando hacia la izquierda, sosteniendo antorcha y globo terráqueo. bien muy bien RIC 81. EBC-. Bonita tonalidad.
Imperio Romano. - Caracalla (198-217 dC). - Denario de plata. (3,45 g. 19 mm.) - Ceca de Roma 203 d.C. ANTONINVS PIVS AVG, busto laureado y drapeado de Caracalla a derecha / PONT TR P VI COS, Roma de pie de frente, cabeza a la izquierda, portando Victoria en globo y lanza invertida. RIC 69; BMC 435; RSC 499. gVF
Imperio Romano. - Geta, como César (197-209 dC) Denario de plata, (3,00 g., 17 mm.). Roma, c. 205-208 d.C. P SEPTIMIUS GETA CAES, cabeza descubierta, busto drapeado a la derecha / MINERVA PACIFERA alrededor, COS en exergo, Minerva avanzando a derecha, cabeza vuelta hacia atrás, sosteniendo rama, y lanza y escudo. RIC IV 31; BMCRE 444; RSC 81. EBC-
Imperio Romano - Julia Domna (217 d.C.). Antoniniano de plata (5,28 g., 23 mm.). Roma, bajo Caracalla, 197-217 d.C. IVLIA PIA FELIX AVG Busto diademado y vestido a derecha, sobre media luna. VENVS GENETRIX Venus, diademada, sentada a izquierda sosteniendo cetro en su mano izquierda, su mano derecha extendida. RIC 388a / BMC 434, 22. EBC. Brillo original. Escaso.
Imperio Romano - Septimio Severo, (193-211 d.C.). Denario de plata (3,43 g. 18 mm.), ceca de Roma, 193-211 d.C. SEVERVS PIVS AVG, cabeza laureada a la derecha. PART MAX P M TR P X COS III P P, trofeo de armas y armaduras con dos cautivos partos sentados a ambos lados de la base. RIC 185; RSC 373; BMCRE 385. EBC.
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria