Imperio Romano - Vespasiano (69-79 dC). Denario de plata, (3,00 g. 18 mm.) Ceca de Roma, 77-78 d.C. CAESAR VESPASIANVS AVG, cabeza laureada a derecha. IMP XIX, cabrero sentado a izquierda, ordeñando cabra en cántaro. RIC II 111; RSC 220; BMCRE 220; BN 193-4. Raro. Muy buen estado de conservación.
Imperio Romano - Antonino Pío (138-161 d.C.) Aureo (Oro, 7,38 g. 20 mm.) ceca de Roma. Acuñado entre el 145 y el 161 d.C. ANTONINVS AVG PIVS P P, busto con la cabeza descubierta y coraza a derecha / TR PO T COS IIII, Roma, con casco y drapeado, sentada en trono a la izquierda, sosteniendo paladio en la mano derecha y lanza vertical en la izquierda; escudo redondo en el lado derecho. RIC III 147; Pista 143κo; Calicó 1654a; BMCRE 556; Añadir 215; Biaggi 766; Mazzini 936 var. (tipo busto). Sin circular. Brillo original completo.
Imperio Romano - Tiberio (14-37 d.C.). Aureo (Oro, 7.73 g 21 mm.). Acuñado circa 36-37 d.C. en Lugdunum. TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS (↺) Cabeza de Tiberio a derecha. PONTIF MAXIM (↺) Livia sentada a derecha con rama y cetro. RIC 29. Practicamente sin circular. Brillo original.
Imperio Romano - Constancio II (César, 324-337). Follis de bronce (3,59 grs. 19 mm.). Acuñado en Arlés. FL IVL CONSTANTIVS NOB C Busto laureado, vestido y con coraza a izquierda. / PROVIDENTIAE CAESS Puerta del campamento, con dos torreones y puerta; estrella arriba; S - F // QCONST. RIC 320. Sin circular. Pátina verde original. ¡Hermosa moneda!
Imperio Romano - Constantino I (Urbs Roma serie conmemorativa) Follis de bronce (2,61 g., 17 mm.) acuñado en la ceca de Lugdunum en el año 333 dC. VRBS ROMA - Busto de Roma ataviado con manto imperial y casco a izquierda. / Loba Capitolina amamantando a Romulo y Remo, dos estrellas encima. ⊍PLG como marca de ceca. RIC VII Lyons 257; Sear 16491. Sin circular. Todo lujo de detalles. Preciosa pátina.
Imperio Romano - Nerón (54-68 d.C.) Ӕ Dupondio (14,16 g., 30 mm.). Roma, 64 d.C. NERO CLAVD CAESAR AVG GER P M TR P IMP P P, cabeza radiada a la derecha. SECVRITAS - AVGVSTI, Securitas sentada a derecha, sosteniendo cetro; altar a la derecha, contra el que se apoya la antorcha apoyada en bucranium; S-C en campo; II (marca de valor) en exergo. RIC I 190; WCN 204. MBC. Preciosa pátina marrón.
Imperio Romano - Julia Domna, esposa de Septimio Severo (193-217 d. C.). Denario de plata (3,78 g. 19 mm.) Acuñado en la ceca de Roma, acuñada entre 207-211 d.C. IVLIA AVGVSTA, busto vestido de Julia Domna a derecha. PVDICITIA, Pudicitia sentada a izquierda, cabeza mirando, mano derecha sobre el pecho, sosteniendo rama de laurel. RIC 575; BMC 72-3; RSC 170. Prácticamente sin circular, hermoso retrato y detalles!!!
Imperio Romano - Galieno (253-268 d.C.). Antoniniano de plata (3,47 g. 22 mm). Acuñada en Mediolanum (Milan) en el año 258 d.C. GALLIENVS AVG, busto radiado y acorazado de Gallieno a la izquierda, visto desde el frente./ COHH PRAET VI P VI F, león radiado rugiendo a la derecha. RIC V 370; MIR 36, 979q; Toffanin 69/4 (RR); RSC 105. MBC. Muy raro, mas con este tipo de busto.
Imperio Romano. Claudio I (41-54 d.C.). Sestercio de bronce (28,52, g. 37 mm.). 50 d.C. Roma. TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP. cabeza laureada a derecha. EX SC/PP/OB/CIVES/SERVATOS escrito en cuatro líneas laureado. RIC 112. gVF. Pátina original verde oscuro.
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria