Al-Andalus, Califato de Córdoba, Sulayman, Dirham de plata. (3,70 g., 24 mm.) acuñado en Al-Andalus, 400 H. (1010 d.C.). Citando a Ibn Maslamah en la IA. Vives 691; Prieto 16b. Frochoso 400.86 Practicamente sin circular. Fecha, ceca, etc., en perfecto orden. Bella pieza con abundantes resrtos de brillo original.
Al-Andalus - Califato de Córdoba - Muhammad II (al-Mahdi) - Dirham de plata (3,02 g., 25 mm.) Ceca Al-Andalus, acuñado en el año 399 H. (1009 d.C.). Citando a Yahwar en la IA. Vives 681 EBC, brillo original. Fecha, ceca y encargado de ceca perfectos!
Al-Andalus - Califato de Córdoba - Muhammad II (al-Mahdi) - Dirham de plata (3,32 g., 25 mm.) Ceca Al-Andalus, acuñado en el año 399 H. (1009 d.C.). Citando a Yahwar en la IA. Vives 681 EBC, brillo original. Fecha, ceca y encargado de ceca perfectos!
Al-Andalus, Califato de Córdoba, Sulayman, Dirham de plata. (3,49 g., 25 mm.) acuñado en Al-Andalus, 400 H. (1010 d.C.). Citando a Ibn Maslamah en la IA. Vives 691; Prieto 16b. Frochoso 400.86 EBC, abundantes restos de brillo original. Fecha, ceca y encargado de ceca en perfecto orden y bien visibles. Bella pieza con la rara variante de la palabra bi-Allah "Por (la gracia de) Dios" en la parte superior de la parte central de la IIA
Al-Andalus - Califato de Córdoba - Muhammad II (al-Mahdi) - Dirham de plata (3.25 g., 23 mm.) Ceca Al-Andalus, acuñado en el año 399 H. (1009 d.C.). Citando a Yahwar en la IA. Vives 681 Sin circular, brillo original. Fecha, ceca y encargado de ceca perfectos!
España - Al-Andalus. Califato de Córdoba - Abd al Rahman III, dirham de plata (3,00 g. 22 mm.). Acuñado en la ciudad palatina de Medina Azahara en el año 341 de la hégira, 952 de nuestro calendario. EBC- Bonita tonalidad de plata. Todos los datos perfectamente visibles. Elegantes elementos decorativos vegetales.
España - Califato de Córdoba - Hisam II 2º Reinado (400-403d.C. /1010-1013 H. ) Dirham plateado forrado (2,28 g. 23 mm.) - Acuñado en Al-Andalus, actual ciudad de Córdoba en el año 401 A.H. ( 1010 d.C). Bien conservada. La mayoría de datos bien visibles. Curiosa falsificación de época.
Al-Andalus, Califato de Córdoba, Sulayman, Dirham de plata. (3,85 g., 24 mm.) acuñado en la ciudad palatina de Madinat al Zahra, 400 H. (1010 d.C.). Citando a Ibn Suhayd en la IA. Vives 696; Frochoso 400.820d Practicamente sin circular. Fecha, ceca, etc., en perfecto orden. Bella pieza con abundantes resrtos de brillo original.
Al-Andalus. Califato de Córdoba - Hisam II, dirham de plata (2,27 g. 23 mm.). Ceca al-Andalus (actual ciudad de Córdoba en Andalucía, España), acuñado en el año hégira 391 (1000 d.C.) Muy buen estado de conservación con todos los datos como fecha, ceca y encaergado de ceca perfectamente visibles. La moneda tiene una doble perforación de época cuya presencia es muy común en este tipo de piezas.
Al-Andalus : Califato de Córdoba - Abd Al-Rahman III (300-350 H / 912-961 d.C.) Felus de bronce. (1,71 g., 23 mm.) Frochoso I-80 - Helice. Muy buen estado de conservación.
España - Califato de Córdoba, dirham de plata de Alí ben Hamud al-Násir (3.07 g, 23 mm), acuñado en Medina Ceuta en el año 408 A. H (1017 AD) Ensayador : Wali Al 'Ahd / Yahya - Exremadamente Raro!! Excelente estado de conservación. Bonita tonalidad de monetario en la plata. Leyendas muy completas con todos los detalles principales (año, ceca y encargado de ceca perfectos). Preciosos detalles y decoración, abundantes estrellas. Bella caligrafía. Rara!!
España - Islam - Califato de Córdoba - Muhammad II, dirham de plata (1,75 g. 23 mm.). Acuñado en al-Andalus (actual ciudad de Córdoba en Andalucía), en el año 400 H (1010 d.C.). Prácticamente sin circular. Abundante brillo original. Todos los datos perfectamente visibles, ceca, fecha y encargado de ceca. Excelente ejemplar!
España - Islam - Califato de Córdoba - Hisam II, dirham de plata (2.92 g., 23mm.). Acuñado en al-Andalus (actual ciudad de Córdoba en Andalucía), en el año 391 H (1001 d.C.). Practicamente sin circular, abundante brillo original. Grieta de acuñación. Todos los datos perfectamente visibles, ceca, fecha y encargado de ceca. Buen ejemplar!
España - Islam - Califato de Córdoba - Hisam II, dirham de plata (3,55 g. 24 mm.). Acuñado en la ceca de Fez (actualmente en Marruecos), en el año 385 H. (995 d.C.). MBC- Bonita tonalidad en la plata. Todos los datos perfectamente visibles, ceca, fecha y encargado de ceca. Muy buen ejemplar para este tipo de acuñaciones tan descuidadas! Rara pieza!
Al-Andalus - Califato de Córdoba - Muhammad II (al-Mahdi) - Dirham de plata (3,62 g., 24 mm.) Ceca Al-Andalus, acuñado en el año 400 H. (1010 d.C.). Citando a Aben Maslamah en la IA. Vives 688 EBC, brillo original. Fecha, ceca y encargado de ceca perfectos! Muy rara!!
España - Califato de Córdoba - Al-Hakam II (350-366 H / 961-976 dC) Dirham de plata (3.05 g, 24 mm), acuñado en Madinat al-Zahra', en el año 360 H. (970 d.C.). Año escaso, muy rara leyenda dormando un cuadrado. Decorado de puntos formando una piramide. Moneda muy bien conservada. Bonita tonalidad de plata.
España - Califato de Córdoba - Hisam II Acuñado en Fez. Muy bien conservada. Por favor, vea las fotos para una mejor impresión. dos agujeros
Precioso colgante hecho a mano en plata (.925) fabricado con la antigua técnica de joyería conocida como filigrana (filigrana). Este colgante muestra en su interior un dirham de plata original del Califato de Cordoba, a nombre de Sulayman (400 H - 1009 d.C.) Acuñada en Madinat al-Zahra. Acuñado en el año 400 H. Peso total de la joya en plata: 8,21 g., 36 mm.
España - Califato de Córdoba - Ali Ibn Hammud, al-Nasir Dirham de plata, acuñado en Medina Ceuta, en el año 407 H. ( 1016 d.C. ) Encargado de ceca : Yahya - Wali al-ahd Yahya. Vives 730. Prieto 62A Muy bien conservada, fecha y ceca perfectamente visibles, así como el ensayador. Muy buenos relieves en la caligrafia y atractiva decoración geométrica y con estrellas. Bella tonalidad en la plata.
España - Califato de Córdoba - Abd al-Rahman III 300-350 d.C. / 912-961 H. Dirham de plata, acuñado en Medina Azahara, en el año 338 H. (950 d.C.) Vives 418. (3.00 g., 24 mm.) Sin circular.
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria