Imperio Romano - Vespasiano (69-79 dC). Denario de plata, (3,00 g. 18 mm.) Ceca de Roma, 77-78 d.C. CAESAR VESPASIANVS AVG, cabeza laureada a derecha. IMP XIX, cabrero sentado a izquierda, ordeñando cabra en cántaro. RIC II 111; RSC 220; BMCRE 220; BN 193-4. Raro. Muy buen estado de conservación.
Imperio Romano - Tiberio (14-37 d.C.). Aureo (Oro, 7.73 g 21 mm.). Acuñado circa 36-37 d.C. en Lugdunum. TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS (↺) Cabeza de Tiberio a derecha. PONTIF MAXIM (↺) Livia sentada a derecha con rama y cetro. RIC 29. Practicamente sin circular. Brillo original.
Imperio Romano - Constancio II (César, 324-337). Follis de bronce (3,59 grs. 19 mm.). Acuñado en Arlés. FL IVL CONSTANTIVS NOB C Busto laureado, vestido y con coraza a izquierda. / PROVIDENTIAE CAESS Puerta del campamento, con dos torreones y puerta; estrella arriba; S - F // QCONST. RIC 320. Sin circular. Pátina verde original. ¡Hermosa moneda!
Imperio Romano - Constantino I (Urbs Roma serie conmemorativa) Follis de bronce (2,61 g., 17 mm.) acuñado en la ceca de Lugdunum en el año 333 dC. VRBS ROMA - Busto de Roma ataviado con manto imperial y casco a izquierda. / Loba Capitolina amamantando a Romulo y Remo, dos estrellas encima. ⊍PLG como marca de ceca. RIC VII Lyons 257; Sear 16491. Sin circular. Todo lujo de detalles. Preciosa pátina.
Imperio Romano - Vespasiano 69-79 d.C. (Judea Capta series) Roma - Denario de plata (3.35 g., 18 mm.) IMP CAESAR VESPASIANVS AVG Laureado cabeza derecha. TR POT X COS VIIII Victoria avanzando a izquierda, colocando escudo sobre trofeo; abajo, cautivo sentado a izquierda en actitud de duelo. C 552; BMC 246; RIC 1068; CBN 214. EBC-. Tonalidad oscura de coleccion antigua.
Imperio Romano. Macrino (217 - 218 d.C.) Antoniniano de plata, (5.00 g. 23 mm.). Roma. IMP C M OPEL SEV MACRINVS AVG Radiado y busto acorazado derecho./ SALVS PVBLICA Salus sentada a la izquierda con cetro, alimentando serpiente enrollada alrededor del altar. RIC 88. MBC
España - Felipe V (1700-1746) 2 reales de plata (5.30 g. 27 mm) acuñados en la ceca de Sevilla en 1725. Ensayador J. Cal-983 EBC+ a casi sin circular. Bellísima suave patina perlada con algún toque anaranjado-dorado. Exquisita!
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria