España - Carlos IV (1788 - 1808) - Moneda de 8 reales de plata (26,85 g, 40 mm) acuñada en el año 1795, en la ceca americana de Mexico (Mo), por el ensayador F·M. CAROLUS IIII DEI GRATIA 1795 Busto a derecha / HISPAN ET IND REX. Mo 8 R · F·M· Escudo español. Cal.958 EBC-, abundante brillo original aún visible en ambas caras.
España - Carlos IV (1788 - 1808) - Moneda de 8 reales de plata (26,45 g, 40 mm) acuñada en el año 1803, en la ceca de Madrid, ensayador F·A. CAROLUS IIII DEI G. 1803 Busto a derecha. HISPANIARUM REX. R·M coronada. 8 · F·A· Escudo coronado Cal.941 MBC, atractiva tonalidad en la plata. Pequeña zona de acuñación floja en el centro del escudo.
España - Carlos IV (1788 - 1808) - Moneda de 8 reales de plata (26,86 g, 39 mm) acuñada en el año 1793, en la ceca americana de Mexico (Mo), por el ensayador F·M. CAROLUS IIII DEI GRATIA 1793 Busto a derecha / HISPAN ET IND REX. Mo 8 R · F·M· Escudo español. Cal.954 EBC- Brillo original aún visible en algunas zonas. Buen ejemplar.
España - Carlos IV (1788 - 1808) - Moneda de 8 reales de plata (26,51 g, 42 mm) acuñada en el año 1793, en la ceca de Lima (ME), por el ensayador I·J. CAROLUS IIII DEI GRATIA 1793 Busto a derecha / HISPAN ET IND REX. ME 8 R · I·J· Escudo español. Cal.909 EBC- abundante brillo original aún visible, especialmente en reverso, donde tambien se observa una leve falta de presión en el centro del escudo. Tres golpecitos en anverso y reverso.
España - Carlos IV (1788 - 1808) - Moneda de 8 reales de plata (26,87 g, 39 mm) acuñada en el año 1793, en la ceca americana de Mexico (Mo), por el ensayador F·M. CAROLUS IIII DEI GRATIA 1793 Busto a derecha / HISPAN ET IND REX. Mo 8 R · F·M· Escudo español. Cal.954 EBC- abundante brillo original aún visible. Bonita pieza.
España - Carlos IV (1788 - 1808) - Moneda de 8 reales de plata (26,90 g, 39 mm) acuñada en el año 1793, en la ceca americana de Mexico (Mo), por el ensayador F·M. CAROLUS IIII DEI GRATIA 1793 Busto a derecha / HISPAN ET IND REX. Mo 8 R · F·M· Escudo español. Cal.954 EBC- abundante brillo original aún visible, especialmente en reverso, donde tambien se observa una leve falta de presión en la corona. Rayita de ajuste en anverso y algunos pequeños golpecitos.
España - Carlos IV (1788 - 1808) - Moneda de 8 reales de plata (26,87 g, 39 mm) acuñada en el año 1793, en la ceca americana de Mexico (Mo), por el ensayador F·M. CAROLUS IIII DEI GRATIA 1793 Busto a derecha / HISPAN ET IND REX. Mo 8 R · F·M· Escudo español. Cal.954 EBC- abundante brillo original aún visible, alguna fina rayita de ajuste y zona de presión floja en el escudo del reverso.
España - Carlos IV (1788 - 1808) - Moneda de 8 reales de plata (26,82 g, 38 mm) acuñada en el año 1791, en la ceca americana de Mexico (Mo), por el ensayador F·M. CAROLUS IIII DEI GRATIA 1792 Busto a derecha / HISPAN ET IND REX. Mo 8 R · F·M· Escudo español. Cal.954 EBC- abundante brillo original aún visible especialmente en reverso; fila de pequeñas hendiduras probablemente realizada en el proceso de fabricación, sobre el anverso especialmente, algunas tambien en reverso.
España - Carlos IV (1788 - 1808) - Moneda de 8 reales de plata (26,78 g, 39 mm) acuñada en el año 1791, en la ceca americana de Mexico (Mo), por el ensayador F·M. CAROLUS IIII DEI GRATIA 1792 Busto a derecha / HISPAN ET IND REX. Mo 8 R · F·M· Escudo español. Cal.954 EBC- brillo original aún visible, acuñación floja en alguna pequeña zona del escudo en reverso.
España - Carlos IV (1788 - 1808) - Moneda de 8 reales de plata (26,88 g, 39 mm) acuñada en el año 1791, en la ceca americana de Mexico (Mo), por el ensayador F·M. CAROLUS IIII DEI GRATIA 1792 Busto a derecha / HISPAN ET IND REX. Mo 8 R · F·M· Escudo español. Cal.954 MBC, brillo original aún visible, acuñación floja en alguna zona, como la de la fecha (aún así visible sin problema, o la zona central del escudo en reverso)
España - Carlos IV (1788 - 1808) - Moneda de 8 reales de plata (26,84 g, 38 mm) acuñada en el año 1791, en la ceca americana de Mexico (Mo), por el ensayador F·M. CAROLUS IIII DEI GRATIA 1791 Busto a derecha / HISPAN ET IND REX. Mo 8 R · F·M· Escudo coronado entre las columnas de Hercules PLVS / VLTRA. MBC+brillo original aún visible. Pequeña area de acuñación floja en el inicio de la leyenda del anverso.
Dinastía de los Borbones (Carlos III o Carlos IV) peso oficial del Rey de 8 reales de plata. (26,13 g. 29 mm..) XXI D / VIII Buen estado muy fino. Bonita pátina original marrón.
España, Felipe III (1598-1621). 2 maravedíes de cobre (1,52 g. 16 mm.) 1604. Ceca de Granada. Cal-166. Jarabo-Sanahuja-D98 MBC- patina marrón, fecha completa
España - Felipe V (1700-1746) 2 reales de plata (5.30 g. 27 mm) acuñados en la ceca de Sevilla en 1725. Ensayador J. Cal-983 EBC+ a casi sin circular. Bellísima suave patina perlada con algún toque anaranjado-dorado. Exquisita!
España de los Austrias, Felipe III (1598-1621). 8 maravedís acuñada en la ceca de Burgos en el año 1603. 5.15 g. 25 mm. Calico 289. MBC.
España - Felipe IV (1621-1665) VIII (8) maravedís de cobre (3,80 g. 22 mm.) acuñados en la ceca de Segovia (acueducto vertical) en el año 1619 Resello de VIII maravedis (1641) Muy bien conservada. Atractiva patina marron-anaranjada
España - Felipe III (1598-1621) VIII (8) maravedís de cobre (5,74 g. 26 mm.) acuñados en la ceca de Segovia. 1618. Resello de VIII maravedis, ceca de Valladolid, 1641 Muy bien conservada. Atractiva patina marron-anaranjada
España - Felipe III (1598 - 1621). Moneda de 4 maravedís de cobre, acuñada en Segovia en 1617. 2,89 g 20 mm (Cal-266). (Jarabo-Sanahuja-D250) MBC. Bonita patina rojiza.
España - Monarquía española - Felipe III (1598-1621) Granollers. 1 dinero de bronce (0.48 g. 13 mm.) Cal. 41. Escasa. MBC-.
España - Felipe V (1700-1746) 2 reales de plata acuñado en Sevilla en 1735. Ensayador A.P. (5,84 g. 27 mm.) Calico (2019) 992. Muy buena conservación en grado alto. EBC-
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria