Roman Republic - M. Atilius Saranus M. f. Æ As. Rome, 148 BC. Head of Janus. Prow right, M.ATILI. Crawford 214/02a. 20.38 g, 31 mm. MBC
Republica Romana - Cneo Pompeyo Junior, guerras contra Julio Cesar en Hispania, 46-45 a.C. As de bronce tipo Jano, (20.68 g. 33 mm.) Cabeza de Jano; arriba, marca de valor. / CN · MAG Proa derecha; antes, marca de valor y abajo, IMP. Babelon Pompeia 15. C 16. Sydenham 1040. Sear Imperators 53. RPC 486. Crawford 471/1. (MBC) perforación central, atractiva patina verde oliva.
Hipsania Antigua - Semis de Corduba acuñado en época de Julio César. 45-44 a.C. Cabeza de Venus a derecha, delante CN. IVLI. L. F. C. y tres puntos detras. / Cupido en pie a izquierda con antorcha y cuerno de la abundancia, detrás CORDVBA y delante tres puntos. FAB 1984. (5.53 g., 18 mm.) Muy buena conservación.
Semis de Corduba acuñado en época de Julio César. 45-44 a.C. CORDVBA Cabeza de Venus a derecha, delante CN. IVLI. L. F. C. y tres puntos detras. / Cupido en pie a izquierda con antorcha y cuerno de la abundancia, detrás CORDVBA y delante tres puntos. FAB 1984. Muy buena conservación en grado alto. Bonita patina verde original.
Semis de Corduba acuñado en época de Julio César. 45-44 a.C. CORDVBA Cabeza de Venus a derecha, delante CN. IVLI. L. F. C. y tres puntos detras. / Cupido en pie a izquierda con antorcha y cuerno de la abundancia, detrás CORDVBA y delante tres puntos. FAB 1984. (3.42 g., 19 mm.) Muy buena conservación en grado alto. Bonita patina verde original.
Hispania Antigua - Semis de Corduba (Bronce, 4.86 g., 20 mm.) acuñado en época de Julio César. 45-44 a.C. CORDVBA Cabeza de Venus a derecha, delante CN. IVLI. L. F. C. y tres puntos detras. / Cupido en pie a izquierda con antorcha y cuerno de la abundancia, detrás CORDVBA y delante tres puntos. FAB 1984. Muy buena conservación en grado alto. Bonita patina verde original.
Hispania Romana - Semis de Corduba acuñado en época de Julio César. 45-44 a.C. (3.20 g., 18 mm.) Cabeza de Venus a derecha, delante CN. IVLI. L. F. C. y tres puntos detras. / Cupido en pie a izquierda con antorcha y cuerno de la abundancia, detrás CORDVBA y delante tres puntos. FAB 1984. Muy buena conservación en grado alto. Bonita patina verde original.
Hispania Romana - Semis de Corduba acuñado en época de Julio César. 45-44 a.C. (5.98 g., 19 mm.) Cabeza de Venus a derecha, delante CN. IVLI. L. F. C. y tres puntos detras. / Cupido en pie a izquierda con antorcha y cuerno de la abundancia, detrás CORDVBA y delante tres puntos. FAB 1984. Muy buena conservación en grado alto. Bonita patina verde original.
Semis de Corduba acuñado en época de Julio César. 45-44 a.C. CORDVBA Cabeza de Venus a derecha, delante CN. IVLI. L. F. C. y tres puntos detras. / Cupido en pie a izquierda con antorcha y cuerno de la abundancia, detrás CORDVBA y delante tres puntos. FAB 1984. (6.73 g., 20 mm.) Muy buena conservación. Bonita patina verde original.
Hispania Antigua - Semis de Corduba (Bronce, 10.11 g., 23 mm.) acuñado en época de Julio César. 45-44 a.C. CORDVBA Cabeza de Venus a derecha, delante CN. IVLI. L. F. C. y tres puntos detras. / Cupido en pie a izquierda con antorcha y cuerno de la abundancia, detrás CORDVBA y delante tres puntos. FAB 1984. Muy buena conservación. Bonita patina verde original.
Semis de Corduba acuñado en época de Julio César. 45-44 a.C. (7.08 g., 21 mm.) Cabeza de Venus a derecha, delante CN. IVLI. L. F. C. y tres puntos detras. / Cupido en pie a izquierda con antorcha y cuerno de la abundancia, detrás CORDVBA y delante tres puntos. FAB 1984. Muy buena conservación en grado alto. Bonita patina verde original.
Hispania Antigua - Semis de Corduba acuñado en época de Julio César. 45-44 a.C. - Bronce (4.37 g., 22 mm.) Cabeza de Venus a derecha, delante CN. IVLI. L. F. C. y tres puntos detras. / Cupido en pie a izquierda con antorcha y cuerno de la abundancia, detrás CORDVBA y delante tres puntos. FAB 1984. Muy buena conservación. Bonita patina verde original.
Republica Romana, Semis anonimo 211 aC, de bronce (6,36 g., 22 mm) Acuñacion Hispanica. Anverso : Cabeza de Saturno a derecha, letra "S" detras Reverso: Proa de embarcacion a derecha, arriba letra "S" indicando el valor ( Semis ), debajo en exergo: AMOR (ROMA retrograda). Crawford 56/3; Sydenham 143a; BMCRR 229; Sear 766. MBC. Preciosa pátina verde original.
República Romana - Anónimo ( segunda serie - estrella), Cuadrante Sureste de Italia 209 a.C., (4,46 g. 18 mm.), Cabeza de Hércules a derecha., cubierto con piel de león, detrás •••, Proa a derecha, arriba: ROMA; delante: estrella, en exergo marca de valor •••. Crawford 88/6. EBC-. Pátina marrón.
República romana- L. Cossutius C.f. Sabula, Denario de plata (3,90 grs, 18 mm.), acuñada en Roma en 74 a.C. Muy raro. Cabeza de Medusa a la izquierda, alada y entrelazada con serpientes. Bellerophon cabalgando a la derecha sobre Pegaso, lanzando lanza; XXXII detrás. BMC-3320-28; Cal-515; Craw-395/1; FFC-655; Se-1. MBC.
República Romana - Cn. Cornelius Lentulus Marcellinus, monedero. Denario de plata (3,93 g. 19 mm.) Acuñado en España, 76-75 a.C. G • P • R, Busto del Genio del Pueblo Romano diademado, vestido y con barba a derecha, cetro al hombro. EX S • C, CN • LEN • Q, cetro con corona, globo y timón. Sear 323; Cornelia 54; cromo 393/1a; Síd. 752. MBC+. Atractiva tonalidad en la plata, bella!
República Romana - Mn. Aquillius Mn. f. Mn. denario serrado de plata (3,42 g. 19 mm.). Roma, 71 aC. Busto con casco de Virtus a la derecha; VIRTVS III VIR alrededor. El consul Manius Aquillius de pie, sosteniendo el escudo y levantando al siciliano caído del brazo; MN AQVIL hacia arriba a la derecha, MN•F MN N• hacia abajo a la izquierda, SICIL en exergo. Crawford 401/1; RSC Aquillia 2. MBC.
República Romana - C. Egnatuleius C.f., Quinario de plata, (1.62 g. 16 mm.) Roma, 97 a.C. Cabeza laureada de Apolo a la derecha; detrás, C EGNATVLEI C F Q, hacia abajo, debajo marca de valor Q. Victoria de pie a la izquierda, con el escudo inscrito unido al trofeo; en campo, Q; en ex. ROMA Crawford 333/1; Sydenham 588; Egnatuleia 1; Catalli 452. MBC.
Republica Romana - L. Julius Bursio. Denario de plata (3,95 g., 19 mm.) Roma, 85 a.C. Cabeza masculina a la derecha con los atributos de Apolo, Mercurio y Neptuno; tridente detrás / Victoria en cuadriga derecha, sosteniendo las riendas en la mano izquierda y corona en la derecha, L • IVLI BVRSIO en exergo. Crawford 352. EBC.
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria