Perioso Almohade - Millarés o dirham de imitación cristiana, que fue acuñado en algunas ciudades europeas a modo de "imitación" del dirham almohade, con objeto de facilitar las relaciones comerciales con el Norte de África. 1.32 g, 18 mm Medina 201-bis (pag.439) Muy buena conservación.
Perioso Almohade - Millarés o dirham de imitación cristiana, que fue acuñado en algunas ciudades europeas a modo de "imitación" del dirham almohade, con objeto de facilitar las relaciones comerciales con el Norte de África. 1.53 g, 16 mm Medina 201-bis (pag.439) Muy buena conservación.
Perioso Almohade - Millarés o dirham de imitación cristiana, que fue acuñado en algunas ciudades europeas a modo de "imitación" del dirham almohade, con objeto de facilitar las relaciones comerciales con el Norte de África. 1.45 g, 16 mm Medina 201-bis (pag.439) Muy buena conservación. Perforado.
Perioso Almohade - Millarés o dirham de imitación cristiana, que fue acuñado en algunas ciudades europeas a modo de "imitación" del dirham almohade, con objeto de facilitar las relaciones comerciales con el Norte de África. 1.24 g, 15 mm Medina 201-bis (pag.439) Muy buena conservación.
Perioso Almohade - Millarés o dirham de imitación cristiana, que fue acuñado en algunas ciudades europeas a modo de "imitación" del dirham almohade, con objeto de facilitar las relaciones comerciales con el Norte de África. 1.35 g, 17 mm Medina 201-bis (pag.439) Muy buena conservación.
Perioso Almohade - Millarés o dirham de imitación cristiana, que fue acuñado en algunas ciudades europeas a modo de "imitación" del dirham almohade, con objeto de facilitar las relaciones comerciales con el Norte de África. 1.50 g, 16 mm Medina 201-bis (pag.439) Muy buena conservación.
Perioso Almohade - Millarés o dirham de imitación cristiana, que fue acuñado en algunas ciudades europeas a modo de "imitación" del dirham almohade, con objeto de facilitar las relaciones comerciales con el Norte de África. 1.44 g, 17 mm Medina 201-bis (pag.439) Muy buena conservación.
España, Califato de Córdoba, dirham de plata de Alí ben Hamud al-Násir (3.77 g., 27 mm), acuñado en Medina Ceuta en el año 407 A. H (1016 AD) Exremadamente Raro!! Excelente estado de conservación. Bonita tonalidad en la plata. Leyendas muy completas con todos los detalles principales (año, ceca y encargado de ceca perfectos). Preciosos detalles y decoración en forma de estrellas y pequeños círculos diseminados por ambas áreas. Bella caligrafía. Rara!!
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria