Imperio Romano - Hispania. Augusto (27 a.C. - 14 dC.) As de bronce (9.85 g., 25 mm.) ceca de Julia Traducta (Algeciras-Cadiz), acuñada entre los años 15-14 a.C. AVG PERM CAES, cabeza desnuda a izquierda. IVLIA TRAD, dentro de corona de laurel. FAB 1614. MBC. Esta moneda fue limpiada por nuestro experto.
Hispania Romana. Tiberio (14 - 37 d.C) As de bronce (13,88 g. 28 mm.) Acuñada en el municipio de Itálica (actual Santiponce, Sevilla) Anv.: IMP TI CAESAR AVGVSTVS PON MAX. cabeza a la derecha. Rev.: PERM DIVI AVG MVNIC ITALIC. PROVIDE / NTIAE / AVGVSTI, inscrito en altar. FAB. 1593. Muy buena conservación, esta moneda fue limpiada por nuestro experto.
Imperio Romano - Claudio. 41-54 dC. Lote de tres Æ Cuadrantes, Roma, 41-42 dC. 3 x TI CLAVDIVS CAESAR AVG mano sosteniendo balanza PNR./ PON M TR P IMP COS DES IT - S C. RIC.- I 85.
Imperio Romano - Tiberio, denario de plata (3,78 g., 18 mm.). Acuñado en Lugdunum, 14-37 d.C. TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS (↺), cabeza laureada derecha. / PONTIF MAXIM (↺), figura femenina sentada justo en la silla con patas ornamentadas, sosteniendo una rama y una lanza invertida. RIC 30; BMCRE 48; RSC 16a. MBC
Imperio Romano - Hispania. Augusto (27 a.C. - 14 dC.) As de bronce (13,82 g., 26 mm.) ceca de Julia Traducta (Algeciras-Cadiz), acuñada entre los años 15-14 a.C. AVG PERM CAES, cabeza desnuda a izquierda. IVLIA TRAD, dentro de corona de laurel. FAB 1614. MBC.
Hispania Romana. Tiberio (14 - 37 d.C) As de bronce (15.48 g. 29 mm.) Acuñada en el municipio de Itálica (actual Santiponce, Sevilla) Anv.: IMP TI CAESAR AVGVSTVS PON MAX. cabeza a la derecha. Rev.: PERM DIVI AVG MVNIC ITALIC. PROVIDE / NTIAE / AVGVSTI, inscrito en altar. FAB. 1593. Muy buena conservación, completo ejemplar.
Hispania Antigua. - Colouniocu - As de bonce (15.06 g. 27 mm.). Acuñado en Clunia (Coruña del Conde, Burgos). Cabeza masculina a derecha, detras II, Delante delfin Jinete lanzero a derecha, debajo CLOVNIOQ. FAB 834. MBC.
Imperio Romano - Tiberio para Divo Augusto 14-37 dC - Sestercio de Bronce (25,40 g. 34 mm.), Roma 22-23 dC. DIVVS AVGVSTVS PATER Augusto sentado a izquierda sosteniendo rama y cetro. TI CAESAR DIVI AVG F AVGVST PM TR POT XXIIII alrededor de un gran "SC". Mar 1782; RIC 49; 309 MBC/MBC-. Raro.
Imperio Romano - Antonia (37-41 d.C.). Denario de plata (3,42 g., 19 mm.). Roma. ANTONIA AVGVSTA Busto drapeado a derecha, con corona de cebada. / CONSTANTIAE AVGVSTI Antonia como Constantia de pie de frente, sosteniendo una larga antorcha y cornucopias. RIC 66. BMC 111. C 2. CBN 14. MBC Muy rara!!!
Imperio Romano - Tiberio, denario de plata (3.52 g., 18 mm.). Acuñado en Lugdunum, 14-37 d.C. TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS, cabeza laureada derecha. / PONTIF MAXIM, figura femenina sentada justo en la silla con patas ornamentadas, sosteniendo una rama y una lanza invertida. RIC 30; BMCRE 48; RSC 16a. EBC-
Imperio Romano - Lote de dos Ases: 1 - Claudio I (41-54 d. C.) bronce As. Roma, 41-42 d.C. TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP, Cabeza desnuda izquierda. S/C. Minerva avanzando a derecha, blandiendo jabalina y sosteniendo escudo, S.C. RIC 100. Cohen 84. 2.- Claudio I (41-54 dC) bronce As. Roma, 41-50 d.C. TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP, Cabeza desnuda izquierda. CONSTANTIAE-AVGVSTI, Constantia en traje militar de pie a izquierda sosteniendo una lanza; en campo, S - C RIC 95.
Imperio Romano. Claudio I (41-54 d.C.). Sestercio de bronce (28,52, g. 37 mm.). 50 d.C. Roma. TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP. cabeza laureada a derecha. EX SC/PP/OB/CIVES/SERVATOS escrito en cuatro líneas laureado. RIC 112. gVF. Pátina original verde oscuro.
Imperio Romano - Augusto. 27 a.C.- 14 dC. • As (9,11 g. 26 mm.). Ceca de Emerita (Merida, Badajoz) Carisius. Acuñada circa 25-23 a.C. TRIBVN POTEST CAESAR AVGVS Cabeza desnuda derecha / P CARISIVS LEG AVGVSTI en tres líneas. FAB 993. MBC. Patina original.
Imperio Romano - Claudio. 41-54 dC. Lote de tres Æ Cuadrantes, Roma, 41-42 dC. 1 x TI CLAVDIVS CAESAR AVG. Modio PON M TR P IMP COS DES IT - SC. RIC 84; BMCRE 179. 1 x TI CLAVDIVS CAESAR AVG mano sosteniendo balanza PNR./ PON M TR P IMP COS DES IT - S C. RIC.- I 85.
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria