Imperio Romano - Tiberio, como César (Augusto, 27 a. C. - 14 d. C.), semis de bronce (3,69 g. 18 mm.), Lugdunum, circa 12-14 d. C. TI CAESAR AVGVSTI F IMPERAT V Cabeza laureada de Tiberio a la derecha. ROM ET AVG Elevación frontal del Altar de Lugdunum, decorada con la corona cívica entre laureles y figuras estilizadas; altar flanqueado por columnas coronadas por estatuas de Victoria de pie frente a frente, cada una sosteniendo una hoja de palma sobre el hombro izquierdo y una corona de flores en la mano derecha. RIC I 246 (Augustus); Lyon 115 (Augustus) BC. Oxidaciones limpiadas, patina de monetario. Escasa
Imperio Romano - Tiberio como césar. As de bronce (10,81 g, 27 mm), acuñado en la ceca de Lugdunum entre los años 12-14 d. C. TI CAESAR AVGVSTI F IMPERATOR VII Cabeza desnuda de Tiberio a la derecha. ROM ET AVG Elevación frontal del Altar de Lugdunum, decorada con la corona cívica entre laureles y figuras estilizadas; altar flanqueado por columnas coronadas por estatuas de Victoria de pie frente a frente, cada una sosteniendo una hoja de palma sobre el hombro izquierdo y una corona de flores en la mano derecha. C 35. BMC Augustus 580. RIC Augustus 248a MBC. Attractiva patina marrón-rojiza de monetario.
Imperio Romano - Claudio I (41-54 d.C.), Cuadrante de bronce (3.01 g. 15 mm.) acuñado en la ceca de Roma en el año 42 d.C. TI CLAVDIVS CAESAR AVG alrededor de una mano sosteniendo una balanza con la inscripción PNR. PON M TR P IMP COS DES IT alrededor de S C. RIC.- I 85 Muy buena conservación. Se aprecia doble golpe.
Imperio Romano - Claudio I (41 - 54 d.C.), Cuadrante de bronce (2.55 g. 16 mm.) Roma, 41 d.C. TI CLAUDIUS CAESAR AVG, modio COS DES IT PON M TR P IMP alrededor de gran S-C. RIC I, nos. 71-72. MBC. Se aprecia doble golpe.
Imperio Romano - Claudio I (41-54 d.C.), Cuadrante de bronce (3.71 g. 17 mm.) acuñado en la ceca de Roma en el año 42 d.C. TI CLAVDIVS CAESAR AVG alrededor de una mano sosteniendo una balanza con la inscripción PNR. PON M TR P IMP COS DES IT alrededor de S C. RIC.- I 85 Muy buena conservación.
Imperio Romano - Claudio I (41-54 d.C.), Cuadrante de bronce (3.91 g. 16 mm.) acuñado en la ceca de Roma en el año 42 d.C. TI CLAVDIVS CAESAR AVG alrededor de una mano sosteniendo una balanza con la inscripción PNR. PON M TR P IMP COS DES IT alrededor de S C. RIC.- I 85 Muy buena conservación.
Imperio Romano - Claudio I (41-54 d.C.), Cuadrante de bronce (2.28 g. 18 mm.) acuñado en la ceca de Roma en el año 42 d.C. TI CLAVDIVS CAESAR AVG alrededor de una mano sosteniendo una balanza con la inscripción PNR. PON M TR P IMP COS DES IT alrededor de S C. RIC.- I 85 Muy buena conservación.
Imperio Romano - Claudio I (41-54 d.C.), Cuadrante de bronce (4.15 g 15 mm) acuñado en la ceca de Roma en el año 42 d.C. TI CLAVDIVS CAESAR AVG alrededor de una mano sosteniendo una balanza con la inscripción PNR. PON M TR P IMP COS DES IT alrededor de S C. RIC.- I 85 Muy buena conservación.
Imperio Romano - Claudio (41-54 d.C.) As de Bronce (10.57 g., 26 mm.). Roma, 41-50 d.C. TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP, cabeza desnuda a la izquierda / Minerva a la derecha, arrojando jabalina y sosteniendo un escudo redondo; S-C a través de campos inferiores. RIC I 100; BMCRE 149. EBC-. Muy buenos detalles.
Imperio Romano - Divo Valeriano II, cómo césar. Antoniniano de plata (3,73 g. 22 mm.). Acuñado en Colonia Agrippinensis, 258-259 d.C. DIVO VALERIANO CAES, busto radiado y vestido a derecha, visto de espaldas. CONSECRATIO, Valeriano, empuñando cetro, a horcajadas sobre águila volando a derecha. RIC 9; MIR 36, 911e; RSC 5. MBC. Gran ejemplar. ¡Escaso!
Imperio Romano - Claudio I (41-54 d.C.) Cuadrante de bronce (2.55 g.,16 mm.). Acuñado en Roma 41 d.C. TI CLAVDIVS CAESAR AVG alrededor de modio./ PON M TR P IMP COS DES IT rodeando gran SC. BMC 179; C. 70; RIC 84. MBC.
Imperio Romano - Claudio (41-54 d.C.) As de Bronce (8,59g., 25 mm.). Roma, 41-50 d.C. TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP, cabeza desnuda a la izquierda / Minerva a la derecha, arrojando jabalina y sosteniendo un escudo redondo; S-C a través de campos inferiores. RIC I 100; BMCRE 149. EBC.
Imperio Romano - Diocleciano (284-305 d. C.). Follis de bronce. Acuñado en Cartago, 297 A.D. IMP DIOCLETIANVS P F AVG, cabeza laureada a derecha. / FELIX ADVENT AVGG NN, África de pie, con la cabeza a la izquierda, con tocado de elefante, sujetando el estándarte y el colmillo; león con bucranio a pie izquierdo; I campo izquierdo; PKP en exergo. RIC 23a. 9,36 g, 27 mm. Muy buen estado de conservación en alto grado. Por favor contemplen el antes y el después del proceso de limpieza y restauración de la moneda.
Imperio Romano - Muy raro medio Folis conmemorativo, bajo Constante (337-340 d.C.) de la ceca de Roma. CONSTANTINOPOLIS Busto de Constantinopolis con casco y manto a la izquierda, sosteniendo una lanza invertida sobre el hombro / VICTO-RIA AVG Victoria de pie a izquierda sobre proa, sosteniendo corona y palma. RIC 20.
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria