Imperio Romano: Galieno, Reinado Solo (253-268 d.C.). Antoniniano de bronce (2.96 g, 22 mm). Roma, 6th officina, 260-261 d.C. GALLIENVS AVG, busto radiado y acorazado de Galieno a la derecha IOVI-VLTORI, Júpiter, desnudo pero por clamde volando detrás, de pie mirando, cabeza derecha, blandiendo un rayo en la mano derecha; S en el campo izquierdo. RIC 221 - Cohen 402. MBC, atractiva patina marrón-verdosa.
Imperio Romano - Trajano Decio (249-251 d.C.) As de bronce (9,63 g. 24 mm.). Ceca de Roma. IMP C M Q TRAIANVS DECIVS AVG, busto laureado y acorazado hacia la derecha. DACIA, Dacia de pie a la izquierda, portando estandarte; S-C cruzando los campos. RIC IV 113c. MBC a MBC+ atractiva patina de monetario. Rara!
Imperio Romano - Galieno durante el reinado conjunto con su padre Valeriano I (253-260 d.C.), antoniniano de plata (3,50 g 22 mm.). Acuñado en Roma, 255-256 d.C. IMP C P LIC GALLIENVS P F AVG, Busto radiado y acorazado a la derecha. PROVIDENTIA AVGG, Providentia de pie mirando, cabeza izquierda, bastón en la mano derecha apuntando al globo a los pies, cuerno de la abundancia en la izquierda. RIC V, Parte I, 159 (C); Göbl 101q. EBC+. Precioso retrato de Galieno, todo lujo de detalles, acuñación de grandes relieves con algo del brillo original aún bien visible. Bella pieza!
Imperio Romano - Volusiano (251-253 d.C.). Antoniniano de plata (3.55 g 20 mm..) acuñado en la ceca de Roma. IMP CAE C VIB VOLVSIANO AVG Busto radiado, vestido y acorazado a la derecha. VIRTVS AVGG - ✯ Virtus de pie a la izquierda, sosteniendo una lanza y apoyando la mano sobre el escudo; estrella a la derecha. RIC 187. EBC, algunos restos del brillo original aún bien visibles.
Imperio Romano - Gordiano III (238-244 d.C.), Antoniniano de plata (4,29 g. 22 mm.). Roma, 241-243 d.C. IMP GORDIANVS PIVS FEL AVG, busto radiado, vestidoy acorazado a derecha P M TR P IIII COS II P P, Apolo sentado a la izquierda con rama y apoyando el brazo sobre lira. RIC 88; RSC 250 EBC+ abundantes restos de brillo original en ambas caras, excelentes detalles, acuñada con gran relieve.
Imperio Romano - Treboniano Gallo. 251-253 d.C. Antoniniano de plata (3,53 g. 22 mm.). Ceca de Roma, 6ª oficina, 4ª emisión del año 253 d.C. IMP CAE C VIB TREB GALLVS AVG, busto radiado, vestido y acorazado a la derecha / APOLL SALVTARI, Apolo estante a izquierda portando rama de olivo y lira, en su vertiente como Dios del equilibrio emocional y salud en general del pueblo de Roma. MBC+ atractiva tonalidda en la plata con parte del brillo original aún bien visible.
Imperio Romano - Hostiliano, César (250-251 d.C.). Antoniniano de plata (2,66 g., 23 mm.) acuñado en la ceca de Roma. C VALENS HOSTIL MES QVINTVS N C, busto de Hostilian radiado, drapeado a derecha / MARTI PROPVGNATORI, Marte avanza hacia la derecha, sosteniendo la lanza en la mano derecha y el escudo en la izquierda. Cohen 15; RIC 177b. MBC/MBC- Atractiva tonalidad en la plata con algunos restos de brillo original. Muy rara.
Imperio Romano - Hostiliano, (250-251 d.C.). Antoniniano de plata (3,38 g. 23 mm..), acuñado en la ceca de Roma. IMP CAE C VAL HOS MES QVINTVS AVG Busto radiando, drapeado y corazado a la derecha, visto desde atrás. SECVRITAS AVGG, Securitas de pie a izquierda, apoyada en una columna, mano derecha sobre la cabeza. Cohen 57. RIC 192. MBC en general. Algunos restos de brillo original. Muy rara!
Imperio Romano, Maximiano I, primer reinado, 286-305. Antoniniano de bronce (4,59 g., 23 mm.). Acuñado en la ceca de Lugdunum entre los años 290-291 d.C. IMP MAXIMIANVS AVG. Busto radiado y acorazado de Maximiano a la derecha. SALVS AVGG, Salus de pie a derecha, alimentando a una serpiente de la pátera. C en exergo. Bastien 410. Cohen 516. RIC 422. EBC en general, preciosa patina achocolatada-rojiza original. Bello retrato y grandes detalles. Preciosa moneda!
Imperio Romano - Treboniano Gallo, 251-253 dC. Antoniniano de plata (2,69 g. 23 mm.), Acuñado en la ceca de Roma. IMP CAE C VIB TREB GALLVS AVG Busto radiado, vestido y acorazado de Treboniano PIETAS AVGG Pietas velada de pie frente, de cabeza a izquierda, levantando ambas manos en oración. RIC 41; RSC 84 MBC+ atractiva tonalidad de monetario. Cospel algo irregular, algunos restos de brillo original aún visibles.
Imperio Romano - Gallieno en su gobierno en solitario (260-268 d.C.) Antoniniano plateado (3,01 g. 24 mm.). Acuñado en la ceca de Roma entre los años 267-268 d.C. GALLIENVS AVG Cabeza radiada a la derecha. NEPTVNO CONS AVG Capricornio a derecha, en exergo ç (Sigma-officina 6). Gobl 732b. Cunetio 1377. RIC 245. MBC, abundantes restos del plateado original intacto. Precioso retrato, muy escasa!!
Imperio Romano - Gallieno, 253-268. Antoniniano plateado (3,50 g., 22 mm.), Antioquía, 256-257 d.C. IMP GALLIENVS AVG Busto radiado de Galieno acorazado a la derecha. / VICTORIA GERMAN Gallieno de pie a la izquierda sosteniendo un cetro, recibiendo una corona de Victoria de pie a la derecha. Cohen 1173. RIC 452. MBC- algun resto de plateado original aun visible, superficies algo porosas.
Imperio Romano - Gordiano III (238-244 d.C.) antoniniano de plata (4,11 g., 21 mm) Ceca de Roma. IMP GORDIANVS PIVS FEL AVG busto irradiado, drapeado y con coraza derecha VIRTVTI AVGVSTI, Hércules de pie a derecha apoyado en una maza asentada sobre roca. RIC 95. EBC- Bonita tonalidad de monetario en la plata. Bonitos detalles.
Imperio Romano, Máximiano I, primer reinado, 286-305 d.C. Antoniniano plateado (3.67 g. 22 mm). Lugdunum, D.C. 287-289. IMP MAXIMIANVS AVG, radiado, casco y busto acorazado a derecha VIRTVTI AVGG, Hércules de pie a la derecha, estrangulando al león de Nemea; maza a sus pies. RIC 456 MBC.
Imperio Romano - Gallieno en su gobierno en solitario (260-268 d.C.) Antoniniano de plata (2,73 g. 20 mm.). Acuñado en la ceca de Roma entre los años 267-268 d.C. GALLIENVS AVG Cabeza radiada a la derecha. NEPTVNO CONS AVG Capricornio a derecha, en exergo ç (Sigma-officina 6). Gobl 732b. Cunetio 1377. RIC 245. MBC-
Imperio Romano - Usurpador CARAUSIUS (286-293). Antoniniano (4,07 g. 25 mm..). Londinio. IMP C CARAVSIVS P F AVG. Busto irradiado, drapeado y coraza a derecha. PAX PROMEDIO. S/P. Pax de pie a izquierda, sosteniendo una rama y un cetro. MLXXI en exergo. Cfr. RIC V.2 98
Imperio Romano - Valeriano I (253-260 d.C.) Antoniniano de plata (2,22 g. 23 mm..). Acuñado en Roma, 256-257 d.C. IMP C P LIC VALERIANVS P F AVG, busto radiado, vestido y acorazado a la derecha. RESTITADOR ORBIS, Valeriano de pie a la izquierda, sosteniendo una lanza y levantando a la mujer (Orbis Terrarum) arrodillada a la derecha. RIC 117; MIR 111b. MBC- Abundante plateado original todavía bien conservado con su brillo original.
Imperio Romano. - Galieno en su reinado en solitario (260-268 d.C.). - Antoniniano plateado de vellón (4.23 g, 22 mm), acuñado en la ceca de Roma. GALLIENVS AVG, busto radiando, drapeado y con coraza derecha. IOVI STATORI, Júpiter de pie mirando hacia la derecha, sosteniendo un cetro y un rayo. RIC 645var. MBC, abundantes restos del plateado original. Escasa!
Imperio Romano - Gallieno, 253-268. Antoniniano plateado (4,24 g., 21 mm.), Antioquía, 256-257 d.C. IMP GALLIENVS AVG Busto radiado de Galieno acorazado a la derecha. / VICTORIA GERMAN Gallieno de pie a la izquierda sosteniendo un cetro, recibiendo una corona de Victoria de pie a la derecha. Cohen 1173. RIC 452. BC
Imperio Romano - Galieno (253-268 d.C.) Antoninianus plateado de vellón (1,82 g., 22 mm). Acuñado en Roma, octava emisión, 263-265 d.C. GALLIENVS AVG. Cabeza radiada hacia la derecha. PAX PVBLICA, Pax sentado a la izquierda, sosteniendo una rama de olivo y un cetro; V. RIC V 260; MIR 36, 553 g; RSC 773. bc+
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria