Imperio Romano Constantinopolis - serie conmemorativa de la fundación de la ciudad. Follis de bronce (1.30 g 16 mm.) acuñado bajo Constantino I en la ceca de Arles en el año 336 d.C. CONSTANTINOPOLIS, laureado y busto con casco de Constantinopolis a la izquierda./ Victoria de pie a la izquierda en la proa, sosteniendo lanza y descansando sobre escudo. Chi-Rho (☧ crismón, símbolo paleo-cristiano) en campo. PCONST en exergo RIC VII Arles 401; Sear 16456. MBC Patina verde original. Sin limpiar
Imperio Romano - Crispo, como César - follis de bronce (2,98 g, 19 mm.) Tréveri, 320-321 d.C. CRISPVS NOB CAES Busto con casco y con coraza de Crispo a derecha. VIRTVS EXERCIT. Trofeo flanquado de dos cautivos sentados en su base con las manos atadas al mismo. STR en exergo como marca de ceca. C.172 RIC.261 (R5) Bikic-do- Sch.- Stoll123 EBC- preciosa patina verde oliva original. Falta algo de limpieza de detalle. Muy raro!
Imperio Romano - Delmacio (César. 335-337 d.C). 1/2 Follis de bronce (0,96 g., 16 mm.) Acuñado en Nicomedia, 336 d.C. FL DELMA-TIVS NOB C, Busto laureado, vestido y acorazado a la derecha. GLOR-IA EXERC-ITVS, dos soldados parados a cada lado de un estandarte, cada uno con una lanza invertida y un escudo; SMNГ RIC 194. MBC. Patina marron original algo irregular.
Imperio Romano - Licinio II (317-324 dC.) Follis de bronce (2,93 g. 18 mm.) acuñado en la ceca de Arelate (Arles) en el año 317 d.C. VAL LICINIVS NOB CAES. busto laureado a derecha./ IOVI CONSERVATORI. Jupiter corriendo a derecha, chlamys al viento, en actitud de arrojar un haz de rayos. R/S en campo. TARL en exergo. RIC. 128. MBC+ Atractiva patina marrón-rojiza-anaranjada de monetario antíguo. Escasa!
Imperio Romano - Constancio II (337-361 d.C.) Maiorina reducida de bronce (3,22 g. 22 mm.) Acuñada en Roma entre los años 348-351 d.C. DN CONSTANTIVS PF AVG Busto diademado, vestido y acorazado a izquierda portando globo. N detrás FEL TEMP – REPARATIO - Emperador en uniforme militar portando labarum con símbolo paleocristiano, apoyando la mano en su escudo. Dos cautivos frente a él. N en campo sobre ellos. R·S en exergo. RIC. 187 MBC+ atractiva patina de monetario marrón-rojiza. Muy escasa!
Imperio Romano. - Juliano II Augustus- 360-363 d.C.- Nummus de bronce, media maiorina (1,94 g. 15 mm.). Arles. D N IVLIAN - VS PF AVG; Busto diademado de perlas, vestido y acorazado a derecha. SPES REIPVBLICE; Emperador con casco en traje militar sosteniendo globo y lanza; TCON en exergo como marca de ceca. RIC VIII Arles 299. C. 341; LRBC- MBC, patina verde original. Rara
Imperio Romano - Maxentio (306-312). Follis de bronce de gran tamaño (6,96 g. 28 mm.). Acuñado en Ostia entre 309 -312 d.C. AETERNITAS AVG N. IMP C MAXENTIVS P F AVG AETE-RNITAS AVG N, MOSTΓ. Los Dioscuros de estantes de frente sosteniendo sus caballos por las bridas, entre ellos la Loba Capitolina amamantando a Romulo y Remo. RIC 16. MBC+. Patina marrón achocolatada.
Imperio Romano - Maxentio (306-312). Follis de bronce de gran tamaño (6,34 g. 24 mm.). Acuñado en la ceca de Ostia entre 309 -312 d.C. IMP C MAXENTIVS P F AVG Busto laureado a derecha. AETE-RNITAS AVG N. Los Dioscuros estantes de frente sosteniendo sus caballos por las bridas. MOSTP en exergo como marca de ceca. RIC 35. MBC en general, atractiva patina marrón anaranjada.
Imperio Romano - Constancio II (César, 324-337). Follis de bronce (3,59 grs. 19 mm.). Acuñado en Arlés. FL IVL CONSTANTIVS NOB C Busto laureado, vestido y con coraza a izquierda. / PROVIDENTIAE CAESS Puerta del campamento, con dos torreones y puerta; estrella arriba; S - F // QCONST. RIC 320. Sin circular. Pátina verde original. ¡Hermosa moneda!
Imperio Romano - Constantino I (306-337 d.C.) Follis de bronce (4.95 g. 24 mm.). Arles, 313 d.C. IMP C CONSTANTINVS P F AVG, busto de Constantino I laureado y portando coraza a derecha. SOLI INV-I-CTO COMITI. Sol avanzando a izquierda, alzando su mano y saludando, sosteniendo globo. QARL en exergo. MBC- patina verde oscura original. Aparentemente no publicada en RIC ni tampoco en ningún otra obra de referencia. Un ejemplar de este tipo ha sido subastado en la casa Leu de Suiza en 2024 en algo más de 400 usd. Rarísima!
Helena AE4 (Medio Follis). 337-340. Emision postuma. FL IVL HE-LENAE AVG. PAX PVBLICA//•TRP• Trier - RIC 63
Constancio II AE18. Aquilea. II/AQT. FEL TEMP REPARATIO. 2,40 g. 18 mm Bonita pátina verde.
Imperio Romano. Constancio II AD 337-361. Alejandría. Maiorina Æ. DN CONSTANTIVS PF AVG, busto a derecha / FEL TEMP REPARATIO, ALEΓ, Γ en el campo izquierdo, soldado a la izquierda alanzeando a jinete caído de su caballo. RIC 72.
Imperio Romano - Magnencio (350 - 353 d.C.). Maiorina de bronce, acuñado en Arles. D N MAGNENTIVS P F AVG. Busto diademado a derecha. FELICITAS REIPVBLICE emperador, de pie a izquierda, sosteniendo estandarte y Victoria. RIC 137 (Arles)
Constantino I, follis de bronce. Arles. GLORIA EXERCITVS//PCONST/guirnalda. 2,30 g. 18 mm Bonita pátina verde.
Magnencio AE21. GLORIA ROMANORVM. Top Bárbaro. Fallo de cuño. 2,54 g. 21 mm
Constante follis de bronce. Aquilea ·AQS. GLORIA EXERCITVS. RIC-146 R3! 1,77 g. 17 mm
Imperio Romano, Magnencio, 350-353 AD. Maiorina de bronce (4,80 g. 20 mm.) Acuñada en Arles, 352 d.C. D N MAGNEN-TIVS P F AVG, busto desnudo a derecha, A detrás VICTORIAE DD NN AVG ET CAES, dos Victorias estantes sosteniendo escudo inscrito VOT V MVL X en cuatro líneas, F/ PAR en exergo. RIC VIII 167; Bastien 257; LRBC 43 MBC+ atractiva patina verde original.
LICINIO I (308-324). Follis. Roma. Anv: IMP LICINIVS P F AVG. Laureado y acorazado busto a la derecha. Rev: SOLI INVICTO COMITI / RX - F. Sol de pie a la izquierda, sosteniendo globo y levantando la mano. RIC 23.
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria