Imperio Romano - Constancio I, como César. Follis de gran tamaño (9,48 g. 29 mm.). 301-303 d.C. CONSTANTIVS NOB C, busto laureado con corona derecha / GENIO POPVLI ROMANI, Genio de pie a la izquierda, modio en la cabeza, chalmys (clamide) sobre el hombro, sosteniendo patera y cornucopia, sacrificando sobre el altar en llamas a la izquierda, B en campo a derecha. PLG en exergo. Lyon - RIC VI 164a EBC, todo lujo de detalles. Bella pieza
Imperio Romano - Maxencio. Follis de bronce (6.92 g. 25 mm.). Acuñado en la ceca de Roma entre los años 311-312 IMP C MAXENTIVS PF AVG, cabeza laureada derecha CONSERV VRB SVAE, Roma sentada, cabeza a la izquierda, en templo hexastylo, sosteniendo globo y cetro, estatuas como acroteria; corona en frontón, H en el campo izquierdo. Mintmark REP RIC 258. H. Drost 132a MBC, atractiva patina marron.
Imperio Romano, Maxentius - Follis de bronce (6,85 g., 24 mm.) Ostia, 309-312 d.C. IMP C MAXENTIVS P F AVG, cabeza laureada derecha. VICTORIA AETERNA AVG N, Victoria avanzando hacia la izquierda, sosteniendo corona en la mano derecha y palma en la izquierda, MOSTP en exergo. RIC 54. MBC en general, algunas oxidaciones limpiadas en reverso, atractiva patina marrón-anaranjada.
Licinio I, 308-324 d.C. AE follis radiado (2.96 g., 21 mm.), Heraclea, 321-324, IMP C VAL LICIN LICINIVS P F AVG, busto radiado, drapeado y acorazado a derecha / IOVI CONSER-VATORI AVGG, Júpiter de pie a izquierda, sosteniendo Victoria sobre globo en su mano derecha y cetro largo en su izquierda; a sus pies, águila a la izquierda, sosteniendo una corona en el pico; a la derecha, cautivo sentado a la derecha, con la cabeza vuelta hacia Júpiter, X / IIΓ en el campo derecho, SMHB en exergo. RIC 52
Imperio Romano Licinio II, como César, Follis. Heraclea, 316-317 d. C. D N VAL LICIN LICINIVS NOB C, busto consular, laureado y cubierto a la izquierda, sosteniendo mappa y cetro / PROVIDENTIAE CAESS, puerta de campamento con tres torretas y sin puertas; MHTΔ en exergo. RIC 19.
Diocleciano (284-305) Follis radiado. Cartago, 303. VOT XX FK. RIC VI 38. Raro. 2,88 g. 22.50 mm.
Imperio Romano - Maximino II Daia (308 - 313 d.C.) Follis de bronce. Acuñado en la ceca de Trier entre 310 -312 d.C. IMP MAXIMINVS PF AVG. / GENIO - POP ROM T-F // PTR RIC 845A
Imperio Romano. - Maximino II Daza. Como César, 305-308 d.C. AE follis. Antioquía, acuñada en 308 d.C. GAL VAL MAXIMINVS NOB CAES, cabeza laureada derecha / GENIO CESARIS *, Genio de pie a la izquierda, vertiendo líquido de patera y sosteniendo cuerno de la abundancia, clamide sobre el hombro; creciente sobre Γ / · ANT en exergo. RIC 94a
Imperio Romano - Licinio I (308-324 d.C.). Follis de bronce (3,31 g., 18 mm.). Antioquia. IOVI CONSERVATORI MBC.
Imperio Romano. Diocleciano, AE fracción radiada. Cartago. ca 303 d.C. IMP C DIOCLETIANVS PF AVG busto radiado, drapeado acorazado derecho / VOT XX FK en tres líneas dentro de una guirnalda. (FK es la marca de ceca). RIC VI Cartago 37a.
Imperio Romano. Diocleciano. Fracción radiada. Alejandría. 296-297 d.C. IMP C DIOCLETIANVS PF AVG radiado, drapeado, busto acorazado derecho / CONCORDIA MILITVM, Emperador de pie a la derecha, recibiendo la Victoria en el globo de Júpiter, de pie a la izquierda, sosteniendo un cetro. B en el centro inferior. Marca de ceca ALE. RIC VI Alejandría 46A.
Imperio Romano. Galerius - Fracción radiada AE. 295-299 d.C. GAL VAL MAXIMIANVS NOB CAES, radiado, busto acorazado a la derecha (vista lateral normal) / CONCORDIA MILITVM, emperador de pie a la derecha, sosteniendo un cetro corto, recibiendo la Victoria en el globo de Júpiter, de pie a la izquierda, sosteniendo el cetro. KA en el centro inferior. Cyzicus RIC VI 18b, A.
Maximiano Hercules 286-305. Cyzicus Antoniniano Æ IMP C M A MAXIMIANVS P F AVG, radiado, drapeado, y busto acorazado a derecha CONCORDIA MILITVM, emperador de pie a la derecha, con vestido militar, recibiendo una pequeña victoria sobre globo de Júpiter de pie a la izquierda con cetro, en el campo, en el centro, KΔ RIC 15.
Imperio Romano. Maximino II follis, Antioquía, 310-311 d.C. IMP C GAL VAL MAXIMINVS P F AVG, cabeza laureada derecha / GENIO EXERCITVS, Genio de pie junto al altar, modio en la cabeza, desnudo pero por clamide sobre el hombro izquierdo (cae bajo), sosteniendo patera y cornucopia. Media luna en el campo superior izquierdo. Letra B de officina en el campo derecho. Marca de ceca ANT. RIC VI Antioch 147c; Dorar 14845.
Imperio Romano. Maximinus II Daia, como César 305-308 d.C. Siscia Cuarto de Follis Æ (2,65 g 18,5 mm.) GAL VAL MAXIMINVS NOB CAES laureado cabeza derecha / GENIO POPVLI ROMANI, SIS en exergo, genio a la izquierda, sosteniendo patera y cornucopiae. RIC VI, 170b.
Imperio Romano. Constancio I como César, 293-305 d.C., fracción AE. FL VAL CONSTANTIVS NOB C, radiado, drapeado, busto corazado derecho / VOT X FK dentro de la corona. RIC 35a.
Imperio Romano - Maximiniano. 286-305 d.C., bronce, antoniniano. Roma. IMP MAXIMIANVS PF AVG, busto radiando, drapeado y corazado derecho. / IOVI CONSERVAT AVGG, Júpiter de pie a la izquierda, sosteniendo cetro y rayo, marca de ceca XXIA. 4,15 g, 21 mm.
Maximiano - Antoniniano. Vellon (3.64 g, 22 mm) Cizico, 293-295 d. C. IMP C M A MAXIMIANVS AVG, radiado, drapeado, y busto acorazado a derecha / CONCORDIA MILITVM•, Maximiano de pie a la derecha, sosteniendo el cetro y recibiendo la victoria sobre globo de Júpiter de pie a la izquierda, sosteniendo cetro; Є entre ellos, XXI• en exergo. RIC 607
Diocleciano. (284-305 d.C.) • Fracción radiada (4.38 g. 20 mm.). Posterior a la reforma. Alejandría, D.C. 296/7. IMP C C VAL DIOCLETIANVS P F AVG, radiado, cubierto y acorazado busto de Diocleciano a la derecha CONCORDIA MI-LITVM, emperador de pie a la derecha, sosteniendo cetro y recibiendo victoria sobre globo de Júpiter de pie a la izquierda, sosteniendo cetro; Γ // ALE. RIC 47. Por favor, vea las fotos para una mejor impresión.
Imperial Romano - Constantino I. 307/10-337. Follis (3.38 g. 20 mm.). Roma, 312/3 dC. IMP CONSTANTINVS P F AVG, busto laureado y acorazado de Constantino I a derecha / SOLI INV-I-CTO COMITI C-S, Sol de pie, cabeza izquierda, brazo extendido y sosteniendo globo; RP. RIC 336a. MBC
Facilidades de Pago
Compra tus monedas y paga con total confianza y tranquilidad a través de: Tarjeta de Crédito, PayPal, Bizum o Transferencia Bancaria